Connect with us

Musica

WARP Presenta: Joyas escondidas del Corona Capital 2023

Publicado

el

Ya estamos a nada de vivir la experiencia del Festival Corona Capital 2023, y más allá de los grandes nombres del cartel como Pulp, Blur y The Cure en cuanto a headliners se refiere, te presentamos una selección especial de bandas que valen mucho la pena que no cuentan con muchos reflectores pero que su música y desempeño en vivo es de lo mejor de esta edición.

Just Mustard

Agregados de último momento al cartel, Just Mustard es de las nuevas agrupaciones herederas del encanto shoegaze en sus guitarras y armonías vocales, es muy fácil conectar con su música si ya estás relacionado con el género y si no, también será un gran descubrimiento y dejarte envolver por ese espectro de ensueño que crean a través de “Still” y “Mirrors” que son de sus mejores canciones.

Automatic

Si el post punk es lo tuyo, Automatic es para ti, con una mezcla de guitarras y sintetizadores y mucha influencia de bandas como The Slits, The Raincoats y sobre todo de ESG, sus canciones te harán disfrutar mucho de la tarde y de la atmósfera, además, como dato curioso, la baterista en esta banda de puras chicas, es la hija del gran Kevin Haskins, el baterista de la mítica banda Bauhaus.

The Walkmen

El regreso de The Walkmen es de las cosas más emocionantes para algunos nostálgicos de primera década de los 2000, pues su sencillo “Rat” marcó a toda una generación que sigue muy eufórica porque nunca los pudieron ver en vivo hasta este 2023 que se ha llegado la oportunidad gracias al Corona Capital. Las guitarras y la pasión serán el corazón de esta presentación que debes experimentar.

Yard Act

Una de las últimas sensaciones del post punk británico y que siguen expandiendo esta última explosión de bandas como IDLES o Shame, lo de Yard Act es bastante sobresaliente, gran parte de su éxito se lo deben a su sencillo “The Overload” que fue incluido en el soundtrack de la FIFA 2020. Sin duda un acto que vale mucho la pena ver, su energía es inmensa en el escenario y su calidad musical está fuera de duda.

The Lathums

Desde la ciudad de Wigan, llega The Lathums apenas con una muy joven historia escrita a partir de 2018, su estética retro empalma perfecto con el indie rock que elaboran que es muy melódico y con coros que se quedan en tu cabeza. Su disco debut How Beautiful Life Can Be editado en Island Records los puso en el mapa y es muy posible que sigan creciendo.

OFF!

Si lo tuyo son las emociones fuertes, el slam y agitar la cabeza, el show de OFF! debe estar anotado en tu agenda, pues la banda de hardcore punk de la ciudad de Los Ángeles, California, llega como una de las propuestas más agresivas dentro del line up del festival y vienen comandados por uno de los personajes míticos de la escena, el gran Keith Morris, de Circle Jerks y Black Flag, ahí nomás.

The Breeders

Definitivamente The Breeders es de las bandas imperdibles, quizás ésta sí, conocida por muchos en especial si tú eres de la vieja escuela y si eres de las generaciones recientes, debes de anotarla en tu agenda. La banda de las hermanas Kim y Kelley Deal fueron un referente en la música alternativa de los 90 con éxitos como “Cannonball” y “Huffer” entre otros y además vienen celebrando los 30 años de su icónico álbum Last Splash de 1993.

Entradas

André 3000 entra al Hot 100 de Billboard con la canción más larga en la historia del ranking

Publicado

el

Por John Zuñiga

Con el track “I Swear, I Really Wanted to Make a ‘Rap’ Album But This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time” André 3000 rompió el récord de Billboard de la canción más larga que jamás haya entrado en la lista Billboard Hot 100.

Imagina que eres uno de los raperos más disruptivos de la historia y te desempeñas en la industria musical actual donde todo “debe ser corto y directo” y decides que, después de 13 años en los que solo hiciste colaboraciones, regresas con un álbum instrumental que tiene como protagonista a la flauta y -además- presentas un tema llamado: “I Swear, I Really Wanted to Make a ‘Rap’ Album But This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time”, el cual no solo tiene un nombre lo suficientemente largo para no recordarlo con facilidad, sino que también dura más de 12 minutos.

Bueno, pues nada de eso es un impedimento para romper un récord.

André 3000, lanzo el pasado 17 de Noviembre su primer álbum como solista, el cual logro
sorprender a la mayoría de sus fans, tanto para bien como para mal.


El primer tema de su nuevo álbum: “I Swear, I Really Wanted to Make a ‘Rap’ Album But This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time”, tiene una duración de 12 minutos y 20 segundos, la canción debuto en el puesto número 90 del Billboard Hot 100, convirtiéndose así en la canción más larga que alguna vez haya entrado en la lista.

Dentro de esa ardua lista se encontraban canciones como “Fear Inoculum” con una duración de 10 minutos y 21 segundos de Tool, “Blackstar” la cual dura nueve minutos y 57 segundos de David Bowie.

Esta es la primer canción de André 3000 que logra entrar dentro del Billboard Hot 100 desde su colaboración en el año 2012 con Bob en el tema “Play the Guitar”.

Continue Reading

Musica

Peter Hook & The Light regresa a CDMX para tocar ‘Substance’ de Joy Division y New Order

Publicado

el

Por

Después de su paso en el festival The World Is A Vampire de marzo de 2023 con The Smashing Pumpkins, Peter Hook And The Light regresa a dar un show en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes el 29 de agosto de 2024 en CDMX.

Las giras de Peter Hook And The Light se destacan como ya sabemos, por tocar los discos completos de Joy Division y en esta ocasión los discos seleccionados para tocar son los de la icónica serie Substance de Joy Division y New Order, que básicamente incluye los éxitos más grandes de ambas bandas.

La preventa Citibanamex será el 6 de diciembre de 2023 vía Ticketmaster.

Continue Reading

CommonSense Records

CommonSense Records presenta Vanina Buniak – “The Shining”, frecuencias letales al inconsciente

Publicado

el

Por

CommonSense Records presenta Vanina Buniak – “The Shining” [CSRS02], frecuencias letales al inconsciente de la productora nacida en Argentina, apostando por una experiencia sonora extrema, disponible el 1 de diciembre de 2023.

“The Shining” transporta al oyente a un precipicio auditivo intenso, es de ese techno provocador y letal que emerge desde el inconsciente hacia nuevos portales en el dancefloor y nos deja claro que Vanina Buniak está creando su propia narrativa inquietante y su propio conjunto de sonidos sacados de un futuro oscuro en texturas y sonido que se fusiona con el arte electrónico del presente.

Vanina Buniak

Vanina Buniak también expone en “The Shining“ la libertad y la creatividad de la música electrónica contemporánea, dejando que el productor mexicano MOGO eleve la experiencia auditiva con un sorprendente remix que es provocativo y disruptivo como la esencia de CommonSense Records.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.