Connect with us
Corona Capital Guadalajara Corona Capital Guadalajara

Musica

WARPGigs Corona Capital GDL Día 1: viviendo a través de la música

Publicado

el

Guadalajara tuvo un gran apogeo de música en vivo durante la década de los 2000 y principios de los 2010. Muchísimos eran los festivales auspiciados por refrescos o cervezas que llegaban a la ciudad de occidente cuyos actos estelares eran los exclusivos de todo el país.

A algunos no nos tocó por la edad, pero existió esa época en la que cada fin de semana venía algún artista extranjero de renombre a precios increíbles; desde Vampire Weekend, Soulwax, hasta Moby o Avicii. Y como que en los últimos años, se ha tratado de fomentar nuevamente esta fórmula que sirvió hace una década para dar visibilidad a la ciudad en cuanto al concierto.

Por eso nace Corona Capital Guadalajara, cuya cuarta edición ya se dio este fin de semana. Y apenas con el primer día de actividades, enriqueció la oferta musical de la ciudad con propuestas generacionales y algunas de nicho.

Ligero respiro

En las últimas semanas, el calor insoportable ha invadido gran parte de Guadalajara, y comenzar la jornada inicial del Corona Capital con la ausencia del Sol fue un respiro.

Lo primero que vimos al entrar fue un gran spot que nos daba la bienvenida. Cada año este cartel con el logo del evento es diferente y se aprecia el detalle.

Posterior, logramos ver el stand de KIA Sportage; el vehículo adornaba una vista privilegiada al escenario del mismo nombre. La activación constaba de una máquina con garra que tenía múltiples premios como gorros o totebags con el logo de KIA.

Justo detrás de ese stand comenzaban las actividades del día, con Helado Negro inaugurando el escenario KIA con un excelente sonido y ecualización. El artista prendió motores para lo que estaba por venir en ese escenario, y hay que destacar que el escenario KIA era el de mejor calidad en el audio. Y en esta tarima después se postrarían Bloc Party, The Chainsmokers y más.

Calidez ambiental

En el escenario techado logramos ver a Lewis Ofman, donde la química mutua fue increíble y notoria desde el primer minuto de su presentación. Posterior, el escenario principal recibió a My Morning Jacket, teniendo el set más largo de todo el festival tocando una hora y cuarenta minutos. En este show, deslumbraron las luces hipnóticas y los sonidos que parecían crípticos.

Caída la noche, Melody’s Echo Chamber presenció un escenario un tanto vacío para ser quien era. La audiencia de su set no representaba lo increíble del show, con visuales psicodélicos y ese sonido característico de la artista que se metió profundo en nuestro subconsciente.

Para engalardonar el escenario KIA, The Chainsmokers ofrecieron un set enérgico con canciones nostálgicas recordando los mediados de la década pasada. Aunque algo fuera de tiempo su aparición en el festival, sirvieron como recuerdo de aquellos tiempos joviales donde solíamos escuchar ‘Closer’ o ‘Roses’ a todo volumen en todos lados.

Para cerrar el escenario principal, Imagine Dragons regresó a Guadalajara luego de nueve años. Y lo mencionaron: “ha pasado tanto tiempo”. Ya no somos los mismos, pero su música se mantuvo intacta en nuestra consciencia con el paso de los años, donde cada canción del Night Visions (2012) o hasta de los más recientes resonaron para encabezar la noche.

Y para concluir el día, Bloc Party y M83 compartieron horario; los primeros cerraron el escenario KIA con un sonido impecable. Qué increíble el cuarteto en acción, con una inercia enérgica entre cada miembro y notándose cómodos en cada nota. Por su parte, M83 presentó su más reciente álbum con un set de luces delicadas que comenzaron a bajar la guardia de los asistentes y a formar parte del momento.

Sintiendo y viviendo

Hay mucho por mejorar del Corona Capital Guadalajara. Si bien el área del Valle VFG es idónea y muy buena, su locación alejada al corazón de la ciudad y sus problemas de vialidad, lo convierten en un venue de difícil acceso. Y a la salida del festival no es diferente, pues salir del estacionamiento e incorporarse a la carretera es una tarea de horas.

Igualmente las áreas de hidratación se vieron ausentes. Solo hubo una en todo el festival, y se encontraba detrás de un escenario, donde casi ni se notaba.

Fuera de ahí, el primer día del Corona Capital tapatío nos enseñó a sentir y ser felices. Hubo una frase que mencionó el vocalista de Imagine Dragons que creo que resume esta jornada y hasta es la razón por la cual vamos a conciertos: “La música nos hace sonreír, llorar, pensar, brincar, amar, pero sobre todo nos hace sentir”.

Y no hay nada más hermoso que sentir, sentirnos vivos.

Musica

‘Kiss Me’, la nueva colaboración de Empress Of y Rina Sawayama

Publicado

el

Por

Vestidas como ángeles y en un pop poco convencional, como el que han hecho durante los últimos años, Rina Sawayama y Empress Of presentan ‘Kiss Me‘, su primera canción colaborativa.

Con una tonada suave y delicada, la letra de ‘Kiss Me‘ lleva a nuestras artistas de pop a cantarle al amor de una forma melosa pero realista, con visuales inquietantes pero experimentales, justo como su propia música.

Además de este sencillo, las dos artistas anunciaron una gira conjunta en el sur de Estados Unidos.

Kiss Me‘ sigue al último estreno de Empress Of, Save Me (2022), un EP estrenado apenas hace un año. Mientras que para Rina Sawayama es su primer sencillo propio desde su disco Hold The Girl (2022).

Continue Reading

Cortes Selectos

BandsYouNeedToKnow Destroy Boys: La banda de punk rock que hace vibrar al mundo

Publicado

el

La diversidad musical que vivimos hoy en día es enorme, con el pasar de los años las propuestas musicales se incrementan día a día, ofreciéndonos diversos géneros y alternativas mediante las diversas plataformas musicales que nos acompañan a través de nuestros dispositivos inteligentes.

El grupo de punk rock Destroy Boys es una de estas alternativas frescas, quienes desde su álbum debut Sorry,Mom (2017) han perseguido este sonido y alzado la mano dentro de la escena musical no solo dentro de su lugar de origen (Sacramento California) si no en diversos puntos del globo.

El año 2023 ha sido un año mágico para la banda, debido a que no solo han estrenado su más reciente sencillo “Shadow (I´m Breaking Down)” y llegado a distintos rincones del planeta, si no que a demás han sido los encargados de abrirle los shows a Blink-182 alrededor de los Estados Unidos.


The Sun Will Shine…

Desde San Francisco, Alexia Roditis (vocalista y guitarrista) nos cuenta los detalles de sus dos nuevos singles “Beg For the Torture” y Shadow (I´m Breaking Down)”,los retos que ha enfrentado con Destroy Boys y todos los por menores de su próxima presentación en México, como parte de su actual gira.

“El single “Beg For the Torture” fue armado por su mayoría por mi guitarrista Violeta, ella comenzó escribiendo la primera mitad y después yo escribí la otra mitad desde mi perspectiva, hablando de los dos lados de la moneda acerca de las relaciones tóxicas, que se vuelven complicadas y que te hacen sentir muy confundido sobre un estilo punk rock y con mucho movimiento, muy rápido contribuyendo al sentimiento de la canción sobre una relación que te consume de manera veloz.Mientras que en “Shadow” yo escribí la letra, al principio no tenia una idea clara sobre lo que trataría la canción, solo tenía una visión de querer escribirla sobre la sobra psicológica, siendo un proceso muy duro debido a que durante ese tiempo me enfrente a pensamientos que no eran muy agradables”.

Durante los últimos años Alexia se ha adentrado a procesos más espirituales y desarrollo personal, por lo que se dedico a trabajar en una canción que celebra ese arduo trabajo, reflejando un trabajo entre la sombra y ella.

La creatividad detrás de Destroy Boys

En cada pieza o composición musical, la creatividad es uno de los elementos más importantes sumado a una buena comunicación con cada uno de los integrantes de la banda, en algunos casos muchos integrantes de otros proyectos se apartan por falta de ella, sin importar lo bueno que sean.

“La clave es que yo canto con canto con mi propia voz, en vez de imitar a otras personas, yo no canto con la voz de Lady Gaga ni de Tom DeLonge, es un aspecto que pienso que es muy importante para todas las bandas y músicos en general.Si quieres hacer algo único no te sirve copiar a otras personas todo el tiempo, no porque vayas a escribir una canción de punk tienes que ir a escuchar a Blink-182, porque eso no te va a servir.Por lo tanto prefiero a una banda que suene horrible que este haciendo algo nuevo, a una que toque muy bien pero que no haga nada nuevo”.

Otro de los momentos destacados para la banda llegó hace unos meses cuando se integraron a la lista de teloneros de la actual gira de Blink 182, en algunas ciudades de los Estados Unidos:

“Me encanto el día a día de esa gira, fue buenísimo. Todos los mientras de producción y todo el entorno eran muy amable y todo era muy familiar, los shows fueron increíbles, me encanto ver el estilo de Blink-182 y contraste de Turnstile, aprendí mucho de cada una de ellas, debido a que nosotros nunca habíamos hecho una gira de estadio o de arenas”.

Destroy Boys se presentará por primera vez en México el próximo 15 de octubre en el Lunario de la Ciudad.

Continue Reading

Cine y Series

Falleció el actor de NCIS y The Man from U.N.C.L.E., David McCallum

Publicado

el

Este lunes falleció a la edad de 90 años el actor escocés David McCallum en la ciudad de New York. Según trascendió a los medios, el interprete murió de causas naturales rodeado de su familia en el Hospital Presbiteriano.

“Era el padre más amable, más tranquilo, más paciente y amoroso. Siempre antepuso a la familia a sí mismo. Esperaba con ansias cualquier oportunidad de conectarse con sus nietos y tenía un vínculo único con cada uno de ellos. A él y a su nieto menor, Whit, de 9 años, a menudo se les podía encontrar en un rincón de una habitación en fiestas familiares manteniendo profundas conversaciones filosóficas”, dijo su hijo Peter en una declaración a la revista Variety.

Sus papeles en NCIS y The Man from U.N.C.L.E. marcaron su carrera.

Su carrera

David nació en Glasgow el 19 de septiembre de 1933. Tuvo una destacada carrera como actor de teatro, cine, doblaje y televisión. Además de una carrera musical en los años 60. Cuando grabó algunos álbumes con Capitol Records con el productor David Axelrod. Destacan A Bit More of Me (1966) y It’s Happening Now! (1967). Treinta años después una de sus piezas más destacas, The Edge, sirvió de inspiración al productor Dr. Dre y al rapero Snoop Dogg para el tema The Next Episode.

Como actor la carrera de McCallum se remonta a los años cincuenta. Y tuvo participaciones destacadas en películas como A Night to Remember (1958), The Great Escape (1963) y The Greatest Story Ever Told (1965), donde intrepretó a Judas Iscariote. Y la serie de tv Sapphire & Steel (1979-1982).

NCIS y The Man from U.N.C.L.E.

Pero sin duda dos papeles marcaron la carrera de David. El primero fue el de un agente ruso en la serie The Man from U.N.C.L.E. (1964-1968), Ilya Kuryaki. Que si les suena el nombre efectivamente sirvió de inspiración para el nombre del dueto argentino Ilya Kuryaki and the Valderrams.

Y el segundo el del Doctor Donald “Ducky” Mallard en la serie y franquicia de NCIS (2003-2023). Un personaje que intrepretó durante 20 años e igual número de temporadas y que hasta su última aparición era el único actor del elenco original.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.