Cine y Series
”Now & Then”: escucha la canción final de The Beatles acompañada de un documental sobre su historia

Ya es 2 de noviembre y eso significa que ya podemos escuchar ”Now & Then”, la canción final de The Beatles, acompañada de un corto documental sobre la historia del track.
El cortometraje fue escrito y dirigido por Oliver Murray, en el cual, entre otras cosas, nos brinda información sobre cómo surgió la canción en donde básicamente todo inició con John Lennon grabando un demo en su casa a en los últimos años de la década de 1970 en donde el cuerpo de la canción constaba de una melodía minimalista de piano y voz, jugando con la intimidad de las imágenes y la historia que nos cuenta.
Pero no fue hasta el año de 1994 que Yoko Ono les compartió el demo de “Now & Then” a los demás Beatles, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr lo recibieron y lo que originalmente era una canción que saldría en la década de los 90 se retrasó porque en palabras de ellos mismos, simplemente no pudieron lograr una mezcla lo suficientemente clara porque la voz de John no se podía separar de su forma de tocar el piano, hasta que eso finalmente cambió en 2022 cuando Peter Jackson pudo ayudarlos a hacerlo utilizando la misma tecnología de restauración de audio que utilizó en su película/documental: Get Back, que fue ultra adorada por los altos fans, y por lo cual por fin podremos escucharla después de décadas guardada.
“Now & Then” incluye nuevas entrevistas con Paul, Ringo, Peter Jackson y Sean Lennon (hijo de John) así como imágenes de estudio de The Beatles en el pasado. Ringo y Paul explican cómo añadieron un solo de guitarra hecho al estilo de George Harrison a manera de tributo, además de ellos también haber colaborado en el resultado final de la canción y de la participación que también tuvo Giles Martin, el hijo del legendario George Martin, por muchos considerado como el quinto Beatle y uno de los ángeles para la banda más importante en su crecimiento, desarrollo, influencia y popularidad.
El corto también incluye clips de la canción terminada, así como clips del demo original de John y su pista vocal aislada. Sin duda esto es un tesoro para los eternos coleccionistas de The Beatles y para todos los fans al rededor del mundo que de alguna manera cerrarán un ciclo sabiendo cual fue la última gran canción que pudieron grabar los Beatles.
Además, ya puedes escuchar la canción a continuación:

Actualidad
¿Por qué Taylor Swift es la persona del año para Time?
La revista Time, seleccionó a Swift “porque encontró una manera de dar esperanza a personas de todo el mundo en tiempos muy oscuros”.

La revista Time reveló esta semana, como cada año la “persona del año”. Y para sorpresa de pocos es la cantante Taylor Swift. Por encima de Barbie, los huelguistas de Hollywood, el rey Carlos III, Sam Altman, Jerome Powell y Vladimir Putin.
Y es que atinadamente, el impacto cultural, comercial, mediático y crítico de la cantante trasciende fronteras. La revista menciona que, a pesar de que ya se le consideraba una de las entretenedoras más grande del mundo, el 2023 fue diferente.
Y es que más allá del gran éxito del Eras Tour, sus acciones tienen repercusiones mundiales en otros rubros.

En el cine, con autoproducción, sin publicidad y sin ayuda de los estudios de Hollywood, estrenó en la pantalla grande, Taylor Swift: The Eras Tour, un filme que rompió récords de preventa de cadenas de cines como AMC. Y generó ganancias por más de 240 millones de dólares.
En la política ha sido el blanco de las críticas de los Republicanos en su país. Que no solo llaman a su nombramiento como personaje del año parte de una “conspiración demócrata” para promover el aborto.
Sino además, fue fuertemente crítica por llamar a sus seguidores en Instagram a registrarse para votar en el National Voter Registration Day. Lo que generó que más de 35, 000 personas se registraran en un día al padrón electoral en los Estados Unidos. Generando un récord histórico de registro en menos de dos minutos. Con un aumento de 1226 por ciento en el sitio web vote.org. Y un aumento de 72 por ciento en el registro de la población de 18 años.

En el deporte su relación con Travis Kelce, no solo generó las portadas de los medios del corazón. Los Swifties se internaron en terrenos desconocidos al empezar a ver partidos de futbol americano.
Tras su aparición en un partido de los Chiefs de Kansas City, la audiencia se disparó hasta 24 millones de espectadores en una transmisión. Aumentando también la demanda de mercancía y venta de entradas a los partidos.
En particular las ventas de los jerseys de Kelce aumentaron en un 400 por ciento. Y sus seguidores en Instagram crecieron a 400 mil seguidores.
La NFL no tuvo más que rendirse ante Taylor, aumentando sus publicaciones de la cantante en los partidos, para acumular 170 millones de impresiones. Aumentando en 63 por ciento el número de mujeres entre 18 y 49 años que ven el deporte. La NFL incluso cambió el nombre de su cuenta de Instagram por un día a “NFL (Taylor’s Version)”.

Regresando a la música, su gira generó más de 2 mil millones de dólares en ventas, solo en los Estados Unidos. Causó revuelo en sus presentaciones en México y Argentina. Y su película de distribuirse solo en Norte América, tuvo distribución mundial. Además de convertir a “1989 (Taylor’s Version)” en el sencillo más reproducido de la plataforma Spotify en el año. Y movió la economía de las ciudades donde se presentó.
Estos son solo algunos ejemplos del impacto de la música y la personalidad de Taylor. En los medios y redes sociales las conversaciones sobre su vida, su música y sus logros, a favor y en contra se volvió una cotidianidad. Lo que sin duda la vuelve una fuerza imparable a la que hay que reconocer, si eres o no swiftie.
La revista Time, seleccionó a Swift “porque encontró una manera de dar esperanza a personas de todo el mundo en tiempos muy oscuros”.
Como dice la publicación de la entrevista “¿Cuántas conversaciones tuviste sobre Taylor Swift este año? ¿Cuántas veces viste una foto de ella mientras navegabas en tu teléfono? ¿Fuiste una de las personas que peregrinaron a una ciudad donde ella tocaba? ¿Compraste una entrada para su concierto de cine? ¿Tocaste dos veces una publicación de Instagram, te reíste de un tweet o hiciste clic en un titular sobre ella? ¿Te encontraste tarareando “Cruel Summer” mientras hacías cola en el supermercado? ¿Un amigo confesó que veía clips del Eras Tour noche tras noche en TikTok? ¿O lo hiciste tú?”.

Cine y Series
Reseña: Wonka, clásico navideño instantáneo
Wonka es una película musical con una premisa que en manos de cualquier otro director podría resultar simplona. Sin embargo, el realizador nos entrega una obra que nos recuerda a un gran espectáculo de Broadway.

El nombre de Paul King probablemente no tiene la notoriedad que debería. El cineasta de origen británico nos entregó dos joyas del cine familiar con Paddington (2014) y su secuela Paddington 2 (2017). Y ahora de la mano de Warner Bros. nos trae Wonka.
Warner Bros. se dio a la tarea de hacer una precuela sobre Willy Wonka, después de adquirir los derechos del personaje en 2016. Willy es parte fundamental de las novelas infantiles de Roald Dahl, Charlie y la fábrica de chocolates y Charlie y el gran ascensor de cristal. Pero en ninguna de las dos es el personaje principal.
Célebremente el personaje ha sido interpretado en el cine por el genio de la comedia Gene Wilder y el actor Johnny Deep en dos adaptaciones cinematográficas. Las cuales cuentan con un gran número de seguidores. Sobre todo, el clásico de 1971, que fue reestrenado en la pantalla grande previo al estreno de Wonka.
Ante el reto convertir a Willy en el personaje principal de un filme, King recurre al que discutiblemente es el mejor actor de su generación, Timothée Chalamet. Para entregar un filme que tiene las cualidades para convertirse en un clásico navideño.

Seguir el sueño
Después de un viaje de 7 años por el mundo, Willy Wonka llega a una ciudad europea para cumplir su sueño de abrir una tienda de chocolates en la Galerías Gourmet. Que tiene la fama de vender los mejores chocolates del mundo. Pero Willy cuenta con recetas exóticas, que entre otras cosas desafían la gravedad y dan valor, que lo podrían colocar como el mejor chocolatero de la tierra,
Sin dinero, Willy es invitado por el señor Bleach (Tom Davis) a pasar la noche en la posada de la señora Scrubitt (Olivia Colman). Un lugar que cuenta con un contrato para emprendedores, en lo que logra su fortuna.
Desafortunadamente Willy se entera que la galería Gourmet es controlada por la Mafia del chocolate. Conformada por Prodnose (Matt Lucas), Ficlekbruber (Mathew Baynton) y Slugworth (Paterson Joseph), lo dueños de las chocolateras locales. Quienes controlan al jefe de la policía (Keegan-Michael Key) y al párroco de la ciudad, el padre Julius (Rowan Atkinson).
Las cosas se agravan para Wonka, cuando descubre que el contrato de emprendedores convierte a las personas sirvientes de la señora Scrubitt.
Con su ingenio y la ayuda de los demás residentes de la posada, que incluyen a una carismática huérfana, de nombre Noodle (Calah Lane), Wonka buscará cumplir su sueño. Que le recuerda al tiempo que pasaba con su difunta madre (Sally Hawkins).

El sueño hecho realidad
“Cada cosa buena del mundo comienza con un sueño”, le dice su madre a Willy. Y no hay nadie mejor para llevarnos a creer en los sueños que Paul King.
Wonka es una película musical con una premisa que en manos de cualquier otro director podría resultar simplona. Sin embargo, el realizador nos entrega una obra que nos recuerda a un gran espectáculo de Broadway. Con música pegajosa y un espíritu positivo contagioso.

Como cuento infantil, Wonka tal vez no nos entregue profundidad en algunos renglones, como con sus villanos. Pero lo compensa con su ingenio, producción y comedia.
Timothée encabeza este elenco con una rendición propia de Wonka. Como personaje tremendamente optimista y como cantante aceptable. Todos los miembros del elenco desde Olivia Colman como la tiránica señora Scrubbit, hasta la carismática Calah Lane están en punto. Donde actores y bailarines se conjuntan a la perfección.
Paterson Joseph como el líder de la mafia del chocolate es el gran villano y Olivia Coman y Mathew Baynton son los villanos cómicos. Rowan Atkinson como el padre Julius puede dar rienda suelta a su comedia física.
Probablemente los actores más desperdiciados sean Hugh Grant y Sally Hawkins. Quienes sacan gran provecho de sus escenas, pero tienen poco tiempo en pantalla. Grant entrega una simpática y cómica actuación como Lofty, un Oompa-Loompa, que persigue a Wonka por el mundo. Y Hawkins nos entrega uno de los momentos más emocionales del filme.
Wonka acierta como historia familiar y como musical. Con un diseño de producción y vestuario digno de una gran producción. Un filme que con madera de clásico navideño instantáneo.
Véase con chocolate a la mano.
Cine y Series
Murió Ryan O’Neal, galán de los 70 y protagonista de Love Story
Uno de los éxitos cinematográficos más interesante de la década de los setentas fue el de la película a Love Story (1970).

Al hablar de la carrera de Ryan O’Neal es imposible no referirse a Love Story (1970). Un clásico del cine romántico, que recientemente cumplió 50 años. Sin embargo, la hablar de la vida de Ryan en su ascenso y caída del estrellato, encontramos todos los elementos de una historia de película dramática.
Ryan gozó de gran fama a principios de los 70, se relacionó con algunas de las mujeres hermosas del mundo del espectáculo. Y en su momento se le llegó a considerar uno de los actores más rentables de la industria.
Sin embargo, los excesos narcóticos, el maltrato físico hacía algunas de sus parejas y sus hijos y las infidelidades. Aunado a sus problemas de ira fueron apagando su estrella.
Pero eso no impidió que tuviera una larga carrera en la pantalla que casi duró 50 años. Y con el tiempo se reconciliaría con sus hijos. Que incluye a la ganadora del Óscar, Tatum O’Neal.
Su hijo Patrick dio la noticia de su fallecimiento en sus redes sociales. “Mi padre falleció en paz hoy, con su amoroso equipo a su lado apoyándolo y amándolo como él lo hubiera hecho con nosotros”.
El actor falleció a la edad de 82 años, hasta el momento no hay más detalles de su fallecimiento.

El galán de los 70
Uno de los éxitos cinematográficos más interesante de la década de los setentas fue el de la película a Love Story (1970). Un filme romántico que se convirtió en un éxito en taquilla para Paramount y que lanzó al estrellato a la esposa del famoso productor Robert Evans, Ali MacGraw y a su coprotagonista. Ryan O’Neal.
El filme en su momento obtuvo siete nominaciones al Oscar. Incluyendo mejor película y para sus protagonistas en el renglón de mejor actuación. La primera y única nominación que ambos tendrían en sus carreras.
Algunos consideran que el filme de Arthur Hiller es el más romántico de todos los tiempos. Y sería la catapulta para el estrellato de sus protagonistas. Sin embargo, aunque ambos tuvieron una larga carrera en el cine y la televisión, ninguno de ellos logro tener el prestigio y la carrera que otros actores obtuvieron durante la década. Que algunos definen como una de las más prolíficas y prodigiosas del cine norteamericano.

En el caso de Ryan O’Neal otras tres películas marcaron su carrera. Barry Lyndon (1975) de Stanley Kubrick, Paper Moon (1973) y What’s up Doc? En Paper Moon actuó junto a su hija Tatum, quien obtuvo el reconocimiento de la Academia a mejor actriz secundaria. Convirtiéndola en la actriz más joven en recibir la estatuilla, con 10 años.
Durante la primera mitad de la década fue uno de los actores más populares y rentables. Incluso se le llegó a considerar para interpretar a Michael Corleone en The Godfather (1972) y a Rocky Balbao en Rocky (1976). Un papel que sin duda se podría haber beneficiado de su experiencia como boxeador.
En su juventud O´Neal tuvo una productiva carrera como boxeador, llegando a conseguir los guantes de oro. Con un récord de 18 victorias, 4 derrotas y 13 nocauts.
Pero al venir de una familia del showbiz, su padre Charles O’Neal era guionistas y su madre Patricia Callaghan era actriz, su destino fue la interpretación.

Los excesos y la redención
Su apariencia juvenil le llevo a interpretar a Oliver en Love Story, aunque ya pasaba de los 30. Su look y personalidad lo llevaron a tener romances con Ursula Andress, Bianca Jagger, Anouk Aimée, Jacqueline Bisset, Barbra Streissand, Diana Ross, Angelica Huston y Melanie Grffith.
Estuvo casado dos veces, pero su relación más significativa y mediática fue con la actriz Farrah Fawcett. De quien fue pareja entre 1979 y 1997. Relación que terminó por infidelidades del actor.
Su fama de juerguista y su consumo de sustancias fueron diluyendo su carrera. Además de tener una relación abusiva con sus hijos. Su hija Tatum en su autobiografía, A Pape Life, divulgaría los abusos por parte de su padre. Quien habría estado celoso del Óscar de su hija. En su momento Tatum lo llamaría “abusivo y narcisista”.

En los dos miles (2007) O’Neal habría sido arrestado por un incidente doméstico. Por una pelea con su hijo Griffin. Donde fue acusado por disparar de manera irresponsable un arma de fuego.
Ryan reanudó 2001 su relación con Farrah, hasta la muerte de la actriz en 2009. El mismo actor tuvo una lucha de años contra la leucemia. Y ambos se convirtieron en activistas de la lucha contra el cáncer.
A pesar de una relación complicada durante décadas Ryan se habría reconciliado con sus hijos en los últimos años de su vida.
En el último papel de su carrera, de manera casi catártica, interpretó a Max, en la serie Bones (2005-2017). Un ladrón, exconvicto, que habría sido un padre ausente e intenta reconciliarse con su hija, Temperance Brennan “Bones”.
-
Cine y Serieshace 2 horas
Reseña: Wonka, clásico navideño instantáneo
-
Cortes Selectoshace 24 horas
Gala FIA 2023: los Red Bull arrasan en Baku
-
Cortes Selectoshace 1 día
WARP Yearbook 2023: Los momentos clave del año en tecnología
-
Cortes Selectoshace 1 día
Los estrenos musicales de la semana: Neil Young, The Killers, Baby Keem, Fred again.. y más
-
Cortes Selectoshace 1 día
5 razones por las que Martine Rose es la diseñadora del momento