Actualidad
Nombran “Fraser” a un asteroide en honor a Liz Fraser de Cocteau Twins

La cantante de Cocteau Twins, Liz Fraser, quien posee una de las voces más celestiales en la historia de la música moderna y que ha dejado un legado importante para todo lo que fue la música en el siglo XX y XXI, ahora tiene un asteroide real que lleva su nombre.
Fraser fue descubierto el 31 de agosto de 2013 por M. Kusiak y M. Żołnowski en Tincana y la disquera 4AD compartió la noticia oficialmente y comunicó lo siguiente al respecto:
“Ayer, después de 10 años de investigación, la Unión Astronómica Internacional nombró al asteroide 2013 TF19 como ‘Fraser’, en honor a Elizabeth Fraser”. El asteroide no representa una amenaza para la humanidad y no chocará con la Tierra durante millones de años. Sólo se puede ver usando un telescopio avanzado, pero afortunadamente está disponible en el sitio web de la NASA”.
Durante toda su carrera Liz Fraser destacó por sus vocales en la banda Cocteau Twins y sus diversas colaboraciones con artistas como Massive Attack, This Mortal Coil, Jeff Buckley, Craig Armstrong y Peter Gabriel, entre muchas más. Te compartimos la foto oficial del descubrimiento del asteroide Fraser y su ubicación.
Actualidad
La artista mexicana Persia Campbell presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica

Persia Campbell, artista multidisciplinaria criada en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica, donde mostrará las tres series más importantes de su trabajo hasta el momento.

Dice la autora Svetlana Alexievich en su obra cumbre La Guerra No Tiene Rostro De Mujer (DeBolsillo, 1985) que: ”En las guerras, la ternura y la belleza de lo cotidiano están prohibidas… Son un tabú”, en referencia a la manera en que los hombres justifican la muerte y la miseria que vienen con la guerra a partir de la grandeza que pueda brindarle a los relatos de las naciones pero, sobre todo, a los individuales.
En consecuencia, los hombres hemos relegado la experiencia femenina en la guerra -como en casi todas las esferas de la vida pública- a una posición netamente servil, casi desapercibida que las limita a víctimas colaterales silenciosas. A partir de ahí, la cineasta, diseñadora de producción y fotógrafa Persia Campbell hace una labor de reivindicación estética y discursiva en torno a la posición de las mujeres en medio de esos conflictos violentos, particularmente los que ella vivió en su infancia y adolescencia en su natal Ciudad Juárez, uno de de los puntos de ebullición de la estrategia contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón durante su sexenio.

Ese trabajo, que se debate entre lo artístico y lo contestatario, finalmente encuentra una síntesis en la primera exposición individual de Persia Campbell, bajo el título: Cabaret Del Norte, en la que reúne piezas de sus tres series principales (Reminiscencias de Ciudad Juárez, Itinerario de una mujer en la frontera y Last Cabaret).
Las tres facetas de su obra se vinculan a través de su estilo escenificado, mismo que recorre los diferentes matices de la concepción femenina -aún más íntima desde la perspectiva del autorretrato- por medio del manejo del color derivado de su experiencia en el diseño de producción para cine. Una de sus metas es plantear un ideario visual que le brinde representatividad a los contrastes y similitudes que se encuentran en la frontera entre México y Estados Unidos.

”La idea no es mostrar la guerra a partir de las referencias visuales que son conocidas por todos: balas, sangre, cuerpos; sino mostrar la parte de la guerra que no se ve y que sigue siendo guerra: crecer y desarrollarte como adolescente y adulto joven mientras afuera el mundo está infestado de muerte y violencia”.
Persia se declara una obsesionada con el detalle, por lo que cada elemento y su posición dentro de la composición de las fotos que crea tiene un significado, tanto personal como para el contexto sociocultural en el que se formó , lo cual no la exenta de hacer guiños a la construcción visual de nombres como Pedro Almodóvar en su primer periodo creativo, al David Lynch de los 90s y a Petra Collins.
Dicho lo anterior, Cabaret Del Norte es atractiva por su mensaje pero también por su pulcritud y acentuación visual.

Por eso el espacio de Almanaque Fotográfico se complace en presentar esta exposición, que además puede presumir que tiene la primicia mundial de Last Cabaret, la serie más reciente de la artista mexicana.
La curaduría corrió a cargo de Arturo Delgado, con texto de sala de la doctora Karen Cordero.
Puedes visitar esta exposición en Colima 101-PB, Roma Norte; desde el sábado 25 de noviembre y hasta el 10 de enero del 2024.
F1
WARPxF1 GP de Abu Dhabi: Un paseo de Verstappen en la última carrera del año

Llegó la última parada de la temporada 2023 de la Fórmula 1 y más allá del show que representan los premios en Medio Oriente, sobre la pista vimos una síntesis de lo que vimos a lo largo del año: un Verstappen ultra dominante, un Checo osado pero errático y a los Mercedes y los Ferraris sufriendo la ingeniería de sus monoplazas.
La carrera no deparó en tensión y desde la arrancada ya había pique en la punta: con el firme objetivo de conseguir la según posición en el campeonato de constructores para Ferrari, Charles Leclerc emprendió una estrategia agresiva contra Max Verstappen pero no rindió frutos de inmediato.
En el segundo bloque del pelotón iban los McLaren seguidos por Russell y Fernando Alonso que iniciaban un duelo particular que duró hasta el primer tercio de carrera.
“Checo” Pérez y Lewis Hamilton hicieron lo propio y verga estuvieron de un accidente a la altura de la curva principal, donde el inglés salió mejor librado para sacarle un par de segundos al mexicano, que no se recuperó hasta la tercera vuelta.
Mientras Verstappen y Leclerc lideraban, los siguientes seis se batieron en un intercambio constante de posiciones entre las vueltas 8 y 20, ocasionado por modificaciones en las estratégias y visitas prematuras a los boxes.
Los McLaren fueron a su primera detención en la vuelta 14 con la presión de Piastri que les pisaba los talones. Dicha visita a pits tuvo un resultado desafortunado porque fue una parada lenta que los alejó del Top5.
Tres giros después Verstappen también fue a cambiar neumáticos para dejar en el liderato a Leclerc, con Tsunoda en segundo y Pérez detrás de ellos.
Leclerc y Sergio no tardaron en ir a los boxes, lo que dejó a Tsunoda de líder acomoañado de Lance Stroll y Carlos Sainz en posiciones de podio, todos ellos sin cumplir con la primera parada.
El japonés mantuvo la punta hasta la mitad de la carrera, que fue cuando Verstappen retomó ritmo y empezó su día de campo personal en el que se fue directo a la victoria con mucha facilidad.
Lewis Hamilton era octavo, por detrás de Fernando Alonso; y sumado al buen performance de Russell en conjugación con los errores de Sainz y Leclerc, Mercedes se situaba en el segundo puesto del mundial de escuderías por cinco puntos de diferencia.
Norris fue el primero en regresar a los pits: era la vuelta 34 y eso sirvió para que Russell tuviera a pie de cañón a Leclerc, quien vio la oportunidad de también hacer su segunda parada en boxes, misma que se ejecutó a la perfección en comparación con las de Mercedes que se pasaron por dos segundos.
Esto dejó a los Red Bull en el 1-2, seguidos por Piastri, Alonso y Tsunoda.
La movida de Mercedes les resultó contraproducente cuando Alonso y Piastri fueron a los boxes, ya que el español salió de los pits por delante de Hamilton y, con todo y los neumáticos fríos, mantuvo la posición 11.
Russell ya se encontraba a solo 1.8 segundos de Leclerc, al mismo tiempo que Carlos Sainz rebasaba con agilidad hasta llegar al noveno puesto. Red Bull ordenó el cambio de neumáticos de “Checo” en la vuelta 43. El mexicano descendió a la sexta posición por detrás de Tsunoda y una vuelta después Verstappen cumplía con su segunda parada.
Faltaban 11 vueltas para terminar la carrera -y la temporada- y el subcampeonato de constructores pendía de un hilo con Sergio Pérez en medio de esa pelea en el afán de lograr el podio.
Desafortunadamente, “Checo” tuvo un contacto con Norris, lo que fue considerado por los comisarios como una acción antideportiva que le valió una sanción de 5 segundos que al final terminaría por ser definitoria.
Con cuatro vueltas por delante, el mexicano se sacó de encima a Russell y llevó su RB19 al límite con tal de evitar que la sanción le quitara el podio.
Leclerc cedió la segunda posición a Pérez para facilitarle los cinco segundos de diferencia que le permitieran conservar el podio al mexicano y, de paso, que se ayudaran mutuamente en en la lucha por el campeonato de constructores contra Mercedes; sin embargo, la diferencia no fue mayor a esos dichosos cinco segundos y eso relegó al tapatío del segundo al cuarto puesto y a Mercedes por encima de Ferrari con apenas tres puntos de diferencia.
McLaren de Norris y Piastri fueron quinto y sexto seguidos por Fernando Alonso enséptima posición. Yuki Tsunoda conservó el octavo puesto a pesar de un último ataque de Hamilton con Stroll para cerrar el Top 10.
Con esto oficialmente termina la temporada 2023 que, pese a tener momentos épicos, sobre todo en duelos individuales, deja un sabor agridulce por la falta de emociones como consecuencia del abrumador dominio de Max Verstappen, que ganó el Mundial de Pilotos con casi dos meses de anticipación y prácticamente sin despeinarse.
El mexicano Sergio Pérez tuvo un año muy inconsistente pero, de manera paradojica, es en el que se lleva el subcampeonato, lo que convierte esta en su temporada más exitosa.
Luego está Fernando Alonso, que inició de manera prometedora pero que bajó su rendimiento con el paso de las care, también afectado por un monoplaza que no respondió a las expectativas.
Y finalmente los Mercedes y los Ferrari, que poco pudieron hacer ante los Red Bull y que un año más se vieron dubitativos en momentos clave.
Con un par de meses de descanso por delante, queda la incógnita por saber cómo harán todos por frenar a Verstappen que ya se perfila como un corredor de época.
Así quedaron los dos campeonatos de F1:
Campeonato de pilotos
Max Verstappen | Red Bull | 575 puntos
Sergio Pérez | Red Bull | 285 puntos
Lewis Hamilton | Mercedes | 234 puntos
Fernando Alonso | Aston Martin | 206 puntos
Charles Leclerc | Ferrari | 206 puntos
Campeonato de constructores
Red Bull | 860 puntos
Mercedes | 409 puntos
Ferrari | 406 puntos
McLaren | 302 puntos
Aston Martin | 280 puntos
Actualidad
Elena Reygadas es condecorada por el Gobierno de Francia por impulsar la Agricultura Sustentable

La chef mexicana Elena Reygadas, quien actualmente ostenta el premio a La Mejor Chef Femenina del Mundo, fue reconocida por el Gobierno de Francia al entregarle la prestigiosa insignia de caballero en la Orden del Mérito Agrícola por apoyar e impulsar la agricultura sustentable.
Esta distinción fue creada en el año 1883 para valorar y premiar los aportes a la investigación científica enfocados al ámbito agrícola, así como los logros destacados en actividades ganaderas, pesqueras y las industrias relacionadas a todo ello, y que a su vez ayudaran a crecer los campos de la agricultura en todo sentido y en cualquier parte del mundo.
El premio le fue entregado a Elena por Guillaume Gomez, el Embajador de la gastronomía francesa, y el lugar de la premiación tuvo como sede la residencia de Francia en México.
Sobre esta distinción Reygadas comentó lo siguiente:
“Muy honrada por haber sido condecorada con la Orden del Mérito Agrícola del Gobierno de Francia. Hoy más que nunca debemos apoyar e impulsar la agricultura sustentable.”
Elena Reygadas sigue siendo una de las personas más distinguidas en la actualidad de México, no solo por ser la Mejor Chef del Mundo del 2023 nombrada por Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, si no que sigue cosechando triunfos y premios internacionales desde el 2014, cuando fue nombrada como la mejor chef femenina de Latinoamérica.
Desde entonces ha puesto a México en alto, escalando gracias a su trabajo y a su calidad y calidez y su amor y visión por lo que hace y ama: la cocina, una cocina basada en el respeto al ingrediente mexicano proveniente de pequeños productores. Honor a quien honor merece, Elena es todo un orgullo nacional.
-
Cortes Selectoshace 16 horas
WARP Presenta Entrevista con Poolside: “Deja de estar pensando y comienza hacerlo”
-
Actualidadhace 1 día
La artista mexicana Persia Campbell presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica
-
Cortes Selectoshace 3 días
WARP Presenta Entrevista con Metric: Un viaje musical de dos décadas
-
Cortes Selectoshace 5 días
OpenAI, lo que hay que saber del caos en la compañía de IA
-
Cortes Selectoshace 7 días
WARP Presenta Entrevista con Yard Act: La nueva cara del post-punk