Connect with us

Lifestyle

Así fue el primer evento de Soho House en CDMX, una colaboración con el club Cha Chá de Madrid

Publicado

el

Han pasado ya seis meses desde que anunció que Soho Club, el club privado más famoso y exclusivo del mundo, llegará a la Colonia Juárez de la Ciudad de México para colocar su primer residencia en América Latina en algún punto del 2023.

Aunque desde entonces no ha habido noticias con respecto a su apertura, el pasado primero de abril se llevó a cabo una de sus primeras actividades oficiales: Una colaboración con el club madrileño Cha Chá para entregar la afterparty más solicitada del Festival CEREMONIA 2023.

El evento se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Ex Iglesia Anglicana, gestando un ambiente que jugaba entre lo clásico y lo obscuro. Tal como si se tratara de una escena de baile en una película cyberpunk, esta estructura acogió una fiesta intensa de sonidos envolventes presentados por algunos de los DJ’s y productores más frescos de la escena española, incluyendo a Andrea Vandall y MYGAL.

El inicio para una era de creatividad mexicana

La fiesta terminó hasta el amanecer, dando por terminada a una primer jornada increíble que es apenas una pequeña muestra de lo que nos espera cuando abra la residencia del club en Ciudad de México, un espacio dedicado al 100 por ciento en las personas dedicadas a las industrias creativas, de mentes abiertas y divertidas.

Esta nueva residencia, la llegada de Soho House a Latinoamérica, estará ubicada en «el corazón de la Colonia Juárez», en una casa restaurada que solía ser una residencia privada, porfiriana que «refleja la influencia arquitectónica francesa con herencia barroca». 

«Su interior está compuesto por múltiples salas y pasillos con detalles que le dan una identidad única, además de una colección de más de 100 piezas de artistas locales nacidos y establecidos en México», señalan sobre este curioso proyecto.

Si quieres saber más, puedes entrar a su página web.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Profeco lanza lineamientos para regular contenido comercial de influencers

Publicado

el

Profeco Influencers

Con este reglamento, México se une a países como Francia y Estados Unidos en su misión por esclarecer en qué momento los creadores de contenido hacen publicidad pagada.

Hace unos días, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación la Guía de Publicidad para Influencers, en la que establece nuevos lineamientos que todos los creadores de contenido que moneticen su trabajo deberán aplicar cuando posteen contenido en redes sociales en el que se publicite un bien, producto o servicio; con el fin de evitar la publicidad encubierta.

Profeco lo plantea de la siguiente manera:

“La Guía de Publicidad para Influencers es resultado de un análisis jurídico y comparativo internacional en materia de protección al consumidor, a propuesta del Consejo Consultivo del Consumo de esta Procuraduría; y es el primer material educativo en materia de publicidad dirigido a este sector de la economía digital en México”.

El organismo público fue incisivo con el hecho de que los influencers y creadores de contenido interactúan frecuentemente con la población consumidora en el país, particularmente con los jóvenes, por lo que tienen una responsabilidad mayor al darle difusión a marca y productos.

“Promueven bienes, productos o servicios a través de las plataformas digitales y redes sociales, y en muchas ocasiones la información que comparten puede ser publicidad pagada, y al no identificarla como tal, engañan o inducen al error a su público”.

La guía señala que los creadores de contenido deberán colocar la información que identifique que su publicación es publicidad pagada, y dicho aviso tendrá que estar en un lugar visible y disponible en todo momento.

Ahora influencers no podrán “poner la información acompañada de hashtags o enlaces que dificulten o confundan el verdadero sentido de la publicación; sino que deberán distinguir para su público que se trata de publicidad”.

En caso de imágenes o videos, los creadores de contenido tendrán que incluir la referencia a publicidad de tal manera que permita su lectura y apreciación durante toda su duración. También deberán utilizar marcadores fáciles de entender, tales como: ”#Publicidad, #PublicidadPagada, #Patrocinio, #OpinionesPersonales”.

Si el contenido se comparte en audio (podcast u otros) deben mencionar expresamente que se trata de publicidad al no existir otras herramientas que permitan inferirlo.

El documento también anima a los influencers a que revisen los sitios web y las redes sociales de las marcas, productos o servicios con los que tengan posibilidad de trabajar para comprobar que es seguro y que cumple con las normas de comercio; y si es posible, que compartan la fuente donde pueda verificarse la información, así como procurar que sus opiniones se limiten a sus experiencias con el bien, producto o servicio. Es válido que también opinen si sus experiencias no fueron buenas.

Normas similares en otros países

En otros países como Estados Unidos, las actuaciones de los influencers son reguladas por la Comisión Federal de Comercio (FTC). Este regulador publicó el documento Divulgaciones 101 para influencers, en el que da consejos puntuales a fin de divulgar correctamente las relaciones comerciales entre estas personas y las marcas, en caso de que existan.

En Francia existe la Guía de buena conducta: influencers y creadores de contenido, donde se establecen obligaciones para los creadores de contenido: indicar la intención comercial de sus publicaciones cuando tengan como objetivo promocionar un bien o servicio, principalmente.

Cabe mencionar que en México, la publicidad e información que dan los influencers se rige por diversas normas, y una de las principales es la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Si brindan información o publican la recomendación de un bien, producto o servicio a través de tus plataformas digitales o redes sociales, se habla de manera inherente e inobjetable, de publicidad”.

Por esta razón, con el nuevo reglamento los influencers deben apegarse a lo que establece el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que indica que la publicidad debe ser “clara, veraz, comprobable y exenta de otras formas que puedan inducir al error o confusión”.

Además, la publicidad no debe contener descripciones engañosas o abusivas, advertencias para el uso seguro del bien, producto o servicio, así como, las restricciones o prohibiciones por motivos de seguridad o salud de los consumidores, por lo que la información debe ser cierta, verificable, clara e indudable.

Aclara que “también es publicidad si eres invitado a algún evento o viaje, te regalan productos o recibes algún beneficio que no sea económico y compartes tus experiencias a través de tus plataformas o redes sociales”.

Continue Reading

Actualidad

¡Conoce el proceso detrás de tu Zoé Water!

Publicado

el

Durante 11 años Zoé Water ha sido un referente de vanguardia y calidad en el mundo del agua embotellada; pero seguramente, tras cientos de veces que te tomabas tu clásica botellas de 350 ml, en algún momento te preguntaste: ¿Qué es lo que debe pasar para que esta agua premium llegue a mis manos?

Bueno, pues ahora queremos contarte del proceso:

Primero se extrae el agua de la tierra por medio de un proceso meticuloso de filtración y limpieza en el que se eliminan partículas dañinas de cloro, metales pesados, virus y bacterias; a partir de ese paso, se obtiene agua ultra pura: sin olor, ni color ni sabor.

Después, se reconstruyen las propiedad benéficas del agua mediante un sistema de alcalinización y ionización, el cual es clave para apuntalar la más alta calidad.

Finalmente se deposita en una botella especialmente tratada para tener mejor recepción y durabilidad del producto.

Y de ahí, a tu sistema para purificar con un agua única en tu tipo.

Continue Reading

Entradas

ME Cabo presenta Woman Is Art: El evento multidisciplinario que celebra la presencia de las mujeres en las artes #InHerArt

Publicado

el

ME Cabo

No es que de pronto las mujeres aparecieran en la esfera pública para empezar a coptar espacios en el arte; es que siempre han estado ahí y no están dispuestas a volver a esconder sus ideas ni su capacidad creativa. Woman Is Art es una acción de ME by Meliá a nivel global que se replicará en los demás hoteles de la marca (Londres, Madrid, Milán, Barcelona, Dubái y otras capitales mundiales).

Un evento para celebrar a las mujeres escribiendo su propia narrativa, explorando el mundo e interactuando con él a partir de aquellas reflexiones y creaciones que las hacen únicas, bajo el lema “Her Journey, Her Inspiration, Her Narrative”.

Woman Is Art es una plataforma que apoya a las creativas del presente con miras al futuro,  más allá de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, siempre bajo la idea de poner los reflectores en sus procesos artísticos, la evolución de sus carreras, la inspiración que las impulsa y la misión que persiguen.

El próximo 4 de marzo del 2023 Woman Is Art juntará a mujeres de distintas disciplinas para construir una experiencia inmersiva y multisensorial en la que el Hotel ME Cabo by Meliá será el escaparate para instalaciones audiovisuales, música electrónica de vanguardia y una degustación culinaria de alto nivel.

El Programa

La actividad principal será el take over que las artistas audiovisuales Anni Garza y Helena Garza harán de un piso completo del Hotel ME Cabo by Meliá, en donde montarán obra que al final interaccionará entre sí para formar una pieza conjunta de carácter mayor.

Anni Garza

Helena Garza

Posteriormente, las artistas entablarán un diálogo entre ellas y con el público para reflexionar sobre el resultado de dicho ejercicio artístico.

Y no podría haber mejor culminación para un evento tan único: la Fiesta de los Sentidos, una velada que estimulará los cinco sentidos de la mano de música curada por Mely Cantú y Miss Mara,  DJs de reconocimiento mundial que se sumarán a una degustación de coctelería creada meticulosamente por Rosa Negra para explotar olores y esencias alucinantes.

Todo para pasar a una cena en la terraza del Hotel ME Cabo by Meliá, la cual contará con la presencia culinaria de Rosa Negra, música y una síntesis de las obras expuestas en la primera etapa del evento.

Recordemos que Woman Is Art en Hotel ME Cabo by Meliá  es una iniciativa con varios años de historia. Particularmente la edición 2022 fue un éxito rotundo gracias a propuestas que nos volaron la cabeza a todas y todos. Si quieres saber a qué nos referimos, revive con nosotros Woman Is Art 2022: 

Woman is Art: explorando el apasionante mundo de la feminidad a través del arte en el hotel ME Cabo

Woman Is Art se llevará a cabo en las vísperas del Día Internacional de la Mujer como un recordatorio del papel indispensable que juegan las mujeres en el panorama actual de las industrias creativas.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.