

CommonSense Records
Techno Friday Nacht celebra su primer aniversario junto a Cleric, James Harbrecht y más
Celebra el primer aniversario de Techno Friday Nacht junto a toda la familia CommonSense Records y sé parte de la plataforma más importante del Techno en México.
Techno Friday Nacht nace como proyecto derivado de CommonSense Records: desde el principio, la idea ha sido ofrecer fiestas de alta calidad en CDMX, con el fin de crear un espacio que se volviera referente en el que artistas nacionales e internacionales tengan la oportunidad de presentar sus proyectos a un público que durante décadas había anhelado estar a la vanguardia del Techno más serio y comprometido.
Septiembre llega para celebrar un año de ser la primer residencia oficial Techno en CDMX; sin embargo, para entender esta historia es necesario remontarse más atrás, cuando nuestro fundador -Alejandro Franco- creó MENTAL, un concepto con ya 4 años de historia donde el Techno más oscuro e hipnótico se hace presente. Aquí se prioriza la obra artística a través del sonido y la expresión auditiva, todo con la curaduría y el respaldo sonoro de Franco.
Por los decks de MENTAL han pasado grandes leyendas y pioneros de la escena electrónica mundial como DVS1, Wata Igarashi, Drumcell, Oscar Mulero, Lewis Fautzi, Function, Adriana López, Denise Rabe y Leiras.
También es importante hablar de otra de las variantes de Techno Friday Nacht: N I G H T S, eventos con un concepto enfocado a descubrir el Techno y sus diferentes subgéneros. En estas noches hemos visto presentaciones de alto calibre con los mejores Productores y DJs de la escena, que con un estilo único y propositivo nos han llevado a vivir experiencias inigualables.
Asistir a Techno Friday Nacht en su edición N I G H T S es estar un paso por delante de todo lo demás, ya que hemos contado con la participación de figuras visionarias del tamaños de 999999999, Wata Igarashi, Luis Flores, SPFDJ, P.E.A.R.L., Coyu, Lindsey Herbert, Temudo, Vendex, Taakaki Itoh, Ø[Phase], Truncate, Ricardo Garduno, Cera Khin y Antigone.
Y la historia se sigue escribiendo, pues aunque el camino no ha sido fácil, sí ha sido gratificante ver lo que hemos logrado con esta primera temporada de eventos. Una en la que por primera vez consolidamos un roster de artistas residentes de los cuales estamos muy orgullosos, pues son un grupo de DJs y productores con talento inigualable que comparten nuestro amor por el Techno con los mismos valores y respeto por la música, manteniéndose fieles a la visión e historia de Techno Friday Nacht.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los que, de diversas maneras, han respaldado nuestra música mediante la compra, reproducción, colección, share y más. La cultura que rodea a la escena local está en evolución, y es innegable que la semilla que plantamos hace seis años con la creación de CommonSense Records está dando frutos, no solo para nosotros como productura de eventos y sello discográfico, sino también a una mayor escala en nuestra ciudad para abonar a algo que, más que un género, es todo un movimiento.
Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de todos nuestros colaboradores: Djs, productores, colectivos, medios aliados; y por supuesto, a nuestros asistentes que cada viernes están dando todo en la pista. Ustedes ya son parte de esta familia.
¡Gracias por formar parte de este apasionante viaje musical!
Es por eso que el próximo viernes 29 de septiembre queremos festejar junto a ti el primer aniversario de Techno Friday Nacht en una fiesta inolvidable de la mano de Cleric y James Harbrecht, dos figuras representativas del Techno británico, quienes estarán acompañados de GOG y Vomfliegel.
Será una experiencia mejorada en un venue especialmente seleccionado para esta fiesta de aniversario.
Los boletos ya están disponibles en Boletia:
https://techno-friday-nacht-cleric.boletia.com/
Cleric

Jorden Hodgetts, mejor conocido como Cleric, es reconocido por tocar en clubes y festivales como Berghain, Intercell, Awakenings y Fabric. Sin embargo, el productor nacido en Manchester también ha estado lanzando música activamente en disqueras como Arts, Soma y Figure, centrándose en sus sellos, Clergy / Projekts. Cleric encabeza Techno Music Nacht este septiembre.
James Harbrecht

Desde Londres uno de los nuevos integrantes de la familia CSR con su último lanzamiento “Imagine That” que ha recibido el apoyo de algunos de los mejores exponentes, “Imagine That”, en Commonsense Records es una extraordinaria colección de cuatro pistas que te transportará a un mundo donde los ritmos rápidos, los ritmos envolventes y la cautivadora música techno se fusionan. El objetivo central de James al crear música y ser DJ es claro: utilizar el ritmo como medio para conectarse con el deseo humano innato de bailar creando experiencias inmersivas.
Escucha “Imagine That”:
https://commonsenserecords.bandcamp.com/album/imagine-that-csr011
La música del artista radicado en Londres combina la pasión por las atmósferas ricas con intrincadas capas y un cuidadoso diseño de sonido para crear intriga y contar una historia. Inspirándose en su experiencia como DJ en Jungle, Garage y otros géneros con mucho bajo, Harbrecht aporta un toque único y personal a su versión del Techno.
GOG

Un residente clave en el legendario Club Rioma en México, Gog es un DJ y productor que esculpe muchos estilos diferentes de house y techno y lo hace para sellos como Motek, Wild Wolves On Acid e InfraDig Records. También ha estado detrás del sello Louder Music desde 2012 y puede hacer de todo, desde deep, sonidos para calentar la pista y el abordaje de los momentos pico. Comenzando en 1998, se hizo muy conocido en México y ahora es un nombre en ascenso en la escena mundial.
Vomfliegel

VOMFLIEGEL es el proyecto de Sofía Zorrilla (CDMX). Gracias a sus raíces que difieren del techno, su acercamiento a la electrónica resultó en un accidente fructífero que culminó en ritmos decisivos, rápidos y agresivos.
Ya sea hardgroove o hypnotic, sus DJ sets son siempre leales al proper techno, ofreciendo un dig muy selectivo del espectro Latino – Europeo.
CommonSense Records
¡Dona ya! Support Your Local Techno: el crowdfounding de Techno Friday Nacht

A través de Donadora, CommonSense Records y Techno Friday Nacht buscan apoyarse en la comunidad Techno de todo el mundo para seguir siendo la plataforma cultural más importante del movimiento en México.

Para donar, accede a esta página:
https://donadora.org/campanas/local-techno
La cultura se hace entre todas y todos, así lo dicta la historia. Sobre todo, aquellos movimientos que surgen entre las sombras, debajo del mainstream y a pesar de las batallas mediáticas que antes se disputaban en televisión nacional y ahora se libran entre millones de likes y seguidores.

Takaai Itoh, quien ya tuvo presencia en Techno Friday Nacht.
Es ahí cuando debemos preguntarnos: ¿Por qué hacemos las cosas? ¿Para ganar fama? ¿Para construir un legado? ¿Para compartir lo que sabemos y recibir lo que otros saben? ¿Porque lo disfrutamos?

Keith Carnal, quien ya tuvo presencia en Techno Friday Nacht.
En realidad, podrían ser todas las anteriores; pero siempre hay que tenerlo claro, sobre todo ahora que las cosas son tan efímeras y parece que la gente se ha quedado sin la capacidad para apasionarse.

Alejandro Franco, cabeza de CommonSense Records.
Por eso es que proyectos como CommonSense Records y actividades derivadas como Techno Friday Nacht son tan importantes: porque nos recuerdan que todavía vale la pena detenerse un momento en este mundo tan vertiginoso para entregarnos en cuerpo y alma por aquello que nos gusta y nos da vida:
La música… El Techno.

1FM, parte del catálogo de CommonSense Records y ya con presencia en Techno Friday Nacht.
Porque no es solo un estilo sonoro, es una filosofía de vida. Está en todos lados: en cómo pensamos y cómo percibimos al mundo.
Así que ahora es momento de ser recíproco y ayudar a que prevalezca entre el mar de estímulos regidos por algoritmos y apariencias. Entre todos, en comunidad.

Miranda Demie, parte del roster de CommonSense Records.
CommonSense Records y Techno Friday Nacht presentan la iniciativa #SupportYourLocalTechno, un programa de fondeadora que busca donativos económicos a cambio de beneficios exclusivos.

Su finalidad es simple: hacer que el proyecto sea sustentable a mediano y largo plazo con la intención de seguir siendo la gran plataforma del Techno que defienda y difunda la cultura con seriedad y compromiso, ya sea a partir de su curaduría, de sus lanzamientos, de su comunicación informativa o con sus eventos llenos de talentos de categoría mundial.

Vendex, una de las fechas más emblemáticas de Techno Friday Nacht.
De igual manera, se pretende que con estos fondos CommonSense Records y Techno Friday Nacht sigan siendo un semillero de talento nacional emergente, con miras a volverlos actos de renombre internacional.
La recaudación estará activa en la plataforma Donadora a partir de hoy y durante los próximos 58 días; y ofrece tres niveles de donación: Fan Support, Raver Support y Family Support, cada uno con variantes y beneficios propios para que recibas la mejor retribución posible de acuerdo a tus posibilidades.

Denisse Rabe, uno de los nombres más importantes que se ha presentado en Techno Friday Nacht.
Desde accesos a las fiestas, mercancía exclusiva y vínculo con las entrañas de proyecto, los beneficios ofrecidos en el programa son únicos y muy especiales.
Súmate a Support Your Local Techno y ayúdanos a seguir haciendo esto posible.
Para donar, accede a esta página:
CommonSense Records
Takaaki Itoh debuta en NIGHTS de Techno Friday Nacht

La mente maestra del Techno japonés hará su primera aparición en México en la próxima Techno Friday Nacht, que lo recibirá en una nueva edición de N I G H T S, la modalidad en la que DJs y productores presentan sus sets más vanguardistas y enérgicos.

Antes de tomarse un receso para preparar su espectacular primer aniversario, Techno Friday Nacht tendrá el honor de recibir -por primera vez en México- al prolífico Takaaki Itoh, el cerebro detrás de toda la movida de Techno contemporáneo en su natal Japón.
No será una fiesta cualquiera: Takaaki Itoh se presentará en el contexto de N I G H T S, el concepto presentado por Techno Friday Nacht en el que podemos escuchar la versión más propositiva y contundente de los diferentes DJs y productores invitados.
N I G H T S es el evento insignia de CommonSense Records en la que se reúnen los grandes exponentes del género para construir noches definidas por su naturaleza poderosa y llena de carácter que buscan promover al Techno, no solo como una variante sonora de la música electrónica sino como todo un movimiento cultural.
En N I G H T S se viven los paisajes y las texturas más frescas del Techno. Asistir a Techno Friday Nacht en su edición N I G H T S es estar un paso por delante de todo lo demás.
En esta ocasión Takaaki Itoh no estará solo, ya que lo acompañará Romarey, una de las figuras del Techno nacional que enfatiza sus esfuerzos en la experimentación sonora al explotar todos los recursos que ofrece el género.
Este viernes 25 de agosto hay otra oportunidad de vivir la experiencia Techno Friday Nacht en el renovado Pasagüero de Motolinia #33 en pleno Centro Histórico de la CDMX.
Boletos ya disponibles a través del sistema Boletia:
https://boletia.com/eventos/techno-friday-nacht
Takaaki Itoh

Pionero de la escena electrónica musical, es reconocido como el principal exponente del Techno japonés vanguardista. Comenzó su carrera como organizador fiestas de Techno en los años 90; pero su estilo único cautivó al público europeo, lo que le valió la reputación de ser “el DJ japonés de Techno underground”, mote que lo llevó a recorrer todos los clubes míticos del orbe.
Estableció su propio sello discográfico –Wols– y se ha presentado ampliamente en Europa, Asia y América, además de colaborar con destacados artistas como Gennaro Le Fosse y Oscar Mulero.
Romarey

Talentosa artista de Guadalajara, Jalisco, con más de 10 años de experiencia como DJ, su pasión y amor por la experimentación en sus actos le han abierto un espacio como parte de la industria de la música electrónica. Su estilo pasa de ser un Techno rudo a uno efusivo, característica que la lleva a formar parte del roster de CommonSense Records.
CommonSense Records
Ssensorial, principal colectivo electrónico de Guadalajara, cura la nueva Techno Friday Nacht

Techno Friday Nacht y el colectivo Ssensorial de Guadalajara se unen por primera vez en Pasagüero, en una noche que promete hacer una exploración sonora de las diferentes variaciones de Techno de la mano de su fundador y dos DJs integrantes del sello.

Este viernes 18 de agosto viviremos una nueva Techno Friday Nacht de la mano de CommonSense Records en colaboración con Ssensorial, un colectivo de artistas independientes que también funciona como sello discográfico que nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Este proyecto brota bajo la inquietud de generar propuestas musicales y audiovisuales de calidad, con contenido original y auténtico que represente a cada artista desde la experiencia que ofrece.
La cita es en el renovado Pasagüero de Motolinia #33 en el Centro Histórico de la Ciudad de México y que, en esta nueva versión, ofrece instalaciones y un sistema de audio de categoría mundial para lograr un evento de la más alta manufactura.
Boletos ya disponibles a través del sistema Boletia:
https://tfn-ssensorial-andy-martin-nino-arbol-y-succus.boletia.com/
Ssensorial

Además de fungir como una plataforma de exposición y exploración en dichos temas, Ssensorial ha crecido exponencialmente al realizar eventos en donde presenta a sus artistas y suma elementos a sus filas, lo que genera una herramienta de colaboración y trabajo en equipo.
Mediante presentaciones en festivales, clubs, fiestas y eventos culturales, Ssensorial ha llamado la atención de diversos medios por la calidad de sus artistas, la unidad de su comunidad y la pasión con la que día a día buscan consolidar a la música electrónica como un pilar del arte y la cultura en pro de la expresión y educación de las nuevas generaciones.
Ssensorial cuenta con varios proyectos musicales y visuales, que representan al colectivo en prácticamente todos los rincones del país, sin embargo, también se ha mostrado en países como Estados Unidos, Japón, Colombia, Alemania, Rusia, Francia, España, Holanda y más.
Kevin Martinez a.k.a Niño Árbol

Con 27 años ha llevado su proyecto a otro nivel presentando live acts, shows audiovisuales y DJ sets únicos alrededor de más de 24 países, como Rusia, Alemania, Colombia, Italia, España, Islandia, Suiza, Perú, Chile, Argentina, etc.
También ha tenido participación en Festival Ceremonia, Mutek MX, Boiler Room, por decir algunos de los muchos festivales grandes en los que se ha presentado dentro de territorio nacional y el resto mundo. Residente por más de 5 años de uno de los clubes mas aclamados del mundo: Bar Américas. Noches inigualables e impresionantes que genera Niño Árbol con su curaduría; además, Kevin es el encargado de Umbral Club, una fiesta épica, muy querida de Guadalajara, con una selección musical excelente que ha tenido a más de 100 artistas de de todo el orbe, como Batu y Objekt, por mencionar algunos.
Niño Árbol se caracteriza por su sonido vanguardista. Sin duda es un icono de la escena musical de México. Mente maestra de Ssensorial, que ha impulsado artistas mexicanos de talla internacional; así como también es un músico muy completo, baterista, pianista, ingeniero en audio, artista plástico, etc.
Actualmente Niño Árbol tiene muchos releases por delante y live acts por presentar y es alguien al que no hay que perderle la vista.
Andy Martin

Es un productor mexico-jamaiquino que combina los sonidos del Sci-Fi Techno junto con ritmos latinos y del Caribe desde una perspectiva futurista. Es sin duda uno de los artistas más relevantes de la vanguardia latinoamericana con una trayectoria significativa dentro de la escena de más de una década.
Su más reciente álbum –Antiguos Astronautas– es una exploración de música Techno conceptual de futurismo mesoamericano el cual ha tenido una gran aceptación de artistas como DVS1, Nastia, Tobi Neumann, Gigi FM, Blawan, Jonas Kopp, Daniel Avery, Fred P, Electric Indigo, Batu, Darwin, Rene Wise, Josh Wink, Luke Slater, Norman Nodge, Richie Hawtin, Dj Bone, The Advent, Truncate, Arjun Vagale, Ciel, Machine Woman, entre otros, haciendo sonar sus temas en sitios como Berghain, Tresor, Fabric, Bassiani, Lux Fragil.
Su experiencia como DJ lo ha llevado a presentarse en los mejores clubs de México junto a artistas como Dj Stingray, Aurora Halal, Ryan Elliot, Batu, Darwin, Function, Mad Miran, Eduardo de la Calle, Magda, Victor, Ellen Allien, Richie Hawtin, Marc Houle, Troy Pierce entre otros.
Su última colaboración en el sello Mole Audio fue junto al emblemático artista jamaiquino Lee Scratch Perry, una de las referencias más importantes de la música Dub y la cultura musical en general.
Succus

Este es un proyecto que busca compartir música con todo el yo como un signo o muestra de amor, reverencia o saludo. Invita a encontrarse con otro y con uno mismo en un espacio armónico y de unión.
A través de la música, Succus incita a callar la mente y a explorar los movimientos retorcidos en la pista de baile. Ofrece una meditación sobre la distancia y la posibilidad de conexión en tiempos de aislamiento.
En cuanto a la esencia musical, propone ritmos y sonidos efervescentes, hiperactivos y viscosos. logrando encaminar a la audiencia a un estado de hipnosis progresiva, al abarcar géneros que oscilan desde el Techno, Acid House, Leftfield, Breaks hasta Dub y Drum & Bass.
Hidrocálida y con base en Guadalajara, Osiris se suma a la siempre creciente ola de artistas emergentes que buscan la exploración del sonido en sus distintas disciplinas artísticas. Con el objetivo de trascender dentro de una comunidad creativa latinoamericana con proyección mundial.
Actualmente se encuentra en su primer tour dentro de México y en el desarrollo de piezas sonoras para lanzamientos musicales e instalaciones audiovisuales.
-
Cortes Selectoshace 14 horas
BandsYouNeedToKnow Destroy Boys: La banda de punk rock que hace vibrar al mundo
-
Cortes Selectoshace 20 horas
WARPPresenta: Entrevista con The Blaze, un viaje etéreo y sublime al subconsciente
-
Cortes Selectoshace 24 horas
WARP Presenta Entrevista con Buscabulla: El pasado y el futuro de la música caribeña
-
Cortes Selectoshace 4 días
Los estrenos musicales de la semana: Doja Cat, Devendra Banhart, blink-182 y más
-
Cortes Selectoshace 4 días
WFM x WARP: A 20 años de Elephant de The White Stripes