Connect with us

Musica

WARP Gigs: The Weeknd en el Foro Sol: la consagración de Aber

Publicado

el

El artista canadiense regresó a la CDMX para ofrecer un show que, con todo y sus deficiencias en el escenario, lo consagró como un nuevo consentido de nuestro país.

Fotos cortesía de OCESA: Santiago Covarrubias

Abel Tesfaye es una anomalía en el sistema: de ser figura de culto en un nicho tan específico como el R&B de Souncloud, con un sonido oscuro y espeso; a ser una de las cinco figuras Pop más importantes de los últimos años. Y es que, con todo lo -ultra- complicado que pueda ser ”venir desde abajo”, no es lo mismo venir desde ese abajo con un sonido accesible para todo público que plantear una propuesta de autor que, de primera mano, contraste con las tendencias sonoras de su época.

Sin ser el mejor en casi nada, se ha alimentado de las virtudes de todos sus contemporáneos: desde la energía de fuckboy atormentado de Drake que tanto parece encantar al público, el sincretismo de Kanye, las habilidades sonoras de Mike Dean, y todo eso sumado a lo único en lo que sí está varios escalones arriba: una voz prodigiosa, tan cercana a la de Michael Jackson que, de algún modo, lo provee de cierta familiaridad para ser abrazado por las masas.

Un camino de 12 años hasta hoy: todos los récords rotos en esa lucha interminable de estadísticas en la que también pelean Taylor Swift, Bad Bunny, BTS y el ya mencionado Drake; un half time show del Superbowl y gira de estadios por todo el planeta.

Y le llegó su hora a México: una fecha en Monterrey, dos en el Foro Sol de la CDMX y una en Guadalajara dentro de un mes.

Ya en materia de los conciertos en la capital del país y específicamente de la primera noche, podemos reflexionar sobre varios puntos en concreto que a la hora del balance nos dan una experiencia tan llamativa que es capaz de ocultar las carencias de The Weeknd como performer.

Primero, las virtudes: un escenografía espectacular en el que Abel hace referencia a Toronto, la noche y el Arte, tres de sus grandes pasiones. Encumbrado por secuencias de luces y efectos especiales, el diseño de producción construye muy bien la distopía cromática y fatalista que su protagonista sueña en la premisa del último álbum que publicó.

Respecto a la capacidad vocal de The Weeknd, prácticamente no hay nada por decir: implecable de principio a fin. A lo largo de más de 30 canciones, Abel estira y juega con su rango con una facilidad acongojante, como si no le requiriera ningún tipo de esfuerzo.

Y el público fue correspondiente: lo celebraron hasta llevarlo a las lágrimas.

Por otro lado, el setlist, que va a tono con los nuevos hábitos de apreciación (o consumo) de la música en la actualidad: básicamente un medley de cerca de dos horas para poder interpretar el primer verso y el coro antes de cambiar de track, bajo los arreglos eléctricos y robustos con una estética futurista para mantener al público hiperestimulado.

En ese perfil atípico como artista Pop también salen a relucir sus falencias, sobre todo aquellas que tienen qué ver con su desenvolvimiento en el escenario, la manera en la que se movía en él para ocupar espacios y sus movimientos al bailar, todo ello destacado por una pesadez en su cuerpo que bien podría adjudicarse el vestuario que llevaba, mismo que pretendía caracterizarlo como cyborg pero que en más de un momento pareció estorbarle.

Y él, que en más de una ocasión nos ha demostrado que es más intérprete que showman.

Al final, eso no fue detalle de peso para opacar la experiencia y The Weeknd se suma al extenso grupo de artistas internacionales que terminan por ser ganarse el corazón del público mexicano, pase lo que pase, por años y años.

Musica

La potencia punk de Turnstile llegará a México en 2024

Publicado

el

Por

El hardcore punk de la banda originaria de Baltimore, Turnstile, estará de regreso en México el próximo año con tres diferentes locaciones; primero tocarán en el festival Pa’l Norte de Monterrey el 30 de marzo, posteriormente en el Guanamor Teatro Studio de Guadalajara el 02 de abril y cerrarán su breve paso por el país el 04 de abril en el Pabellón Oeste de la capital.

Los boletos estarán a la venta el próximo 12 de diciembre a través de Ticketmaster y taquillas de cada foro.

Crudeza y hardcore

Turnstile es una de esas bandas que quienes las hayan visto en vivo definirían como que “son unos locos encima de un escenario”, y es que la soltura y elocuencia con la que sus cinco integrantes vibran sobre la tarima es excepcional.

Con tan poco tiempo de carrera, trece años, se han forjado un camino impresionante como uno de los actos más llamativos del hardcore y el punk dentro del mainstream. Los tres conciertos próximos son únicos no solo porque Turnstile es una dinamita en vivo.

Esta pequeña gira será la primera vez que la banda tenga un tour, aunque sea corto, en el país. Además, regresan a la Ciudad de México teniendo su primer headline show, pues ya se habían presentado dos veces: Una como parte del festival Corona Capital 2021 y a inicios de 2023 en el The World Is A Vampire, el festival curado y encabeza por The Smashing Pumpkins.

En el caso de Guadalajara y Monterrey, Turnstile estará debutando en esas ciudades, y al menos en la Perla Tapatía será en un show solitario. La banda estará presentando de nueva cuenta su cuarto disco de estudio, GLOW ON (2021).

Continue Reading

Musica

i/o, el primer disco conceptual de Peter Gabriel en 21 años

Publicado

el

Por

El legendario Peter Gabriel está de estreno con i/o (2023), el que es su primer largo material discográfico en un lapso de 21 años. Pocos artistas de culto generan tal conmoción y expectativa como Gabriel, quien entrega un material enigmático pero nostálgico a la vez.

Apenas la década pasada, el artista inglés estrenó tan solo dos álbumes y estos fueron de covers, Scratch My Back (2010) y New Blood (2011), por lo que i/o (2023) es el resultado de toda la experiencia creativa y los impulsos artístiscos de Peter Gabriel desde hace más de dos décadas.

Desde que Peter Gabriel formaba parte de la banda Genesis, su peculiaridad a la hora de tocar el rock progresivo era sinigual, y ha mantenido la batuta muy firme con sus giras casi teatrales y temáticas, así como sus diversos discos. i/o (2023) no es la excepción.

Tres lunas de una misma

En este nuevo material, Peter nos presenta tres distintas mezclas del mismo álbum, pues el álbum cuenta con dos productores diferentes que dan su sello distintivo a la creación llamada i/o (2023:

Por una parte esta la parte titulada Bright-Side Mix producida por Mark Stent, quien ha trabajado con Björk, Massive Attack, Depeche Mode, Oasis y más, la parte Dark-Side Mix producida por Tchad Blake, colaborador de Fiona Apple, U2 y los Black Keys, y finalmente una versión llamada In-Side Mix donde Peter Gabriel se desenvuelve por completo en arte y concepto.

Aunado al concepto de i/o (2023), Peter Gabriel fue lanzando sencillos pertenecientes al disco durante todo el año, conforme ocurría una luna específica, como por ejemplo, la luna azul, luna floral, luna rosada y así consecutivamente hasta llegar al final del ciclo lunar para estrenar el disco en su totalidad.

i/o (2023) sigue demostrando la extraordinaria faceta musical y conceptual de Peter Gabriel. El disco está disponible en todas las plataformas de streaming, además de contar con bellos visuales en YouTube.

Continue Reading

Cortes Selectos

BandsYouNeedToKnow La Delio Valdéz: Versatilidad musical como eje de partida

Publicado

el

Decenas de propuestas musicales se nos presentan semana a semana, diversos géneros y estilos son escuchados por nuestros sentidos en todo momento y lugar. Sin embargo son determinadas propuestas musicales las que logran plasmarse en nuestra alma y destacar en nuestras diferentes listas de reproducción, uno de estos proyectos es La Delio Valdéz (LDV), una orquesta de cumbia originaria de Buenos Aires, Argentina, en el año 2009.

Surgiendo como una cooperativa de músicos y teniendo como principal objetivo retomar la gran tradición orquestal del continente latinoamericano, así como su distinción y teatralidad sobre el escenario, manteniendo también una mirada en las grandes orquestas caribeñas de antaño, transformando el baile y su sonido arrollador en una de las principales características del proyecto.

Poco antes de finalizar este 2023 , La Delio Valdéz (LDV) cerró parte de su gira en la ciudad de México, Puebla y San Luis Potosí para poco después continuar en diversos lugares de Europa, como: Roma, Londres, Madrid, Barcelona, entre otros.

Con tres Luna Park agotados y el lanzamiento de éxitosos singles en 2023, La Delio Valdéz se perfila como una de las bandas a seguir en 2024.

La música de La Delio Valdéz destaca por tener el sello musical de cada uno de los integrantes por no encasillarse en un género en especifico brindando una gran diversidad musical a la hora de interpretar cada uno de sus temas.

“Han sido 14 años de mucho recorrido musical, mucha pasión e intensidad . Así como de ir buscando la sonoridad y particularidad de la orquesta, comenzamos buscando nuestro sonido en conjunto con nuestros músicos, de manera que cuando sacamos nuestro primer disco con temas propios, ya existían siete años de estar tocando, por lo que la gente recibió este material de maravilla. De esta manera seguimos explorando todas las combinaciones de sonidos, con cada uno de nuestros integrantes aportando todo ese brillo y la forma tan particular de tocar”.

La Gira y La Serenata (2023) es su más reciente lanzamiento en vivo, en el cual eligieron canciones que nunca se habían tocado en los shows. Debido a los múltiples cambios que cada una de las melodías enfrento a lo largo de estos años, ellas se renovaron cobrando una nueva energía y forma al día de hoy.

Uno de los puntos claves de La Delio Valdéz es el brillo y energía a la hora de interpretar estos temas en vivo, en cada presentación y diferentes ciudades, las cuales han formado parte de una extensa gira en 2023. Es fácil mencionar y enumerar los éxitos de cada proyecto, sin embargo pocas veces se habla de los desafíos por los cuales se atraviesa antes de llegar a la cumbre del éxito.

Uno de ellos ha sido la consolidación de LDV a nivel público, años de arduo trabajo y picar piedra, mientras que el otro es estar en contacto con su lugar de origen y esa conexión especial con sus seguidores, sin perder la esencia de lo que es el proyecto. Hoy en día la banda se encuentra más posicionada a lo largo del globo, siendo parte de múltiples festivales a nivel mundial, diversos premios y fechas en Europa.

“Después de tocar decenas de veces estas canciones, me parece tomaron una nueva forma. El trabajo en el estudio es grandioso, pero a nosotros nos identifican los shows en vivo, tiene un sabor y un compartir que le da un toque especial a todo esto.Visitar un lugar nuevo y poder ver una nueva cultura son elementos que te llenan y nutren en cada show, además nunca hacemos lo mismo en nuestras presentaciones, somos muy afortunados de poder vivir de la música”.

A unos meses de cumplir 15 años desde su formación, la banda reflexiona acerca del aprendizaje obtenido durante este tiempo de trayectoria musical (desde elementos musicales hasta personales, disfrutando del éxito obtenido y preparando los festejos para el siguiente año.

“Muchas veces el trabajo del músico no se encuentra valorado. Logramos construir un gran respeto por nuestro trabajo y todo lo que hacemos , enfocando nuestra energía y talento en lo que hacemos. No tenemos un sello que nos respalde, así que generamos nuestras oportunidades nosotros mismos con todo lo aprendido en el pasado, sin la presión por la industria”.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.