Connect with us

Entradas

Jim Beam Highball Sessions 2023, esto pasó en las audiciones

Publicado

el

Después de arduas horas de escucha y deliberación, un jurado conformado por varias de las figuras más representativas de la música alternativa en México, seleccionaron a las tres bandas que se presentarán en la gran final de las Jim Beam Highball Sessions 2023 que se realizarán en el Foro Indie Rocks el próximo octubre.

Javier Blake, Emjay, Moni Saldaña, Bonnz!

Una de las iniciativas de búsqueda de talento musical más importantes de México, impulsada por el smooth Kentucky bourbon -Jim Beam- a través de la plataforma Highball Sessions, ya tiene a los tres proyectos que se presentarán en el concierto final en el Foro Indie Rocks en octubre de este mismo año, mismo que estará abierto al público y al que podremos acceder bajo un registro muy sencillo.

Fantasía Fantasma

Durante una exhaustiva sesión de música en vivo realizada en Levi’s Haus of Strauss México, las diez bandas previamente filtradas por la curadora musical Moni Saldaña, se presentaron delante de un jurado de gran categoría formado por algunas de las figuras más representativas del panorama alternativo de la música mexicana: Javier Blake, músico, compositor y productor con más de 25 años de carrera; Bonnz!, músico, productor, DJ y baterista del grupo Hello Seahorse!, y Emjay, artista que comienza a abrirse las puertas en el mundo del Trap Urbano en México.

A veces María

Como ya se ha vuelto habitual en este esfuerzo realizado por Jim Beam, más que un ambiente de tensión y competencia, lo que vivimos fue una dinámica de camaradería y gusto por compartir lo que más nos apasiona: la música.

Soy Lina Music

Y si bien fue una labor ardua la de escuchar y analizar la participación de los diez proyectos, también fue todo un placer el darnos cuenta de la riqueza sonora de México; y es que, pase lo que pase al final de este concurso, ahora sabemos que el futuro está en buenas manos.

Allan Grank

En la última parte de la sesión, el panel de expertos tomó una decisión a partir de los siguientes criterios: concepto, composición y estilo; y aunque fue muy complicado y hasta doloroso decidir entre todas las grandes propuestas que se hicieron presentes, el jurado dejó muy claro que estar en los últimos diez ya es un gran paso si consideramos que el concurso arrancó con 154 participantes, lo que quiere decir que pudieron resaltar de entre otros 144 proyectos que se quedaron fuera.

Rex Akumu

El dictamen

Canal del Miramontes y Youyousolo

Los primeros en pasar a la gran final fueron Canal de Miramontes y Youyousolo, quienes se fusionaron a través de sus similitudes electrónicas y que, al ser los encargados de iniciar las audiciones, aprovecharon para reventar la casa con su energía. La segunda banda finalista es Estéreo Waves, conformada por cuatro amigos que describen su proyecto como multifacético y ecléctico. Por último, el tercer seleccionado fue El Maldo, artista de Pop alternativo, quien además es productor y compositor, lo que le ayuda a construir texturas muy frescas y alegres.

Estéreo Waves

Ya con los nombres que competirán por el preciado premio, la próxima cita es en octubre de este mismo año, donde se vivirá la final de esta edición en el Foro Indie Rocks. Los invitamos a registrarse AQUÍ para ser parte de la gran final y descubrir con nosotros al ganador absoluto.

El Maldo

Recordemos que el primer lugar será acreedor de la grabación de un EP a cargo de La Bestia Radio; y las tres bandas tendrán la posibilidad de presentarse en el próximo Festival Marvin y grabar un videoclip de una de sus canciones principales, para difundirse en YouTube e Instagram de Jim Beam con el fin de llegar a más personas de la comunidad musical. 

Las audiciones estarán disponibles en redes sociales para revivir y disfrutar las presentaciones de estos talentosos proyectos en Youtube y en Instagram.

#JimBeam # HighballSessions

Entradas

André 3000 entra al Hot 100 de Billboard con la canción más larga en la historia del ranking

Publicado

el

Por John Zuñiga

Con el track “I Swear, I Really Wanted to Make a ‘Rap’ Album But This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time” André 3000 rompió el récord de Billboard de la canción más larga que jamás haya entrado en la lista Billboard Hot 100.

Imagina que eres uno de los raperos más disruptivos de la historia y te desempeñas en la industria musical actual donde todo “debe ser corto y directo” y decides que, después de 13 años en los que solo hiciste colaboraciones, regresas con un álbum instrumental que tiene como protagonista a la flauta y -además- presentas un tema llamado: “I Swear, I Really Wanted to Make a ‘Rap’ Album But This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time”, el cual no solo tiene un nombre lo suficientemente largo para no recordarlo con facilidad, sino que también dura más de 12 minutos.

Bueno, pues nada de eso es un impedimento para romper un récord.

André 3000, lanzo el pasado 17 de Noviembre su primer álbum como solista, el cual logro
sorprender a la mayoría de sus fans, tanto para bien como para mal.


El primer tema de su nuevo álbum: “I Swear, I Really Wanted to Make a ‘Rap’ Album But This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time”, tiene una duración de 12 minutos y 20 segundos, la canción debuto en el puesto número 90 del Billboard Hot 100, convirtiéndose así en la canción más larga que alguna vez haya entrado en la lista.

Dentro de esa ardua lista se encontraban canciones como “Fear Inoculum” con una duración de 10 minutos y 21 segundos de Tool, “Blackstar” la cual dura nueve minutos y 57 segundos de David Bowie.

Esta es la primer canción de André 3000 que logra entrar dentro del Billboard Hot 100 desde su colaboración en el año 2012 con Bob en el tema “Play the Guitar”.

Continue Reading

Cortes Selectos

WARP Yearbook 2023: Los 15 mejores conciertos del año en México

Publicado

el

Como parte de nuestra recopilación de lo mejor del año, te presentamos el ranking con los que consideramos los mejores shows del 2023 en México según la propuesta, la ejecución, el recinto, la relevancia cultural y el impacto que tuvo en la industria del entretenimiento en vivo.

Este año se disiparon todas las dudas: México es ya una de las capitales mundiales de la industria del los conciertos y los festivales. Salvo Beyoncé y el Renaissance World Tour, prácticamente todas las giras más relevantes en activo pisaron en algún momento nuestro país.

Y si bien esto también merece una reflexión sobre la manera en la que se ”consume” más de lo que se ”aprecian” los conciertos -sobre todo tras la pandemia- nos parece relevante enlistar los que por diferentes motivos se convirtieron en los shows más memorables del 2023 en México.

Cabe aclarar, que en esta lista consideramos shows individuales de bandas y artistas, así como sets en festivales.

Aquí te presentamos los 15 mejores shows del 2023 en México según la propuesta, la ejecución, el recinto, la relevancia cultural y el impacto que tuvo en la industria del entretenimiento en vivo.

15. El Bogueto en el Flow Fest

Fotografía cortesía de El Bogueto

Escenario principal lleno (cerca de 50 mil personas), a las 3 PM, en el primer día de festival con energía desbordante durante casi una hora. Eso fue el set de El Bogueto en el Flow Fest 2023. Un momento que sintetizó el impulso y la fuerza con la que el Reggaeton de la Ciudad de México y el Estado de México se convierte en una de las movidas locales más importantes del país.

14. Shame en el Foro Indie Rocks!

Fotografía de Mon de León

No todo son shows masivos en venues gigantes; a veces también es importar recordar que la energía más pura de la música se encuentra en espacios íntimos, sin tanta parafernalia, donde lo único que importan son los sonidos y la búsqueda de catársis. Shame llegó al Foro Indie Rocks! para comérselo por completo en uno de esos sets que acaban en sudor, gargantas rotas y moretones por el moshpit. Una auténtica locura.

Lee la reseña completa del show aquí:

Shame paraliza al Foro Indie Rocks, en su primera presentación en México

13. Brittany Howard en el Corona Capital 2023

Fotografía de Jesús Quintero

El set de Britanny Howard brilló por su pulcritud y su finura en la ejecución. Inclinado a la tradición estadounidense del Folk, el Country, el Blues y el Rock n Roll, Brittany demostró que todavía puede ser suficiente el derroche de la voz y la guitarra eléctrica para dar un show de alta calidad. En meno de 50 minutos dio lo que entre los más clásicos considerarían una cátedra de presencia y talento.

12. Natanael Cano en el Festival Arre

Fotografía de Daniela Méndez

El espectro del Regional Mexicano ha tomado por asalto la industria global de la música, y en particular los Corridos Tumbados se encargaron de poner su bandera en todos y cada uno de los escenarios más importantes de nuestro país, e incluso más allá de nuestras fronteras. Incluso con Foro Sol sold out en la voz de Peso Pluma y Junior H, el más maduro fue Natanael Cano como headliner del Festival Arre, en el que llegó a su punto cumbre de esta nueva era en la que ha interactuado con otros géneros como la Banda Sinaloense y el Norteño gracias a un control absoluto de su voz, sin sacrificar el carisma que lo hace tener una conexión singular con su público.

Lee nuestra reseña completa del Festival Arre aquí.

11. Weyes Blood en el Auditorio BB

Fotografía de Daniela Méndez

Casi para cerrar el año, Natalie Mering finalmente cumplió la promesa de visitar nuestro país luego de dos de los mejores discos de los últimos cinco años. Y no solo ha sido sorprendente su capacidad para traducir con fidelidad esa melancolía sonora del estudio a la ejecución en vivo; sino también la habilidad de guiar a su público a través de una contrastante habilidad para hacer reir y hacernos parte de sus duelos personales como si estuviera solas con nosotros en una plática entre amigas.

10. Travis Scott en el Festival Ceremonia

Fotografía de Daniela Méndez

Durante la última década el Rap anglosajón parecía una bomba de tiempo a punto de explotar; pero que por una u otra razón nunca cumplía con el impacto esperado. Travis Scott llegó para revertir la situación y afianzarse como uno de los actos Hip Hop más pesados que han pasado por nuestro territorio. Su potencia como performer en conjugación con los elementos de distorsión que lo rodeaban fueron una gran introducción a vivir en serio esa propuesta onírica que lo convierten en uno de los nombres más relevantes de nuestra generación.

9. Rosalía en el Zócalo Capitalino

Fotografía de Majo Thielve

A pesar de que las iteraciones previas del Motomami Tour nos hacían conocer por completo la escaleta del show, verlo en una plaza pública con más de 200 mil personas lo llevó a otro nivel: por las vibras colectivas, el ímpetu que la misma Rosalía le puso para diferenciar su performance del resto de fechas y por el nivel de madurez en el que llegó el concierto, más que embalado y con toda la maquinaria aceitada.

8. The Flaming Lips en el House Of Vans

Fotografía de Vanessa Torres

Absoluta solemnidad, sentimientos encontrados y explosiones vibrantes. Con esos calificativos Wayne Coyne y compañía nos recordaron porqué Yoshimi Battles The Pink Robots es uno de los últimos grandes discos conceptuales y distópicos del siglo XXI. El show fue hermoso de principio a fin y por varios pasajes se sintió como terapia de grupo para abrazar nuestro corazón.

7. Kraftwerk en el Pepsi Center

Fotografía de David Barajas

Pasan los años y el legendario show de Kraftwerk no pierde vigencia. A pesar de que su esqueleto tiene más de 30 años de historia, sus integrantes han sabido revitalizarlo en función de los avances tecnológicos que aparecen. En esta versión, pudimos ser testigos de una experiencia alucinante e inmersiva que dinamitó nuestros sentidos.

Lee nuestra reseña completa del show de Kraftwerk aquí.

6. Natalia Lafourcade en el Auditorio Nacional

Fotografía de Daniela Méndez

Consolidada como la artista latinoamericana en mejor estado de forma de la actualidad, Natalia Lafourcade despliega todas sus virtudes conocidas y se acerca a aquella que quizá la faltaba mostrar: la escénica. En este tour, personifica a la muerte misma para contrastar los claroscuros de la vida y la ausencia en relación con el olvido; mientras que, a nivel sonoro, refina su percepción de la música tradicional mexicana y nos da muestra de todos los matices que existen en su interpretación.

5. Alex Andwandter en el Foro Indie Rocks!

Fotografía de David Barajas cortesía de Conciertos México

Alex Andwandter, más que un concierto, convirtió al Foro Indie Rocks! en un club nocturno en el que sin respiros ni contemplaciones, nos hizo participes del universo de El Diablo En El Cuerpo, su álbum más reciente en el que baile, amor y libertad se encuentran para confirmar que el gozo también tiene una denotación política.

4. Pulp en el Corona Capital

Fotografía de Jesús Quintero

Habemos algunos que tuvimos que esperar más de 11 años para ver a Jarvis Cocker y compañía sobre un escenario en México y valió la pena la espera, un Puño maduro, quizás no con la energía de otros años por ibvias razones pero compensandolo con mucho corazón y clásicos tras clásicos absolutos y tocando por primera vez canciones inéditas que ya son clásicos instantáneos. El Britpop es de lo mejor que la ha pasado a la música. Larga vida a Jarvis y compañía que probablemente estén viviendo su última hora cómo banda.

Lee nuestra reseña completa del Día 1 de Corona Capital aquí.

3. Paul McCartney en el Foro Sol

Fotografía cortesía de Paul McCartney

Bien dicen que un concierto de Paul McCartney es como ir a Disneylandia: toca las canciones que quieres, como las quieres y en el mejor momento posible. La gira Got Back no fue la excepción y aunque el británico presentó esencialmente el mismo show de los últimos 30 años, eso no hizo menos emocionantes los momentos cumbre de lo que muy probablemente haya sido su visita final a México.

2. The Smile en el Auditorio Nacional

Fotografía cortesía de The Smile

Cero nostalgia. Cero distractores. Cero elementos excesivos. Así llegó The Smile al Auditorio Nacional. Expuestos y en total intimidad, Tom Yorke, Johnny Greenwood y Tom Skinner nos llevaron a su estudio y se presentaron como si fuera un recital para diez personas. Su puesta en escena fue cruda y rústica, sin la necesidad de interacción con el público, solo la Música.

1.Taylor Swift en el Foro Sol

Fotografía cortesía de OCESA

Cuál otro iba a ocupar nuestra posición de honor sino la gira más importante y ambiciosa del 2023. Independientemente de géneros musicales y la afinidad personal que cada quien pueda tener con Taylor Swift, es innegable que una gira que aborda todas las eras artísticas de una música no se convierta en algo legendario. Y si a eso le sumamos un show medido con obsesión y expuesto con la más alta tecnología, nos queda el mejor concierto del 2023. Como dicen: Taylor Swift es hoy por hoy la industria misma.

Lee nuestra reseña completa de The Eras Tour en el Foro Sol aquí.

Continue Reading

Entradas

Estos son los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en 2023

Publicado

el

La publicación The 50 Best en colaboración con S. Pellegrino y Aqcua Panna dieron a conocer la lista con los 50 mejores restaurantes de América Latina, donde Maido de Perú se llevó el primer lugar y en el que Fauna es el representante mexicano con la posición más alta.

Este martes los ojos de la gastronomía mundial se situaron en el Palacio de Copacabana, en Río de Janeiro, Brasil, una vez que se dio a conocer la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en su 11va edición.

Este ranking es el resultado del trabajo de 300 expertos que deliberaron a partir de la exploración de cientos de candidatos en los que se evaluaron parámetros como la propuesta, la ejecución y el servicio.

Estos restaurantes se encuentras distribuidos en 10 países de Latinoamérica: 11 restaurantes en México, 10 en Perú,  Brasil y Argentina con 8 cada uno; Colombia con 5, Panamá con 2, mientras que Chile, Uruguay, Bolivia y Costa Rica cuenta con un restaurante dentro de la lista. Buenos Aires, Lima y la Ciudad de México son las urbes con mayor representación.

Y el flamante ganador fue Maido, ubicado en la mencionada Lima, capital de Perú.

Su chef -Mitsuharu Tsumura- declaró:

“Es un orgullo ver los frutos de todo el trabajo que mis colegas y establecimientos hermanos han hecho para dignificar y defender las diferentes localidades de la región. Este es, sin duda, el mejor año de todos para el gremio”.

Recordemos que Maido también se ubica en la sexta posición del ranking global, también organizado por The 50 Best.

Por su parte, Fauna -ubicado en el Valle de Guadalupe a cargo de a cargo del chef David Castro Hussong y la chef pastelera Maribel Aldaco Silva- es el restaurante mexicano mejor posicionado.

A continuación te presentamos la lista completa:

  1. Maido en Lima, Perú
  2. El Chato en Bogotá, Colombia
  3. Don Julio en Buenos Aires, Argentina
  4. Casa do Porco en São Paulo, Brasil
  5. Fauna en Valle de Guadalupe, México
  6. Maito en Panamá, Panamá
  7. Kjolle en Lima, Perú
  8. Leo en Bogotá, Colombia
  9. Boragó en Santiago, Chile
  10. Mayta en Lima, Perú
  11. Nuema en Quito, Perú
  12. Quintonil en CDMX, México
  13. Mérito en Lima, Perú
  14. Lasai en Río de Janeiro, Brasil
  15. Pujol en CDMX, México
  16. Celele en Cartagena, Colombia
  17. El Preferido de Palermo en Buenos Aires, Argentina
  18. Metzi en São Paulo, Brasil
  19. Villa Torél en Valle de Guadalupe, México
  20. Oteque en Río de Janeiro, Brasil
  21. Nelita en São Paulo, Brasil
  22. Evvai en São Paulo, Brasil
  23. Gustu en La Paz, Bolivia
  24. Sublime en Guatemala, Guatemala
  25. Cantina del Tigre en Panamá, Panamá
  26. Gran Dabbang en Buenos Aires, Argentina
  27. X.O. en Medellín, Colombia
  28. Arca en Tulum, México
  29. Pangea en Monterrey, México
  30. Julia en Buenos Aires, Argentina
  31. Sud 777 en CDMX, México
  32. Mishiguene en Buenos Aires, Argentina
  33. Osso en Lima, Perú
  34. Maní en São Paulo, Brasil
  35. Manu en Curitiba, Brasil
  36. Rosetta en Ciudad de México, México
  37. Alcalde en Guadalajara, México
  38. Alo’s en Buenos Aires, Argentina
  39. Mil en Moray, Perú
  40. Le Chique en Cancún, México
  41. Crizia en Buenos Aires, Argentina
  42. La Mar en Lima, Perú
  43. Niño gordo en Buenos Aires, Argentina
  44. Humo negro en Bogotá, Colombia
  45. Parador la huella en José Ignacio, Uruguay
  46. Rafael en Lima, Perú
  47. Sikwa en San José, Costa Rica
  48. La Docena en Ciudad de México, México
  49. Mercado 24 en Guatemala, Guatemala
  50. Cosme en Lima, Perú

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.