Cine y Series
Travis Scott co-dirigirá película de A24 con cineastas reconocidos

Alrededor de toda la euforia por el próximo lanzamiento de UTOPIA de Travis Scott, ahora se dio a conocer que el rapero tendrá una película producida por el estudio independiente A24.
La película llevará por nombre ‘Circus Maximus‘, y será dirigida por nada menos que cinco directores: Gaspar Noé, Nicolas Winding Refn, Harmony Korine, Valdimar Jóhannsson y Kahlil Joseph. La pieza será estrenada el 27 de julio en los cines de Estados Unidos. Aún se desconoce si llegará a México y bajo qué formato.
Además de esta, se sabe de una segunda película donde la imagen de Travis Scott será la protagónica, pues junto a Jordi Molla, encabezan el reparto de ‘AGGRO DR1FT‘, film que tendrá su debut en el Festival de Cine de Venecia.
Sobre el disco UTOPIA, el rapero comentó en su cuenta de Twitter que por fin será lanzado este viernes, a la par de la película. Mira el trailer de ‘Circus Maximus‘ a continuación.
Cine y Series
Sindicato de escritores llegan a un posible acuerdo para terminar la huelga
A 5 meses del inicio del conflicto, el 21 de septiembre se comenzó una serie de intensas negociaciones para llegar a un acuerdo.

Después de unos días intensos de negociaciones entre el sindicato de escritores (WGA) y la alianza de estudios y streamers (AMPTP). Parece ser que se ha llegado a un posible acuerdo. Que podría poner fin a la huelga del sindicato. Esto después de más de 146 días de paro.
Según el portal The Hollywood Reporter la WGA habría informado a sus miembros por correo electrónico este domingo, que se habría llegado a un acuerdo provisional.
“Hemos llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo MBA para 2023, es decir, un acuerdo en principio sobre todos los puntos del acuerdo, sujeto a la redacción del texto final del contrato”. “Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con beneficios y protecciones significativos para los escritores en todos los sectores de los miembros”.

La noticia habría sido confirmada por la AMPTP en un comunicado conjunto con la WGA, esta noche. Este acuerdo tendría una vigencia de 3 años, que deberá ser ratificado por los miembros del sindicato, para entrar en vigor.
Aun no están disponibles los detalles de los acuerdos entre las partes, que afectan a alrededor de 11,500 miembros de la WGA. Pero se espera que en los próximos días podamos conocer a detalle los convenios.
Sobre esto los miembros del comité negociador pidieron paciencia a sus miembros al momento de revelar “la letra pequeña del acuerdo”.
“Lo que queda ahora es que nuestro personal se asegure de que todo lo que hemos acordado esté codificado en el lenguaje final del contrato. Y aunque estamos ansiosos por compartir con ustedes los detalles de lo que se ha logrado, no podemos hacerlo hasta que la última ‘i’ esté punteada”. Se puede leer en el correo enviado al sindicato.

¿Cuándo terminará la huelga?
Para que el acuerdo se finalice aun tiene que ser examinado por el comité de negociación del sindicato para su votación. Luego la junta directiva del WGA West y el consejo del WGA East deberán aprobarlo.
Ambos referendos estarían programados para el próximo martes 26 de septiembre. De ser aprobado el acuerdo se determinaría una fecha y hora para su ratificación.
Una vez que el liderazgo haya votado, los miembros del sindicato recibirán el resumen del acuerdo y un memorando más detallado.
Mientras tanto el sindicato a suspendido los piquetes de huelga, pero se les pide a los escritores que no vuelvan al trabajo hasta que el sindicato de luz verde.
La noticia fue recibida con optimismo por la comunidad de Hollywood, pero el sindicato comparten el optimismo con cautela.

La huelga
El pasado 2 de mayo el WGA detuvieron actividades. Entre las múltiples razones del paro se encontraban las negativas de los estudios a pagar las retransmisiones de películas y series. Además de dar un mínimo de escritores por proyecto y días de trabajo a los escritores.
Con estas demandas los escritores esperaban mejorar sus condiciones de planes médicos, dentales y de retiro. Además de proteger su trabajo de la Inteligencia Artificial.
Durante meses las negociaciones entre los estudios y los escritores estuvieron detenidas y solo con la huelga de actores que comenzó el 13 de julio le dio más cobertura mediática al paro.

Para agosto se estimaba que las perdidas por el paro habrían superado los 4 mil millones de dólares (unos 80 mil millones de pesos).
En primera instancia los Late Night Talks Shows pararon actividades, junto con programas en vivo como Saturday Night Live.
Programas como Yellowjackets, Stranger Things, Severance, Cobra Kai, Abbot Elementary y alrededor de otros 20 programas tuvieron que parar actividades a falta de escritores y showrunners.
Los premios Emmy fueron suspendidos y cambiaron fecha del 18 de septiembre al 15 de enero ante la falta de escritores y la imposibilidad de los actores de promocionar proyectos de los estudios.
Después de casi 3 meses de paro los escritores y los estudios abrieron nuevamente comunicación a principios de agosto.
A 5 meses del inicio del conflicto, el 21 de septiembre se comenzó una serie de intensas negociaciones para llegar a un acuerdo. En donde se comenta que estuvieron directamente involucrados los CEOs de Warner Bros., Disney, Netflix y NBCUNIVERSAL. Se especulaba que de no llegar a un acuerdo inminente la huelga se podría haber prolongado hasta el 2024.
Por el momento sigo la huelga de actores (SAG-AFTRA), pero un acuerdo con los escritores abre la posibilidad de llegar a un acuerdo.
Cine y Series
Ganadores del Festival de Cine de Toronto 2023
La ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios.

Concluyó el Festival Internacional de Cine de Toronto en su edición número 48. Con la misma sombra que el Festival de Cine de Venecia, la huelga de actores.
Sin embargo, a pesar de ello el TIFF también nos ha dado mucho de que hablar. Además de un bueno número de películas a las que tendremos que echarle el ojo en próximos meses.
Considerado el Festival de Cine más importante de América, la ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios. Como lo demuestran las ganadoras recientes, The Fabelmans, Belfast, Nomadland, Jojo Rabbit, Green Book, Three Bilboards Outside Ebbing, Missouri y La La Land.
Vale la pena que veamos de cerca algunas de las ganadoras con detalle.

American Fiction
La gran ganadora del Festival fue American FIction, la ópera prima del guionista Cord Jefferson, protagonizada por Jeffrey Wright. El filme obtuvo el Premio del Público TIFF 2023, conquistando Toronto con un sátira mordaz sobre la industria editorial.
Aunque es su primera película en la silla de director, el trabajo de guionista de Jefferson en programas como The Good Place, Watchmen, Station Eleven y Master of None lo respalda en su primer gran éxito como realizador.
American Fiction sigue al escritor Thelonious “Monk” Ellison, quien deliberadamente escribe una novel absurda, que se convierte en best seller. Lo que llevará a una serie de situaciones cargadas de humor.

Dicks: The Musical
Otra ganadora con tintes de comedia fue Dicks: The Musical de la productora A24. Una especie de parodia de Juego de Gemelas (The Parent Trap, 1961 o 1998) con la participación de Megan Thee Stallion.
El filme obtuvo el People’s Choice Midnight Madness. El realizador Larry Charles utliza el caracteristico humor subido de tono de otros de sus proyectos como The Dictator (2012) y Brüno (2009). En esta historia sobre dos rivales en los negocios que descubren que son gemelos idénticos y buscarán juntar a sus padres.
Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe
Robert McCallum obtuvo el premio Documental del Público por esta película. Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe. Que hace homenaje al programa infantil canadiense Mr. Dressup (1967-1996), que durante 29 temporadas se volvió un icono de la televisión para la juventud canadiense.
Este documental de Prime Video conmovió al público y cuenta con testimonios de los actores canadienses Michael J. Fox, Graham Green, Paul Sun-Hyun Lee, Erick McCormack, Bruce McCulloch, Bif Naked y Andrew Phung, entre otros.
Lista completa de ganadores
Premio People’s Choice: American Fiction (Dir. Cord Jefferson)
Premio al Documental del Público: Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe (Dir. Robert McCallum)
Premio People’s Choice Midnight Madness: Dicks: The Musical (Dir. Larry Charles)
Premio Plataforma: Dear Jassi (Dir. Tarsem Singh Dhandwar)
Mejor largometraje canadiense: Solo (Dir. Sophie Dupuis)
Mejor Cortometraje: Electra (Dir. Daria Kascheeva)
Mejor corto canadiense: Motherland (Dir. Jasmin Mozaffari)
Premio #ShareHerJourney: Shé (Dir. Renee Zhan)
Premio NETPAC: A Match (Dir. Jayant Digambar Somalkar)
Premio del Jurado FIPRESCI: Seagrass (Dir. Meredith Hama-Brown)
Premio Amplify Voices a la mejor película canadiense BIPOC: Kanaval (Dir. Henri Pardo)
Premio Amplify Voices a la mejor ópera prima canadiense BIPOC: Tautuktavuk (Dir. Carol Kunnuk y Lucy Tulugarjuk)
Premio BIPOC Canadian Trailblazer de Amplify Voices: Damon D’Oliveira
Premio Changemaker : We Grown Now (Dir. Minhal Baig)
Cine y Series
Avance de The Wonderful Story of Henry Sugar, el proyecto de Wes Anderson para Netflix

Recientemente el cineasta Wes Anderson sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Venecia con su segundo proyecto del año. Un mediometraje hecho para Netflix que trae como protagonista a Benedict Cumberbatch.
The Wonderful Story of Henry Sugar es una adaptación de un cuento de Roald Dahl, que narra la historia de Henry Sugar. Un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú, que puede ver sin usar los ojos. Esto lo llevará a querer utilizar estas habilidades para hacer trampa en las apuestas.
Con el estreno inminente del proyecto Netflix lanza el avance oficial de la película que se estrenará el 27 de septiembre. Este sería el primero de cuatro proyectos que tiene contemplados realizar Anderson con la plataforma de Netflix.
Acompañan a Cumberbatch, Ralph Fiennes, Rupert Friend, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel.
-
Cortes Selectoshace 3 días
Los estrenos musicales de la semana: Doja Cat, Devendra Banhart, blink-182 y más
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM x WARP: A 20 años de Elephant de The White Stripes
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM x WARP: A 20 años de SPEAKERBOXXX / The Love Below de Outkast
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM x WARP: A 20 años de The Black Album de Jay Z
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM x WARP: A 20 años de Hail to the Thief de Radiohead