

Cine y Series
Escribimos sobre el amor y cómo lo perdimos: detrás de Nick Cave y sus películas
Por Majo Tielve
Con su voz y las imágenes que de él emanan, nos describe la importancia de una historia, el peso de las palabras que guarda dentro, palabras que describe como una distante memoria en la mente del creador.

Nicholas Edward Cave arribó a este mundo cubierto de sangre de un dolor ajeno, creando las más profundas cicatrices que contemplan los muros del útero y floreciendo de la oscuridad que encarnaban las paredes blancas de aquella estancia en Victoria, Australia.
Bramidos entre la vida y la muerte de Dawn Cave se ensamblaron el 22 de septiembre de 1975, creando un instante de desesperación y urgencia por ser alguien, alguien como ella.
Nick Cave estudió Arte en Melbourne, brotando un interés por la composición lírica, fascinado por el ascenso y descenso del ánima.

Su primera banda provino de una necesidad apologética, The Birthday Party, que se estableció en los 70 ‘s seduciendo las alineaciones del post-punk, y generando una transición creciente en los ritmos coléricos, larvados en la pureza de sus letras. Un nuevo linaje esperaba por Cave en Europa, la extinción de un ayer y la espera de una inminente resurrección, era 1983 y el frío de Berlín señalaba el comienzo de lo que exteriorizamos como Nick Cave and the Bad Seeds.
Viajar entre la imagen y el sonido del documental 20,000 Days on Earth, co-dirigido por Iain Forsyth y Jane Pollard es una entrañable forma de retratar a Nick Cave and the Bad Seeds. Durante esta pieza, podemos contemplar cómo a través de su composición Cave logró transgredir las barreras y ensamblar el cosmos, para así lograr una reflexión del presente.

De niño, Nick solía ir a la Iglesia y escuchar al Cura hablar de Dios. Sin percibirlo de forma textual y fanática, Cave dio crédito a la existencia de una deidad, una que parte del mundo espiritual, evocando en sus versos la presencia de un Dios, y el aval de un diablo hipnotizador.
Cave expresó que uno de sus grandes miedos es el de olvidar: “I’m afraid of losing my memory. Memory is who we are”, recalcando en el documental su clara necesidad de seguir escribiendo para historias una y otra vez: para vivir el presente, el pasado y el futuro.
Ante sus ojos, la limitación es un regalo para poder reunirse con mentes brillantes para crear algo más profundo. En este caso, toda la música que pertenece a The Bad Seeds no sería real sin las manos bestiales y el alma de su querido amigo, Warren Ellis, que lo ha acompañado en el proceso creativo desde 1994. Entre la imaginación y la realidad es donde él pertenece, donde encuentra la libertad en su humanidad. One More Time with Feeling, es un documental de 2016 dirigido por Andrew Dominik.

Documenta la grabación del decimosexto álbum de estudio de Nick Cave and the Bad Seeds, Skeleton Tree, tras la muerte de Arthur Cave, el hijo de 15 años de Nick Cave.
Esta pieza expone el sufrimiento, la poesía de un dolor imperial inexplicable de comprender, haciendo de la grabación del álbum una experiencia fuera de este mundo. Una especie de misa, de comunión, una conexión alimentada entre la luz y la oscuridad.
Un sentimiento que domina el tiempo y el espacio, creando una coalición de emociones. Vivimos en un mundo airado, pero Cave sabe que el viento sopla, puede oír a los caballos apresurando su marcha, anunciando la llegada del tren donde volverán a abrazarse. Algunas cosas son difíciles de comprender pero sencillas de sentir, eso es lo que consigue el Australiano en su forma de componer canciones.
Una evolución en su preciosa poesía que ha generado eco durante casi cuatro décadas es lo que Cave consigue condensar a la perfección en su última película. A través del sonido y la visión en This Much I Know to Be True (2022), apreciamos el fantástico mundo que Cave ha protegido contando esas gloriosas historias.
Entre las cuerdas, los coros, los sintetizadores y la hegemonía de luces y sombras, Warren y Cave renacen, convirtiéndose en maestros de lo más sagrado y mortal, una coalición de almas que pertenecen a un cielo distante.
La paz caerá sobre nosotros cuando resolvamos esas preguntas que no nos atrevemos a expresar ni a replicar. Nick Cave nos ha enseñado a crecer dentro del dolor, y a evolucionar más en la emoción que en la felicidad incierta.
Nos enseñó a dar sentido a las palabras, a cómo las notas del piano pueden sanar los lugares más fragmentados de nuestra esencia, y a descubrir cómo este breve momento en el que estamos “vivos”, es lo más precioso y simbólico que jamás nos sucederá.
La única forma de sobrevivir al dolor es viviéndolo, igual que el amor.
Cine y Series
La gira Renaissance de Beyoncé podría llegar a la pantalla grande
La película de Beyoncé podría llegar a los cines el 1 diciembre.

Después del éxito en preventas del Eras Tour de Taylor Swift en cine, ahora podría ser el turno de Beyoncé de llevar su gira al pantalla grande.
De acuerdo con el portal Variety la cantante se encuentra en las pláticas finales para llevar su gira Renaissance a la pantalla grande. Reanaissance World Tour sería distribuido en los Estados Unidos por la cadena AMC Theaters. Principal distribuidor de la película de Taylor Swift.
La agencia Creative Artists Agency (CAA) que representa a la cantante, habría tenido conversaciones preliminares con estudios y distribuidores desde hace dos semanas. Para instarlos a estar listos para ofertar por un proyecto que se habría realizado durante varios años. Incluyendo elementos de 2023. Esto incluiría partes del show en vivo y la realización del álbum en formato documental.
Según el artículo el filme podría estrenarse el 1 de diciembre en cines de Estados Unidos y se proyecta que podría generar ganancias de hasta 560 millones de dólares.
Hasta el momento AMC Theaters no ha confirmado la noticia y la cantante no ha se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales. Pero los fanáticos de Beyoncé, de Beyhive se han mostrado emocionados al respecto.

Cine y Series
Martin Scorsese visitará México
Este filme reúne a los dos actores favoritos de Scorsese, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

Martin Scorsese uno de los directores más importantes de todos lo tiempo visitará la Ciudad de México, para promocionar su película Killers of the Flower Moon. El cineasta llegará a México el próximo 11 de octubre, como parte de la promoción de esta película producida y distribuida por Apple.
El cineasta será acompañado por el fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, el Jefe de la Nación Osage, Standing Bear. Además de los productores Dan Friedkin, Brandley Thomas y Daniel Lupi; el productor consultor Chad Renfro. Y miembros del staff de la película como la asesora de vestuario de la Nación Osage, Julie O’Keefe, las directoras de casting Ellen Lewis y Renee Haynes; y Thomas Nellen del departamento de maquillaje.

Recordemos que la falta de sus protagonistas está relacionada con la huelga actual de actores. Y aunque con el fin la huelga de guionistas (WGA) deja un panorama optimista para su conclusión es un paro en curso.
Killers of the Flower Moon esta basada en un caso de la vida real, sobre una serie de asesinatos en la nación Osage. En el cual se tuvo que involucrar el FBI a principios del siglo XX.
Este filme reúne a los dos actores favoritos de Scorsese, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Y se estrenará el 19 de octubre en cines.
Cine y Series
Hasta siempre a Dumbledore, fallece a los 82 años el actor Michael Gambon

Ha fallecido el día de hoy 28 de septiembre del 2023 el gran Michael Gambon a los 82 años de edad, actor que dio vida al famoso y entrañable personaje de Albus Dumbledore, director del colegio Hogwarts en la saga de Harry Potter.
Michael Gambon, cuya extraordinaria carrera como actor lo llevó del naciente Teatro Nacional de Laurence Olivier a interpretar papeles en The Singing Detective y las películas de Harry Potter, también cuenta con una larga y destacable trayectoria que incluye bastantes obras de teatro y películas, desde William Shakespeare a Samuel Becket y Harol Pinter, entre muchos otros. Le apodaban The Big Gambon o “El Gran Gambon” y será eternamente echado de menos.
Una declaración en nombre de su esposa, Lady Gambon, y su hijo, Fergus, emitida por la publicista Clair Dobbs, decía lo siguiente.
“Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años. Le pedimos que respete nuestra privacidad en este momento doloroso y le agradecemos sus mensajes de apoyo y amor”.
-
CommonSense Recordshace 8 horas
Techno Friday Nacht inicia nueva temporada junto a Adriana López, Matrixxman y Sinistermind
-
Cortes Selectoshace 1 día
WARPPresenta: Entrevista con Alan Palomo, World Of Hassle y su nueva etapa
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM X WARP: A diez años de… 4 discos que cambiaron la historia
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM X WARP: A diez años de… Yeezus de Kanye West.
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM X WARP: A diez años de… Random Access Memories de Daft Punk