Connect with us

CommonSense Records

Support Your Local Techno: Last Chance To Donate with Nastia and Regal

Publicado

el

Entramos a la fase final de la campaña Support Your Local Techno, la iniciativa que nos invita a ser parte de la residencia Techno más importante de la CDMX por medio de una recaudación que le permita mantenerse a flote por mucho tiempo más.

#SupportYourLocalTechno es una campaña de recaudación que a través de @donadoraorg busca apoyar la primera residencia de Techno en CDMX, expandir la cultura underground y fortalecer la escena musical local.

Donar a la campaña significa obtener beneficios como entradas, música  y merch; todo mientras apoyas a tu fiesta y a tus artistas favoritos.

Para conocer más detalles sobre Support Your Local Techno ingresa aquí.

La campaña ha entrado en sus últimos días, por lo que se encuentra en la fase final para llegar a la meta que le permita persistir por mucho tiempos más y, con eso, tener un espacio seguro y de vanguardia para toda la apasionada comunidad Techno de la CDMX.

Ahora CommonSense Records y Techno Friday Nacht agregan nuevos beneficios a los ya existentes dentro de los paquetes de donación:

A partir de $500 recibirás acceso a los siguientes dos eventos:

Techno Friday Nacht presenta: NASTIA

Anastasia Topolskaia es una más conocida como Nastia en el mundo de la música electrónica. Ella es una de las DJ de House y Techno más alabadas por su capacidad de tocar texturas vanguardistas con métodos clásicos. Empezó a pinchar en la lejana Donetsk, la segunda ciudad más importante de Ucrania después de Kiev.

Con su concepto de fiestas Kazantip se ha presentado en locales como Liverpool club. Su sonido va del Techno crepitante al Minimal melancólico, aunque tampoco le hace ascos a sonidos más salvajes como el Ghetto Funk. Se considera una DJ talentosa, aunque reconoce no tener ningún tipo de educación musical a sus espaldas.

Una DJ multidisciplinaria y experta en la lectura de las multitudes, Nastia puede tocar Techno Industrial, Experimental, House o DnB dependiendo de la situación, pero finalmente, su objetivo principal es hacer bailar a la gente.

Techno Friday Nacht: Regal

Asentado en Madrid pero de orígenes italianos, Regal surge en 2012 como uno de los nombres más prometedores de la escena Techno en Europa.

Como su propio nombre indica, tiene una influencia sonora regia, gruesa y contundente. Desde sonidos oscuros hasta melodías ácidas, con gran influencia de Berlin y Detroit con matices de groove.

Hasta el momento Regal solo ha publicado en sellos como Enemy, propiedad de Dustin Zahn; y su propio sello: Involve con el cual pretende revivir el espíritu del Techno clásico de los 90. 

Puedes donar en este click.

Advertisement

CommonSense Records

Techno Friday Nacht presenta HARD N I G H T S junto a The Brvtalist, Denisse Leilany y Süss

Publicado

el

Este viernes 8 de diciembre llega una nueva edición de las ya conocidas Techno Friday Nacht, la primera residencia Techno de la Ciudad de México, ahora en su versión HARD NIGHTS, de la mano de una alineación estelar: The Brvtalist, Denisse Leilany y Süss.

Este viernes 8 de diciembre tendrás una nueva oportunidad de vivir la experiencia Techno Friday Nacht; y ahora, en su edición HARD NIGHTS, presenciaremos una vertiente del Techno que se vale de tempos contenidos y sonidos duros de vanguardia, en la búsqueda por profundizar la experiencia sonora llevándonos a espectros auditivos densos y de  alta frecuencia; donde la ausencia de patrones predefinidos es la guía mediante la cual encuentran una estética brutalista de la que parten recursos sonoros innovadores, oscuros e industriales, es un Techno para estómagos fuertes.

La fiesta se llevará a cabo en una locación secreta de primera categoría, con instalaciones y sonido solo al alcance de los mejores venues del planeta.

Boletos disponibles a través del sistema Boletia.

The Brvtalist

Escritor, promotor y DJ con enfoque en la cultura metropolitana mutante. Desde 2013, The Brvtalist ha trabajado con una variedad de artistas de diversas disciplinas, como Julius (JP), Void Vision, Drab Majesty, Katie Gallagher, Ancient Methods, entre otros.

Además de coordinar un sitio web y la afamada serie de podcasts New Brvtalism, cuenta con más de 10 años de experiencia como DJ, en los que ha priorizado el exponer diferentes elementos que comparten la misma atractiva y romántica oscuridad.

Denisse Leilany

Una artista, DJ y productora musical de la CDMX que ha experimentado en géneros como el Techno, Hard, Acid, Minimal, Deep, Melodic, y Psytrance. Ella cuenta historias a
través de los sonidos, al generar una conexión mente-música para disfrutar, bailar y sentir el
momento presente, inclusive desde una perspectiva más espiritual.

Sus sets se caracterizan por ser profundos, oscuros, psicodélicos e intensos.

Süss

Ella comenzó su carrera de producción y DJ en Los Ángeles y Berlín. Su fase Techno se define por la síntesis analógica y la exploración modular, en el que el estilo que trabaja está
marcado por fuertes líneas de bajo y ruido, lo que le permite ofrecer conjuntos que abarcan varios subgénero: desde Acid Techno y Hard hasta Breakbeat, Footwork y Progressive.

Su presencia en el escenario y su personalidad enérgica la han convertido en una invitada habitual del legendario Bar Américas. Ha compartido escenario con Nina Kraviz, Charlotte de Witte, Anja Schneider, T. Raumschmiere, Housemeister, Exos y Deborah De Luca, por nombrar algunos.

Boletos disponibles a través del sistema Boletia.

Continue Reading

CommonSense Records

Denise Rabe para CommonSense Records: un mix de resonancia abstracta

Publicado

el

Por

CSR nos presenta la última entrega de Denise Rabe para CommonSense Records, el mixtape número 22 de su serie, con una gran exploración intensa de la música techno.

Nacida en los años 80 en una pintoresca ciudad alemana cerca de Bielefeld, Denise Rabe demostró su pasión por la música desde el principio, profundizando en la mezcla, el scratching y el malabarismo con los ritmos del Hip Hop a la edad de 16 años.

Rabe ha pisado los mejores escenarios de todo el mundo, desde lugares de renombre como Berghain y el Movement Festival en Detroit, donde compartió escenario con artistas estimados como Drumcell, Tommy Four Seven y DVS1, por nombrar algunos, además de que ya ha visitado la CDMX.

En esta entrega, Denise Rabe explora a profundidad el enorme poder que sigue teniendo la música techno, desde ritmos abstractos y atemporales y furiosos, que a su vez nos recuerdan a lo clásico del género. Un mix diseñado para subir el volumen para llenar ese espacio introspectivo a gran escala que nos ofrece este viaje sónico, en el que con cada transición de los track se vuelve todo más audaz y peligroso y asfixiante.

Es interesante como Denise no muestra piedad alguna sobre sus selecciones, le encanta este sonido tradicional de 4/4 a altas revoluciones por minuto dibujando un panorama ruidoso y áspero que nos teletransportan a un precipicio mecánico inexplorable.

Sin duda estamos ante uno de los mixes más relevantes de la serie de CSR, apostando siempre por sonidos poco convencionales y brutales por igual, ofreciéndole al escucha lo que siempre ha querido de la música techno.

Un mix extraordinariamente rebelde y poderoso a la vez, y que a la vez nutre mucho nuestros oídos en una constante exploración a las resonancias más inteligentes y abstractas de la pista de baile que nos podemos encontrar en las grabaciones actuales que no van a defraudarte, porque es así, el techno nunca muere.

TAMBIÉN VER: CSRPresents: Denise Rabe, una artista pragmática

Continue Reading

CommonSense Records

CommonSense Records presenta Vanina Buniak – “The Shining”, frecuencias letales al inconsciente

Publicado

el

Por

CommonSense Records presenta Vanina Buniak – “The Shining” [CSRS02], frecuencias letales al inconsciente de la productora nacida en Argentina, apostando por una experiencia sonora extrema, disponible el 1 de diciembre de 2023.

“The Shining” transporta al oyente a un precipicio auditivo intenso, es de ese techno provocador y letal que emerge desde el inconsciente hacia nuevos portales en el dancefloor y nos deja claro que Vanina Buniak está creando su propia narrativa inquietante y su propio conjunto de sonidos sacados de un futuro oscuro en texturas y sonido que se fusiona con el arte electrónico del presente.

Vanina Buniak

Vanina Buniak también expone en “The Shining“ la libertad y la creatividad de la música electrónica contemporánea, dejando que el productor mexicano MOGO eleve la experiencia auditiva con un sorprendente remix que es provocativo y disruptivo como la esencia de CommonSense Records.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.