Connect with us

Cine y Series

46 películas independientes se salvan de la huelga de actores

“Podríamos reorganizarnos en un nuevo sistema. Compartir los beneficios. La clave es la distribución.” Comentó Ruffalo.

Publicado

el

La huelga del sindicato de actores (SAG-AFTRA) tiene paralizada a la industria cinematográfica de Estados Unidos.

En medio de ese paro el actor Mark Ruffalo levantó la voz para pedir al sindicato que las películas independientes se les diera un permiso especial para seguir en filmación. A la petición de Ruffalo se sumaron actores como Susan Sarandon, Matt Damon y Ben Affleck.

Ruffalo expresó “¿Y si todos hacemos películas independientes ahora?” Pregunta. “¿Los creadores de contenido podrían crear un sistema de cine y televisión al margen de los estudios y los servicios de streaming? ¡Así habría competencia real!”

“Hagamos lo que siempre hacemos: Crear buen contenido que se pueda comprar o podemos distribuirlo nosotros y compartir las ganancias. Han creado un imperio de multimillonarios y creen que no tenemos valor. Mientras se relajan en los campamentos de verano para niños multimillonarios riéndose como si fueran gatos gordos, nosotros organizamos un nuevo mundo para los trabajadores.”

Con esta petición el actor que interpreta que interpreta a Bruce Banner en el MCU pretendía salvar el trabajo de actores, iluminadores, camarógrafos y miembros del equipo de producción durante el periodo de huelga.

“Podríamos reorganizarnos en un nuevo sistema. Compartir los beneficios. La clave es la distribución.” Agregó Ruffalo.

SAG eventualmente aceptó permitir que estás producciones continuaran con su filmación ya que las producciones aceptaron los términos que fueron rechazados por los estudios. Estas además no pueden pertenecer a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

Entre los actores que participaran en estas películas se encuentran Jenna Ortega, Anne Hathaway, Paul Rudd, Mark Wahlberg y Sigourney Weaver.

Dos de la películas de la lista son de la productora A24, que este año obtuviera el Óscar a mejor película por el filme Everything, Everywhere all at Once. Estos filmes son Death of Unicorn y Mother Mary.

Originalmente la lista de películas estaba conformada por 39 películas, pero el número fue actualizado a 46, esperando que se sumen más filmes a la lista.

Hasta el momento la lista de películas es la siguiente:

  1. Aguadilla de Abla Films LLC
  2. Anniversary de Anniversary US Productions, LLC
  3. Armadilla de Armadilla LLC
  4. Beneath the Grass de Beneath the Grass Film LLC
  5. Beyond Belief: Fact or Fiction (23/24) de X Factor S2 LLC
  6. Beyond The Walls de Beyond The Walls Film LLC
  7. Bob Trevino Likes It de Chosen Family, LLC
  8. Bride Hard de Bride Hard Films LLC
  9. The Cafone de Suburbanite Productions, LLC
  10. The Chosen(23/24) de The Chosen Texas, LLC
  11. Death Of A Unicorne de Monoceros Media LLC
  12. A Desert de Monoceros Capes and Fog LLC
  13. Don’t Move de Dont Move UT LLC
  14. Dream Devil de Outhouse Production Films LLC
  15. Dust Bunny de Dust Bunny Productions, LLC
  16. Exhibiting Forgiveness de Exhibiting Forgiveness, Inc.
  17. Dust Bunny Productions, LLC
  18. F-PLUS de SWEN STUDIOS, INC.
  19. Flight Risk de Flight Risk Productions, Inc.
  20. Ganymede de Ganymede Film, LLC
  21. The Greatest Ever de THE GREATEST EVER LLC
  22. Ick de ICK Productions, LLC
  23. Isaac de Isaac Productions LLC
  24. Just Breathe de Rockwood Champ LLC
  25. King Ivory de Magic Mark, LLC
  26. Mother Mary de Got a Little Sloppy LLC
  27. Mother, May I? de MMI Film LLC
  28. Mourning Rock de ZNZ Project LLC
  29. Osiris It de It Hunts LLC
  30. Paradise And Lunch de PL Film LLC
  31. Queen Of The Ring de Ring Productions LLC
  32. The Ritual de Rituality, LLC
  33. Rivals of Amziah King de Sad Abe’s Inc.
  34. Sell Out de The Benny Dink Movie LLC
  35. The Short Game de Green Jacket Productions LLC
  36. Sight Unseen (23/24) de Sight Unseen S1 Productions BC Inc.
  37. Sod And Stubble de Sod and Stubble LLC
  38. The Sound de Sound Film, LLC
  39. The killer’s game de TKG PRODUCTIONS LIMITED
  40. The Tower de TheTowerFilm LLC
  41. Transamazonia de Cinema DeFacto
  42. Untitled Rebuilding Project de Crowded Table LLC
  43. The Watchers de Hunched Lady Productions LLC
  44. Week End Escape Project de Grive Productions SARL
  45. Weekend Escape de Sean O’Byrne
  46. The Yellow Tie de Oblique Media SRL

Cine y Series

Sindicato de escritores llegan a un posible acuerdo para terminar la huelga

A 5 meses del inicio del conflicto, el 21 de septiembre se comenzó una serie de intensas negociaciones para llegar a un acuerdo.

Publicado

el

Después de unos días intensos de negociaciones entre el sindicato de escritores (WGA) y la alianza de estudios y streamers (AMPTP). Parece ser que se ha llegado a un posible acuerdo. Que podría poner fin a la huelga del sindicato. Esto después de más de 146 días de paro.

Según el portal The Hollywood Reporter la WGA habría informado a sus miembros por correo electrónico este domingo, que se habría llegado a un acuerdo provisional.

“Hemos llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo MBA para 2023, es decir, un acuerdo en principio sobre todos los puntos del acuerdo, sujeto a la redacción del texto final del contrato”. “Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con beneficios y protecciones significativos para los escritores en todos los sectores de los miembros”.

La noticia habría sido confirmada por la AMPTP en un comunicado conjunto con la WGA, esta noche. Este acuerdo tendría una vigencia de 3 años, que deberá ser ratificado por los miembros del sindicato, para entrar en vigor.

Aun no están disponibles los detalles de los acuerdos entre las partes, que afectan a alrededor de 11,500 miembros de la WGA. Pero se espera que en los próximos días podamos conocer a detalle los convenios.

Sobre esto los miembros del comité negociador pidieron paciencia a sus miembros al momento de revelar “la letra pequeña del acuerdo”.

“Lo que queda ahora es que nuestro personal se asegure de que todo lo que hemos acordado esté codificado en el lenguaje final del contrato. Y aunque estamos ansiosos por compartir con ustedes los detalles de lo que se ha logrado, no podemos hacerlo hasta que la última ‘i’ esté punteada”. Se puede leer en el correo enviado al sindicato.

¿Cuándo terminará la huelga?

Para que el acuerdo se finalice aun tiene que ser examinado por el comité de negociación del sindicato para su votación. Luego la junta directiva del WGA West y el consejo del WGA East deberán aprobarlo.

Ambos referendos estarían programados para el próximo martes 26 de septiembre. De ser aprobado el acuerdo se determinaría una fecha y hora para su ratificación.

Una vez que el liderazgo haya votado, los miembros del sindicato recibirán el resumen del acuerdo y un memorando más detallado.

Mientras tanto el sindicato a suspendido los piquetes de huelga, pero se les pide a los escritores que no vuelvan al trabajo hasta que el sindicato de luz verde.

La noticia fue recibida con optimismo por la comunidad de Hollywood, pero el sindicato comparten el optimismo con cautela.

La huelga

El pasado 2 de mayo el WGA detuvieron actividades. Entre las múltiples razones del paro se encontraban las negativas de los estudios a pagar las retransmisiones de películas y series. Además de dar un mínimo de escritores por proyecto y días de trabajo a los escritores.

Con estas demandas los escritores esperaban mejorar sus condiciones de planes médicos, dentales y de retiro. Además de proteger su trabajo de la Inteligencia Artificial.

Durante meses las negociaciones entre los estudios y los escritores estuvieron detenidas y solo con la huelga de actores que comenzó el 13 de julio le dio más cobertura mediática al paro.

Para agosto se estimaba que las perdidas por el paro habrían superado los 4 mil millones de dólares (unos 80 mil millones de pesos).

En primera instancia los Late Night Talks Shows pararon actividades, junto con programas en vivo como Saturday Night Live.

Programas como Yellowjackets, Stranger Things, Severance, Cobra Kai, Abbot Elementary y alrededor de otros 20 programas tuvieron que parar actividades a falta de escritores y showrunners.

Los premios Emmy fueron suspendidos y cambiaron fecha del 18 de septiembre al 15 de enero ante la falta de escritores y la imposibilidad de los actores de promocionar proyectos de los estudios.

Después de casi 3 meses de paro los escritores y los estudios abrieron nuevamente comunicación a principios de agosto.

A 5 meses del inicio del conflicto, el 21 de septiembre se comenzó una serie de intensas negociaciones para llegar a un acuerdo. En donde se comenta que estuvieron directamente involucrados los CEOs de Warner Bros., Disney, Netflix y NBCUNIVERSAL. Se especulaba que de no llegar a un acuerdo inminente la huelga se podría haber prolongado hasta el 2024.

Por el momento sigo la huelga de actores (SAG-AFTRA), pero un acuerdo con los escritores abre la posibilidad de llegar a un acuerdo.

Continue Reading

Cine y Series

Ganadores del Festival de Cine de Toronto 2023

La ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios.

Publicado

el

Concluyó el Festival Internacional de Cine de Toronto en su edición número 48. Con la misma sombra que el Festival de Cine de Venecia, la huelga de actores.

Sin embargo, a pesar de ello el TIFF también nos ha dado mucho de que hablar. Además de un bueno número de películas a las que tendremos que echarle el ojo en próximos meses.

Considerado el Festival de Cine más importante de América, la ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios. Como lo demuestran las ganadoras recientes, The Fabelmans, Belfast, Nomadland, Jojo Rabbit, Green Book, Three Bilboards Outside Ebbing, Missouri y La La Land.

Vale la pena que veamos de cerca algunas de las ganadoras con detalle.

American Fiction

La gran ganadora del Festival fue American FIction, la ópera prima del guionista Cord Jefferson, protagonizada por Jeffrey Wright. El filme obtuvo el Premio del Público TIFF 2023, conquistando Toronto con un sátira mordaz sobre la industria editorial.

Aunque es su primera película en la silla de director, el trabajo de guionista de Jefferson en programas como The Good Place, Watchmen, Station Eleven y Master of None lo respalda en su primer gran éxito como realizador.

American Fiction sigue al escritor Thelonious “Monk” Ellison, quien deliberadamente escribe una novel absurda, que se convierte en best seller. Lo que llevará a una serie de situaciones cargadas de humor.

Dicks: The Musical

Otra ganadora con tintes de comedia fue Dicks: The Musical de la productora A24. Una especie de parodia de Juego de Gemelas (The Parent Trap, 1961 o 1998) con la participación de Megan Thee Stallion.

El filme obtuvo el People’s Choice Midnight Madness. El realizador Larry Charles utliza el caracteristico humor subido de tono de otros de sus proyectos como The Dictator (2012) y Brüno (2009). En esta historia sobre dos rivales en los negocios que descubren que son gemelos idénticos y buscarán juntar a sus padres.

Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe

Robert McCallum obtuvo el premio Documental del Público por esta película. Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe. Que hace homenaje al programa infantil canadiense Mr. Dressup (1967-1996), que durante 29 temporadas se volvió un icono de la televisión para la juventud canadiense.

Este documental de Prime Video conmovió al público y cuenta con testimonios de los actores canadienses Michael J. Fox, Graham Green, Paul Sun-Hyun Lee, Erick McCormack, Bruce McCulloch, Bif Naked y Andrew Phung, entre otros.

Lista completa de ganadores

Premio People’s Choice: American Fiction (Dir. Cord Jefferson)

Premio al Documental del Público: Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe (Dir. Robert McCallum)

Premio People’s Choice Midnight Madness: Dicks: The Musical (Dir. Larry Charles)

Premio Plataforma: Dear Jassi (Dir. Tarsem Singh Dhandwar)

Mejor largometraje canadiense: Solo (Dir. Sophie Dupuis)

Mejor Cortometraje: Electra (Dir. Daria Kascheeva)

Mejor corto canadiense: Motherland (Dir. Jasmin Mozaffari)

Premio #ShareHerJourney: Shé (Dir. Renee Zhan)

Premio NETPAC: A Match (Dir. Jayant Digambar Somalkar)

Premio del Jurado FIPRESCI: Seagrass (Dir. Meredith Hama-Brown)

Premio Amplify Voices a la mejor película canadiense BIPOC: Kanaval (Dir. Henri Pardo)

Premio Amplify Voices a la mejor ópera prima canadiense BIPOC: Tautuktavuk (Dir. Carol Kunnuk y Lucy Tulugarjuk)

Premio BIPOC Canadian Trailblazer de Amplify Voices: Damon D’Oliveira

Premio Changemaker : We Grown Now (Dir. Minhal Baig)

Continue Reading

Cine y Series

Avance de The Wonderful Story of Henry Sugar, el proyecto de Wes Anderson para Netflix

Publicado

el

Recientemente el cineasta Wes Anderson sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Venecia con su segundo proyecto del año. Un mediometraje hecho para Netflix que trae como protagonista a Benedict Cumberbatch.

The Wonderful Story of Henry Sugar es una adaptación de un cuento de Roald Dahl, que narra la historia de Henry Sugar. Un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú, que puede ver sin usar los ojos. Esto lo llevará a querer utilizar estas habilidades para hacer trampa en las apuestas.

Con el estreno inminente del proyecto Netflix lanza el avance oficial de la película que se estrenará el 27 de septiembre. Este sería el primero de cuatro proyectos que tiene contemplados realizar Anderson con la plataforma de Netflix.

Acompañan a Cumberbatch, Ralph Fiennes, Rupert Friend, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.