Actualidad
Kia México y Starbucks presentan #TuCafeConKia

Kia México y Starbucks traen para ti una dinámica para todos aquellos amantes del café y de los innovadores modelos de Kia: #TuCafeConKia
Desde hace cuatro años, Kia México ha construído una alianza con Starbucks para traernos premios increíbles. 2023 no será la excepción, y desde el 25 de septiembre y hasta el 5 de noviembre podrás disfrutar de los beneficios.
Hay dos maneras muy sencillas de participar:
1. Visita tu distribuidor autorizado Kia más cercano y realiza una solicitud de crédito con Kia Finance. De esta manera recibirás seis créditos y cada crédito es una oportunidad de jugar.
2. Ser miembro de Starbucks Rewards: si aún no eres miembro, regístrate y, por cada $130 pesos o más de consumo en alimentos y bebidas, obtendrás un crédito. Cada crédito es una oportunidad de ganar.
Y entonces es momento de jugar:
Ingresa a este enlace y regístrate. Canjea tus créditos por oportunidades para participar. Arma el rompecabezas en el menor tiempo posible. El participante más rápido se llevará una Kia Seltos SX 2024.

Además de participar por un Kia Seltos SX 2024, también podrías llevarte una de las 300 tarjetas Starbucks con valor de $500.00 MX cada una.
Por otro lado, los primeros 4000 en jugar recibirán en su correo electrónico un cupón por una bebida gratuita (no incluye modificadores).
Así que ya sabes: si eres amante del café y de los innovadores automóviles de Kia, este beneficio es ideal para ti.
Tienes hasta el 5 de noviembre. No te quedes fuera.
Consulta todas bases en este click.
#Kia #KiaSeltos #TuCafeConKia #Publicidad
Actualidad
Acusan a Sports Illustrated por inventar redactores para publicar contenidos hechos por IA

Por John Zuñiga
Un reportaje realizado por el sitio Futurism develó que Sports Illustrated inventó redactores -con rostro y biografía- para publicar piezas periodísticas hechas por Inteligencia Artificial.

Futurism, mediante su sitio web, publicó un reportaje en el cual informó que Sports Illustrated publicó piezas hechas por Inteligencia Artificial bajo la autoría de articulistas también inventados por Inteligencia Artificial.
Drew Ortiz y Sora Tanaka son los nombres de estos dos autores, quienes según Futurism, “no habría algo que sugiriera que fueran algo más que humano”, sin embargo, tras un análisis, se encontró la fotografía de ambos en un sitio web que vende fotografías generadas por la IA, donde se les describe como: “un hombre adulto joven, blanco neutro de ojos azules” y “mujer adulta joven asiática alegre”.
Después de comunicarse y cuestionar al editor de revista, Futurism dijo que los autores generados por IA comenzaron a desparecer, no obstante, no hubo respuesta alguna a las preguntas realizadas.
Fue hasta la publicación de la historia en el medio Futurism que un portavoz de Arena Group realizo una declaración, en donde se blinda, en el hecho de que un tercero (AdVon Commerce) fue quien se encargó de la redacción de esos artículos, pero que estos habían sido escritos por seres humanos, sin embargo, la empresa Advon Commerce hizo que estos escritores hicieran uso de un seudónimo.

Algunas fuentes, quienes decidieron mantenerse en el anonimato afirman que algunos artículos fueron creados a base de IA, “no importa cuánto digan que no lo es”.
Futurism, menciona dentro del reportaje que no es la primera vez que esto sucede, específicamente si hablamos de la cartera de sitios con los que cuenta The Arena Group y presenta otros casos parecidos a este.
Un primer ejemplo nos habla sobre The Street, que es una publicación financiera comprada por The Arena Group en 2019, en donde, de igual manera que en Sports Illustrated podríamos encontrar autores con biografías lo bastante comunes pero con fotos de perfil que de la misma forma fueron rastreadas hasta el sitio de generación de rostros con IA; así mismo, nos presenta esos autores y menciona a cada uno de estos con sus respectivas biografías.
Muchos han sido los editores que tras el surgimiento de herramientas de inteligencia artificial han intentado utilizar estas tecnologías para hacer más redituable el producir contenido, a pesar de eso, los resultados han sido poco exitosos.
Actualidad
La artista mexicana Persia Campbell presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica

Persia Campbell, artista multidisciplinaria criada en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica, donde mostrará las tres series más importantes de su trabajo hasta el momento.

Dice la autora Svetlana Alexievich en su obra cumbre La Guerra No Tiene Rostro De Mujer (DeBolsillo, 1985) que: ”En las guerras, la ternura y la belleza de lo cotidiano están prohibidas… Son un tabú”, en referencia a la manera en que los hombres justifican la muerte y la miseria que vienen con la guerra a partir de la grandeza que pueda brindarle a los relatos de las naciones pero, sobre todo, a los individuales.
En consecuencia, los hombres hemos relegado la experiencia femenina en la guerra -como en casi todas las esferas de la vida pública- a una posición netamente servil, casi desapercibida que las limita a víctimas colaterales silenciosas. A partir de ahí, la cineasta, diseñadora de producción y fotógrafa Persia Campbell hace una labor de reivindicación estética y discursiva en torno a la posición de las mujeres en medio de esos conflictos violentos, particularmente los que ella vivió en su infancia y adolescencia en su natal Ciudad Juárez, uno de de los puntos de ebullición de la estrategia contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón durante su sexenio.

Ese trabajo, que se debate entre lo artístico y lo contestatario, finalmente encuentra una síntesis en la primera exposición individual de Persia Campbell, bajo el título: Cabaret Del Norte, en la que reúne piezas de sus tres series principales (Reminiscencias de Ciudad Juárez, Itinerario de una mujer en la frontera y Last Cabaret).
Las tres facetas de su obra se vinculan a través de su estilo escenificado, mismo que recorre los diferentes matices de la concepción femenina -aún más íntima desde la perspectiva del autorretrato- por medio del manejo del color derivado de su experiencia en el diseño de producción para cine. Una de sus metas es plantear un ideario visual que le brinde representatividad a los contrastes y similitudes que se encuentran en la frontera entre México y Estados Unidos.

”La idea no es mostrar la guerra a partir de las referencias visuales que son conocidas por todos: balas, sangre, cuerpos; sino mostrar la parte de la guerra que no se ve y que sigue siendo guerra: crecer y desarrollarte como adolescente y adulto joven mientras afuera el mundo está infestado de muerte y violencia”.
Persia se declara una obsesionada con el detalle, por lo que cada elemento y su posición dentro de la composición de las fotos que crea tiene un significado, tanto personal como para el contexto sociocultural en el que se formó , lo cual no la exenta de hacer guiños a la construcción visual de nombres como Pedro Almodóvar en su primer periodo creativo, al David Lynch de los 90s y a Petra Collins.
Dicho lo anterior, Cabaret Del Norte es atractiva por su mensaje pero también por su pulcritud y acentuación visual.

Por eso el espacio de Almanaque Fotográfico se complace en presentar esta exposición, que además puede presumir que tiene la primicia mundial de Last Cabaret, la serie más reciente de la artista mexicana.
La curaduría corrió a cargo de Arturo Delgado, con texto de sala de la doctora Karen Cordero.
Puedes visitar esta exposición en Colima 101-PB, Roma Norte; desde el sábado 25 de noviembre y hasta el 10 de enero del 2024.
F1
WARPxF1 GP de Abu Dhabi: Un paseo de Verstappen en la última carrera del año

Llegó la última parada de la temporada 2023 de la Fórmula 1 y más allá del show que representan los premios en Medio Oriente, sobre la pista vimos una síntesis de lo que vimos a lo largo del año: un Verstappen ultra dominante, un Checo osado pero errático y a los Mercedes y los Ferraris sufriendo la ingeniería de sus monoplazas.
La carrera no deparó en tensión y desde la arrancada ya había pique en la punta: con el firme objetivo de conseguir la según posición en el campeonato de constructores para Ferrari, Charles Leclerc emprendió una estrategia agresiva contra Max Verstappen pero no rindió frutos de inmediato.
En el segundo bloque del pelotón iban los McLaren seguidos por Russell y Fernando Alonso que iniciaban un duelo particular que duró hasta el primer tercio de carrera.
“Checo” Pérez y Lewis Hamilton hicieron lo propio y verga estuvieron de un accidente a la altura de la curva principal, donde el inglés salió mejor librado para sacarle un par de segundos al mexicano, que no se recuperó hasta la tercera vuelta.
Mientras Verstappen y Leclerc lideraban, los siguientes seis se batieron en un intercambio constante de posiciones entre las vueltas 8 y 20, ocasionado por modificaciones en las estratégias y visitas prematuras a los boxes.
Los McLaren fueron a su primera detención en la vuelta 14 con la presión de Piastri que les pisaba los talones. Dicha visita a pits tuvo un resultado desafortunado porque fue una parada lenta que los alejó del Top5.
Tres giros después Verstappen también fue a cambiar neumáticos para dejar en el liderato a Leclerc, con Tsunoda en segundo y Pérez detrás de ellos.
Leclerc y Sergio no tardaron en ir a los boxes, lo que dejó a Tsunoda de líder acomoañado de Lance Stroll y Carlos Sainz en posiciones de podio, todos ellos sin cumplir con la primera parada.
El japonés mantuvo la punta hasta la mitad de la carrera, que fue cuando Verstappen retomó ritmo y empezó su día de campo personal en el que se fue directo a la victoria con mucha facilidad.
Lewis Hamilton era octavo, por detrás de Fernando Alonso; y sumado al buen performance de Russell en conjugación con los errores de Sainz y Leclerc, Mercedes se situaba en el segundo puesto del mundial de escuderías por cinco puntos de diferencia.
Norris fue el primero en regresar a los pits: era la vuelta 34 y eso sirvió para que Russell tuviera a pie de cañón a Leclerc, quien vio la oportunidad de también hacer su segunda parada en boxes, misma que se ejecutó a la perfección en comparación con las de Mercedes que se pasaron por dos segundos.
Esto dejó a los Red Bull en el 1-2, seguidos por Piastri, Alonso y Tsunoda.
La movida de Mercedes les resultó contraproducente cuando Alonso y Piastri fueron a los boxes, ya que el español salió de los pits por delante de Hamilton y, con todo y los neumáticos fríos, mantuvo la posición 11.
Russell ya se encontraba a solo 1.8 segundos de Leclerc, al mismo tiempo que Carlos Sainz rebasaba con agilidad hasta llegar al noveno puesto. Red Bull ordenó el cambio de neumáticos de “Checo” en la vuelta 43. El mexicano descendió a la sexta posición por detrás de Tsunoda y una vuelta después Verstappen cumplía con su segunda parada.
Faltaban 11 vueltas para terminar la carrera -y la temporada- y el subcampeonato de constructores pendía de un hilo con Sergio Pérez en medio de esa pelea en el afán de lograr el podio.
Desafortunadamente, “Checo” tuvo un contacto con Norris, lo que fue considerado por los comisarios como una acción antideportiva que le valió una sanción de 5 segundos que al final terminaría por ser definitoria.
Con cuatro vueltas por delante, el mexicano se sacó de encima a Russell y llevó su RB19 al límite con tal de evitar que la sanción le quitara el podio.
Leclerc cedió la segunda posición a Pérez para facilitarle los cinco segundos de diferencia que le permitieran conservar el podio al mexicano y, de paso, que se ayudaran mutuamente en en la lucha por el campeonato de constructores contra Mercedes; sin embargo, la diferencia no fue mayor a esos dichosos cinco segundos y eso relegó al tapatío del segundo al cuarto puesto y a Mercedes por encima de Ferrari con apenas tres puntos de diferencia.
McLaren de Norris y Piastri fueron quinto y sexto seguidos por Fernando Alonso enséptima posición. Yuki Tsunoda conservó el octavo puesto a pesar de un último ataque de Hamilton con Stroll para cerrar el Top 10.
Con esto oficialmente termina la temporada 2023 que, pese a tener momentos épicos, sobre todo en duelos individuales, deja un sabor agridulce por la falta de emociones como consecuencia del abrumador dominio de Max Verstappen, que ganó el Mundial de Pilotos con casi dos meses de anticipación y prácticamente sin despeinarse.
El mexicano Sergio Pérez tuvo un año muy inconsistente pero, de manera paradojica, es en el que se lleva el subcampeonato, lo que convierte esta en su temporada más exitosa.
Luego está Fernando Alonso, que inició de manera prometedora pero que bajó su rendimiento con el paso de las care, también afectado por un monoplaza que no respondió a las expectativas.
Y finalmente los Mercedes y los Ferrari, que poco pudieron hacer ante los Red Bull y que un año más se vieron dubitativos en momentos clave.
Con un par de meses de descanso por delante, queda la incógnita por saber cómo harán todos por frenar a Verstappen que ya se perfila como un corredor de época.
Así quedaron los dos campeonatos de F1:
Campeonato de pilotos
Max Verstappen | Red Bull | 575 puntos
Sergio Pérez | Red Bull | 285 puntos
Lewis Hamilton | Mercedes | 234 puntos
Fernando Alonso | Aston Martin | 206 puntos
Charles Leclerc | Ferrari | 206 puntos
Campeonato de constructores
Red Bull | 860 puntos
Mercedes | 409 puntos
Ferrari | 406 puntos
McLaren | 302 puntos
Aston Martin | 280 puntos
-
Cortes Selectoshace 2 días
WARP Yearbook 2023: Los 15 mejores conciertos del año en México
-
CommonSense Recordshace 4 días
CommonSense Records presenta Vanina Buniak – “The Shining”, frecuencias letales al inconsciente
-
Cortes Selectoshace 5 días
WARP Presenta Entrevista con Poolside: “Deja de estar pensando y comienza hacerlo”
-
Actualidadhace 5 días
La artista mexicana Persia Campbell presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica
-
Cortes Selectoshace 7 días
WARP Presenta Entrevista con Metric: Un viaje musical de dos décadas