

Cortes Selectos
WARP Presenta Entrevista con Totally Enormous Extinct Dinosaurs: la música interesante siempre gana.
Por: César Romero
Hace una década, en 2012 para ser precisos, el productor y DJ británico Orlando Higginbottom —mejor conocido como Totally Enormous Extinct Dinosaurs— debutó con su álbum ‘Trouble’, cuyo trabajo recibió alabanzas de la prensa y encabezó las listas de popularidad en Reino Unido a tal punto de ser incluso considerado una de las mejores producciones del año lo cual para ser un disco de música electrónica no suele ser muy común.
Durante este tiempo estuvo ausente aunque no desapareció por completo gracias a sus singles, remixes para Katy Perry o Lady Gaga e incluso colaborando con Bonobo, pero TEEDeligió el 2022 para regresar con su segundo disco, que nuevamente fue halagado por la crítica especializada y sus fans quedaron fascinados. No obstante, su comienzo en la industria musical recibió tanta atención mediática que impactó en su estilo de vida, además la inexperiencia le cobró factura al sentirse exigido de más.
Para conocer más sobre su exitoso y complicado debut, su opinión sobre la ansiedad en nuevos músicos por ser virales del internet y las relaciones tóxicas en las generaciones actuales, platicamos con Totally Enormous Extinct Dinosaurs quien llegará a México el próximo sábado 11 de noviembre al Foro Puebla para promocionar su más reciente álbum ‘When the Lights Go’, el cual es una declaración de amor en donde hace gala de su tono vocal y su experimentación sonora que sin duda hará bailar a todos los asistentes.
¿Cómo fue lidiar con el reconocimiento de tu debut siendo tan joven e ingenuo? ¿Impactó de alguna forma esa presión que te llevó a decidir alejarte de los reflectores para reencontrarte y esperar 10 años para lanzar tu segundo disco?
Probablemente tuvo algo qué ver, la cosa fue que cuando era joven no entendí bien lo que había logrado con ese álbum —‘Trouble’ (2012)’— porque la atmósfera alrededor de mí siempre era como, “debo hacerlo mejor, más grande, debo ser más exitoso porque aún no lo soy”, pero en realidad sí fue un álbum increíble y la gente lo amaba, simplemente no sabía cómo detenerme y sentir el cariño que la gente me brindaba.
Me afectó de una manera inversa y me confundí con todo esto, justo es ahora que reconozco cómo mucha gente escuchó ese álbum y lo grandioso que fue en su momento.
Personalmente sentí que tu álbum ‘When the Lights Go’ (2022) es una carta de amor y una analogía a las relaciones amorosas. Comienza con sonidos frescos e ideas bastante directas e incluso románticas como en ‘Forever’, y a medida que avanza las canciones son cada vez más turbias hasta concluir con ‘Thugs’, una canción depresiva y nostálgica tanto lírica como musicalmente.
¿Consideras que las generaciones actuales comprenden la diferencia entre una relación tóxica y una saludable?
(risas) ¡Primero que nada, sí! Sin duda es un álbum romántico y tiene mucho que ver con el amor, gracias por eso. También es genial que actualmente tenemos más entendimiento sobre ciertas condiciones psicológicas y el distinguir una relación tóxica de una relación abusiva, la gente se está educando más en esto hoy en día.
Cuando era adolescente esas conversaciones no existían en absoluto y hubiera deseado que existieran, porque me hubiera ahorrado un montón de dolor (risas). Ahora la gente entiende esto más que nunca, pero se confunde porque muchas de estas conversaciones suceden en redes sociales y no creo que sea un buen lugar para aprender cosas.

Desde tu debut ‘Trouble’ (2012) a este último ‘When the Lights Go’ (2022) evolucionaste como artista y mejoraste como productor, tus procesos creativos ahora giran en torno a diferentes ritmos, explorar acordes en el teclado o jugar con pedales de guitarra. Desde tu perspectiva, ¿en qué momento consideras que la letra o la música es buena en una canción y tomar la decisión de que está concluida?
En términos de escribir canciones, cuando tengo las letras y la melodía correctas solamente lo sé. Y por supuesto, sé cuando no es suficiente porque cuando lo cantas, te sientes como un idiota, no te sientes auténtico y genuino. Y cuando está listo, lo cantas y te sientes bien, realmente está en tu cuerpo y en tu corazón, intelectualmente funciona o no funciona. Así sé cuando la canción está lista.
Con la producción es más difícil porque siempre puedes hacer pequeños cambios o grandes cambios. Puedes siempre cambiar completamente las trompetas en una canción y puede ser igual de bueno, así que es ahí cuando tienes que decir: “ok, eso es suficiente, ya está”. Y espero haber hecho una buena versión porque sino puede tardar bastante.
Hay artistas que al terminar un álbum sienten una especie de depresión post lanzamiento y les cuesta comenzar un proyecto nuevo, pero hay otros que, al contrario, sienten una liberación y es más fácil regresar a un proceso creativo. ¿Cómo fue tu proceso tras publicar ‘When the Lights Go’?
¡Oh, bien, me sentí muy bien! Me encanta lanzar música nueva. Me da la sensación de que me liberé de un peso que traía sobre mi espalda y que las canciones dejan de ser mi responsabilidad.
Cuando solo estoy yo en el estudio me siento muy responsable por las ideas y me da tristeza cuando no puedo terminar algo y debo abandonarlo. Así que cuando creo algo y lo lanzo, es una experiencia bastante positiva para mí, incluso si nadie le escucha o si la gente no le gusta o lo que sea creo que es algo bueno.

Leí un artículo que escribiste en Billboard donde mencionas que publicar una canción no tan buena no arruinará nada y todo gran artista lo hace. Actualmente la inmediatez de las redes sociales ha provocado que la gente se enganche con un clip de 15 segundos en lugar de un álbum, ¿qué le dirías a los jóvenes artistas que comienzan a sufrir ansiedad o depresión porque no logran conseguir una canción viral?
Los clips virales de TikTok e Instagram con la música es como ir al casino, pero aún peor. No hay manera de garantizar que una canción se vuelva viral. Y es solo una fase, será así por otros años y luego algo más pasará, pero la música interesante siempre gana. Así que solo les diría “vete y crea canciones interesantes, no intentes hacerte viral, no se preocupen por TikTok, ni por ninguna de estas plataformas. Solo haz música interesante”.
En todo este tiempo que llevo como músico, he visto grandes plataformas ir y venir. MySpace se fue por completo; SoundCloud solía ser muy importante y ahora nadie lo usa; Twitter ahora está muriendo y nada relevante sucede ahí. Sin embargo, las canciones continúan, la gente sigue escuchándolas y todavía las ama, esas cosas sobreviven.
Lo único que le diría a los jóvenes artistas que sufren ansiedad por estas cosas es que se enfoquen en otras cosas y se dediquen a realizar música realmente interesante.
Cortes Selectos
Gemini, el modelo de IA con el que Google competirá con ChatGPT-4

Google lanzó esta semana a Gemini, modelo de inteligencia artificial o IA, al que están denominando como “el modelo más competente que jamás hayamos construido”. De acuerdo a Sundar Pichai, CEO de Google, este será el primero de una nueva generación de modelos IA inspirados en cómo la gente interactúa y entiende al mundo.
Y si tan solo la mitad de lo que mostraron es cierto, probablemente no habíamos estado tan cerca de volver realidad el tener una interacción con la “computadora” al estilo Star Trek: The Next Generation o incluso las IA vistas en juegos como Halo.
(más…)Cortes Selectos
Berghain anuncia fiesta de 52 horas de duración, para celebrar Año Nuevo 2024

El mítico club Berghain en la ciudad de Berlín, Alemania, ha confirmado los detalles de Silvester Klubnacht, su famosa fiesta de Año Nuevo para despedir 2023 y recibir 2024 con una duración de 52 horas a lo largo de sus cuatro pistas de baile principales que tendrá lugar los días sábado 30 de diciembre hasta el martes 2 de enero de 2024.
Probablemente una de las fiestas más intensas de techno alrededor del mundo está finalizando sus detalles en Berghain, una experiencia que ha sido catalogado como brutal por Djs y asistentes, además de la fama que tiene el club por sus atmísferas oscuras y de descontrol total con ese aire otoñal lleno de la música más poderosa del planeta y su clima frío y húmedo de la ciudad, haciendo de la noche algo diferente.
Los confirmados para Berghain son algunos de los hijos pródigos del club, como Norman Nodge, JakoJako, Efdemin, Steffi, The Lady Machine, Fadi Mohem, Answer Code Request y Josey Rebelle.
Por su parte, en Panorama Bar, otra de las salas icónicas, se han anunciado en el line-up a Avalon Emerson, Gabrielle Kwarteng, Etapp Kyle, Octo Octa, Yen Sung, Bashkka y más. Mientras tanto, Budino, Cormac, Pablo Bozzi y Mala Ika están entre los confirmados para Piso XXX.
Y los actos en vivo estarán comandados por Beste Hira y Bendik Giske, Tobias, DJ de Barker, Nick Höppner y Luke Slater como The 7th Plain en Elektroakustischer Salon.
La historia de Berghain sigue escribiéndose a través de este tipo de eventos y su curaduría musical que prácticamente lo convierten en la meca del techno subterráneo. Una experiencia que todos deberíamos vivir alguna vez en la vida.
Cortes Selectos
GTA VI y el ciclo de anunciar juegos años antes de que salgan

La llegada del primer tráiler de Grand Theft Auto VI o GTA VI causó conmoción no solo a los asiduos a la serie de Rockstar Games, también a aquellos no tan familiarizados con el ciclo de anuncio-lanzamiento que tienen los videojuegos.
Y aunque en general la costumbre en la industria de los videojuegos es anunciar títulos de dos a tres años antes de que sean lanzados — o más cuando sufren retraso tras retraso — la popularidad de la franquicia estrella de Rockstar Games junto a que ya van 10 años sin un nuevo título en la serie, han realzado esta peculiaridad de la industria.
(más…)-
Cortes Selectoshace 4 horas
Gemini, el modelo de IA con el que Google competirá con ChatGPT-4
-
Cortes Selectoshace 7 horas
Berghain anuncia fiesta de 52 horas de duración, para celebrar Año Nuevo 2024
-
Cortes Selectoshace 11 horas
GTA VI y el ciclo de anunciar juegos años antes de que salgan
-
Cine y Serieshace 1 día
7 series que no veremos hasta 2025
-
Cortes Selectoshace 2 días
Matthew Williams deja la dirección creativa de Givenchy