Connect with us
Corona Capital Corona Capital

Entradas

WARPGigs Corona Capital Guadalajara, Día 2: lluvia de clásicos y la llegada de propuestas nicho

Publicado

el

Ya los pies cansados, la nariz quemada del sol y la voz ronca, terminó el segundo día de la cuarta edición del Corona Capital de Guadalajara. La nostalgia no faltó, así como los debuts y regresos luego de décadas.

En la reseña del día de ayer, comentamos que en algún tiempo Guadalajara gozó de una era prolifera de conciertos. Y tal parece que la oferta seguirá en aumento en los próximos meses y años.

De vuelta al valle

Reiteramos lo de ayer: El Valle VFG es un muy buen venue; cuenta con una extensión considerable, buenas áreas de sombras, y lo mejor es que no molesta a vecinos. Como pasaba en el Parque Trasloma (dentro de un barrio suburbano), pues los habitantes aledaños se quejaban del ruido a altas horas de la noche.

El problema con la VFG sigue siendo la llegada y salida.

La vialidad de la carretera Guadalajara – Chapala siempre ha sido un tema, pues apenas son cuatro carriles y desgraciadamente hay accidentes viales muy recurrentes. Ahora a todo eso se le añade la salida masiva de 40,000 personas en miles de vehículos.

Un caos total.

Al menos para esta segunda jornada, no hubo tanta complicación ni a la entrada ni salida, esto debido a que el boletaje fue mejor durante el sábado. Pero vamos de lleno con el festival.

Potencia y sinergia

Nuevamente los tres escenarios resultaban imponentes: El principal enorme, la carpa que sirvió como club privado, y el escenario KIA. Y quiero hacer especial énfasis en este porque ocurrieron cosas increíbles.

Primero que nada Pussy Riot llegó a Guadalajara, pero algo “atropellado”, pues ocurrió un retraso de poco más de veinte minutos, generando un desfase con todos los actos siguientes del escenario. Además, el audio les fue cortado abruptamente a media canción.

Posterior a esto, el escenario KIA recibió dos debuts esperadísimos, además de romper una maldición. Primer hablemos del debut, pues IDLES por fin se presentó en la ciudad. La historia nos hizo llegar hasta acá, visitando por primera vez Guadalajara en un contexto en el que la banda ya no es de un C3 como en el que se presentarían en 2020 si no fuera por la pandemia.

ero desde el primer rasgueo y batacazo sobre el escenario KIA, la energía segregó la felicidad y brotó toda la impulsividad resguardada por la compostura social que nos rodea. La rebeldía era válida, el sudor, el mal olor, los gritos, los empujones; todo tuvo su cabida en este espacio.

Luego hay que hablar de la maldición: Los tapatíos tienen una especie de chiste local con que Foals nunca se presentaban en la ciudad, pues cada que se anunciaban, terminaban cancelando por una u otra razón. En 2014 serían parte de Coordenada, pero debido a enfermedad no fue posible. Luego en 2020 se presentarían en Corona Capital Guadalajara pero por motivos pandémicos no se logró.

Y llegó el día, el escenario KIA fue el testigo de romper la “maldición” de Foals en Guadalajara y logró uno de los debuts más queridos por los tapatíos. El set impecable, como de costumbre para los potros. Nada de visuales, solo un ligero juego de luces y el logo postrado detrás de ellos acompañaron a las ya atemporales canciones del ahora trío.

Cada nota de voz de Yannis endulzaba y llenaba de rabia, tristeza y alegría los oídos de quienes teníamos la dicha de estar acá.

Nombres históricos

Algo curioso es que este cartel de Corona Capital Guadalajara 2023, al menos del segundo día, tiene a los mismos headliners que la primera edición del Corona Capital de la Ciudad de México en 2010, que son Pixies e Interpol, además de la adición de Regina Spektor.

Corona Capital Guadalajara Pixies

Y esto más que una curiosidad y un motivo para la realización de un gráfico para redes, esto da de qué pensar, pues podría resultar contraproducente ver que se tienen los mismos headliners que se tenían hace 13 años.

No se demerita a los artistas, ni la curaduría del festival, porque por algo estoy allí. Solo da a pensar sobre la capacidad o interés de mostrar actos vanguardistas y actuales en los carteles de las próximas ediciones.

Sin embargo, nombres como Pixies e Interpol no se ven todos los días, y menos en el mismo escenario. Por su parte, la banda de Black Francis se mostró inerte como ya es costumbre, no dijeron ni una sola palabra en todo el show y se dedicaron a tocar canción tras canción.

Interpol por su parte demostró por qué es el headliner extranjero por excelencia en México; su solvencia y entrega es más especial y poco vista en el país. Ahora Paul Banks habla un perfecto español, casi tan canon como el meme de que pagan predial.

Dance, electrónica y jazz

Como actos adicionales, Sophie Ellis-Brextor puso a bailar a la carpa cubierta. Algunos covers y canciones propias dieron la bienvenida al primer show de la artista en nuestro país.

Igualmente Mother Mother avivó las ansias de quienes llegaron temprano; el sol no nos dejó a la espera hoy y la agrupación supo hacer de ello algo no tan pesado.

Ya caída la noche, Poolside experimentó fallas técnicas que retrasaron su show 40 minutos. Aun así, y con tiempo cortado, salieron a tocar un par de canciones previo a ser bajados de la carpa.

La verbena de los gatos jazz hizo presencia con el show de Thundercat, con una improvisación en cada canción, además de una presencia exquisita y una ejecución casi divina.

Por más aventuras

El Corona Capital Guadalajara 2023 nos enseñó el valor de sentir y vivir como ya vimos. Pero el segundo día confirmamos esto, además de agregar el plan de contingencia para cuando pensemos en temporalidades y sentidos.

Porque en nuestra cabeza puede ser extraño ver a Pixies e Interpol como headliners de un festival actual de 2023. Pero de una u otra manera no pierden su nivel o importancia, entonces la lección fue aprender a mirar el pasado sin clavarse en ello.

Igualmente hay cosas qué mejorar, como la vialidad al valle y una parte de lo anterior hablando de las temporalidades, pues si bien es interesante ver a artistas de renombre, no podemos encasillarnos en ello.

Pero como se dijo, Corona Capital Guadalajara levantó muchas emociones de Ocotlán y Guadalajara. Y eso es lo interesante de la música y por lo que seguimos en esto.

Entradas

Nueva versión de Xbox Series X podría llegar en 2024 con rediseño de control

Publicado

el

Xbox Phil Spencer
Foto: Xbox

Esta semana ha sido toda una pesadilla para Xbox y Microsoft, gracias a una enorme filtración de información confidencial que reveló los planes futuros de la compañía.

Todo debido a que alguien en Microsoft olvidó censurar documentos antes de enviarlos a la corte estadounidense, para que esta los pusiera en el dominio público como parte del archivo del caso de FTC contra Microsoft por la intención de compra de Activision Blizzard.

Uno de los documentos que no fue debidamente redactado detalla la ruta de metas de Xbox rumbo al 2030. Dicho documento con fecha del 2 de mayo de 2022, detalla la actualización de medio ciclo para las consolas Xbox Series X y Series S, que en ese momento estaban contemplando para realizarse rumbo a finales del próximo 2024.

Renovados Xbox Series X|S

La actualización a Xbox Series X, por ahora bajo el nombre clave Brooklin, será la más significativa al cambiar el diseño rectangular actual que ostenta la consola — y que resultó en comparativas a un mini frigobar — por uno aparentemente cilíndrico o cuando menos “rectangular redondeado” similar al de los discos duros externos de Western Digital y la eliminación de un lector de discos.

En sus entrañas, esta nueva Series X tendrá 2TB de espacio, un puerto USB-C frontal, Wi-Fi 6, consumo eléctrico más eficiente, y Bluetooth 5.2. De acuerdo al documento, el precio se mantendrá en el actual equivalente a US$500 con la intención de ser lanzada en noviembre de 2024.

La “manita de gato” para el próximo año a Xbox Series S son malas noticias para quienes acaban de adquirir la Series S negra con 1TB de espacio por US$350. Con nombre clave Ellewood, la renovada Series S que Microsoft planea lanzar en septiembre de 2024 luce físicamente idéntica a la actual, pero vendrá con 1TB de espacio y todas las mejoras de conectividad y eficiencia que la Series X Brooklin ofrecerá — manteniendo el precio actual equivalente a US$300

Nuevo control con funciones hápticas

Ambas consolas vendrán acompañadas de un control renovado de nombre clave provisional Sebile, que de ofrecer todo lo incluido en el documento, será una enorme mejora para la versión estándar del actual control.

A grandes rasgos Sebile luce muy similar al control que actualmente se incluye con la Series S, físicamente la gran diferencia es que los mangos tendrán por completo la textura “antiderrapante” como el Elite Series 2 y el botón de compartir ahora estará a la misma altura que los de “menú” y “pausa”.

Internamente es donde se encuentran los cambios significativos y que lo asemejan un poco más al DualSense de PS5.

De acuerdo al documento el nuevo control tendrá retroalimentación táctil de precisión que dobla como bocina, un giroscopio, batería recargable y removible, botones y palancas silenciosos, y lo más importante — para Microsoft — podrá conectarse directamente a la nube para reducir el retraso o lag al jugar títulos desde Xbox Cloud Gaming.

Luce como que este nuevo control Sebile será pieza clave para las ambiciones de juego en la nueve de Xbox y Microsoft, ya que está pensado para que sea muy fácil utilizarlo con distintos dispositivos sin tener que en cada ocasión emparejarlo con la plataforma que quiera usare. Y en su lugar utilizar una aplicación móvil para desde ahí administrar los dispositivos con los que el control se ha emparejado.

El control Sebile está contemplado para llegar en junio de 2024, mes en el que Microsoft planea anunciar las renovadas consolas. Fecha que tiene todo el sentido al ser la época tradicional en la que se realizan la mayoría de los grandes anuncios dentro de la industria de los videojuegos.

Y aunque no se entra en detalle en el documento, contemplan escenario tanto considerando una renovación de la línea Elite de controles como uno sin ellos. Aunque creo que Sebile será una oportunidad perdida, en la que finalmente pudieron haber incluido los dos botones extra en los mangos como un nuevo estándar para controles básicos y no como una comodidad premium.

Hay que tomar en cuenta que, por un lado, el documento data de mayo de 2022 y por otro, que gracias a este descuido Microsoft y Xbox muy seguramente realizaran ajustes a sus planes — ya que este y otros documentos y correos compartidos (y que la corte ya retiró al saber que contenían información sensible sin redactar) dan un vistazo sin presentes a no solo el proceso de toma de decisiones, también a la visión y metas que tienen para lo que resta de la década incluyendo la llegada de la siguiente generación de consolas en el 2028.

Phil Spencer ya se pronunció en privado y públicamente sobre la filtración, o mejor dicho descuido, de esta semana. En X Twitter (léase ex-twitter) el jefe de Xbox menciona que han visto la conversación alrededor de “viejos correos y documentos” y que les resulta difícil que el trabajo del equipo se comparta de esta manera ya que “mucho ha cambiado y hay mucho de que estar emocionados en este momento y en el futuro”. Termina mencionando que compartirán sus verdaderos planes cuando estén listos.

Continue Reading

Entradas

El sello Mexican Summer festejará sus quince años en el Teatro de la Ciudad en la CDMX

Publicado

el

Tras quince años con presencia en las principales escenas underground del mundo occidental, Mexican Summer traerá su celebración al Teatro Esperanza Iris con un elenco que incluye a Devendra Banhart, Seessa y Hayden Pedigo bajo una experiencia visual creada por el artista Bráulio Amado.

Mexican Summer es un sello discográfico independiente fundado en 2009 por Keith Abrahamsson y Andrés Santo Domingo como un esfuerzo por diversificar la propuesta de la otrora Kemado Records y darle impulso a proyectos independientes con un carácter más vanguardista y fresco.

Con una alineación que en su momento inició con Best Coast, Washed Out y Real Estate, han expandido su alineación y sus parámetros sonoros hasta trabajar con nombres vitales para entender a la nueva generación: Dungen, Weyes Blood, No Joy, Quilt y mucho más.

Ahora, con década y media de historia, han expandido sus intereses al grado que ahora organizan un festival, tienen su división como editora de libros y otra que distribuye música electrónica, de la que nació un proyecto de residencia de grabación donde han emanado nombres muy emocionantes de la escena.

Con todo eso por celebrar, la fiesta de quince años de Mexican Summer llamada Fifteen Further llegará a cuatro ciudades en exclusiva: Nueva York, Los Angeles, París y la Ciudad de México.

Cada una con un line up diferente, a la de México le tocará disfrutar a Devendra Banhart, Seessa y Hayden Pedigo bajo la experiencia multisensitiva creada por Braulio Amado.

La cita es el próximo sábado 23 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y ya puedes adquirir tus boletos en este click.

Continue Reading

Entradas

White Lies regresa a la CDMX para un show estelar en el Pepsi Center

Publicado

el

Después de una presentación espectacular en el Corona Capital 2022, la banda londinense regresa a la capital del país para un show estelar en el Pepsi Center el próximo 20 de septiembre.

White Lies es una de las bandas más queridas por el público mexicano, y luego de presentarse en el Corona Capital del año pasado ante, lo que ellos mismo denominan, como la audiencia ”más grande y apasionada que han tenido”, la banda conformada por Harry McVeigh (vocalista y guitarrista), Charles Cave (bajista y corista) y Jack Lawrence-Brown (batería) quiere ser recíproco con ese amor y volverá a nuestro país este miércoles 20 de septiembre; pero ahora en una fecha en solitario como parte de una pequeña gira que también abarcará Guadalajara y Monterrey.

Recordemos que la historia de White Lies data desde 2008, cuando la agrupación se formó y de inmediato logró posicionarse como uno de los proyectos más sólidos y consistentes de toda Europa, lo que los llevó a escenarios en Glastonbury, Primavera Sound y todo el circuito veraniego de festivales. tocando en grandes escenarios y festivales del otro lado del charco.

Desde entonces se han dedicado a labrar una carrera llena de éxitos entre los cuales destaca el cariño que les tiene el público de este lado del mundo, especialmente de México.

Lee nuestra entrevista con White Lies aquí.

Así que no te puedes perder este concierto en el que seguramente podremos escuchar los grandes hits de la banda.

Boletos ya disponibles en este click.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.