Connect with us

CommonSense Records

Llega la 16va edición de MENTAL, la fiesta de Hypnotic Techno protagonizada por Denise Rabe, Abstract Division y Alejandro Franco

Publicado

el

MENTAL es un espacio dedicado al Techno más serio e hipnótico. Bajo este concepto, Alejandro Franco, fundador y líder de CommonSense Records, ha creado una fiesta basada en su propia selección musical, convocando a DJs y productores de distintas latitudes. Para su 16va edición contamos Denise Rabe, Abstract Division y Alejandro Franco.

Este jueves viviremos la décimo quinta edición de MENTAL. el concepto con casi 4 años de historia que prioriza la obra artística a través del sonido, enfocada en la expresión auditiva curada  100% por Alejandro Franco y producida por CommonSense Records; y en la que se invita principalmente a talentos relacionados con la producción e industria del Hypnotic/Mental Techno.

MENTAL. se rige por el contenido y no la mera idea de hacer una fiesta. Parte como un ejercicio de profundidad en las estéticas hipnóticas del Techno: en la contemplación de las capas y elementos, es la exposición y exploración artística del sonido como fenómeno físico.

La siguiente edición de MENTAL tendrá lugar este jueves 30 de mayo en Motolinia 33, dentro del Centro Histórico de la CDMX; y contará con un line up estelar encabezado por Denise Rabe, Abstract Division y el mismo Alejandro Franco.

Boletos ya disponibles a través del sistema Boletia en esta liga.

Denise Rabe

Por medio de una presencia gótica distintiva y una seriedad palpable, este artista ha atraído la atención no solo de fervientes seguidores, sino también de destacados productores como Rrose y Shxcxchcxsh, quienes han aportado su toque en forma de remixes para sus obras. Sus sets como DJ irradian la misma intensidad que sus propias producciones: un Techno oscuro y minimalista que golpea con fuerza, tejiendo intrincados elementos que evocan tanto lo Tribal moderno como el Trance.

Abstract Division

El dúo holandés integrado por Paul Boex y Dave Miller ha dejado una marca indeleble en la escena durante más de dos décadas. Su reputación se basa en sets que combinan profundidad y energía, caracterizados por un sonido impecable que no deja de evolucionar. Además de dirigir el sello Dynamic Reflection y su rama The Nursery, también son los cerebros detrás de la serie de eventos DECODE. Con un catálogo musical que abarca más de 45 pistas originales y 10 remixes, su obra ha sido reinterpretada por destacados nombres del panorama techno. Han dejado su huella en sellos internacionales, ganando el respaldo de figuras legendarias del género como Jeff Mills y Richie Hawtin.

Alejandro Franco

Establecido como una de las principales figuras de la industria de la Música Electrónica en México, especialmente presente en el desarrollo de la cultura Techno a lo largo de los últimos años. La mente detrás de CommonSense Records y Techno Friday Nacht es un narrador integral y después de años de un sonido en constante evolución, su intención musical se ha convertido en una travesía mental a través de algunos de los mejores sonidos de vanguardia del Hi-Fi Techno.

Boletos ya disponibles a través del sistema Boletia en este click.

CommonSense Records

Techno Friday Nacht presenta a Tapefeed, Sorcery y Sinistermind en CDMX

Publicado

el

CommonSense Records continua con su serie de fiestas vanguardistas de Techno Friday Nacth y en esta ocasión nos presentan a Tapefeed, Sorcery y Sinistermind en CDMX, en una fiesta que pinta para ser de dimensiones intensas.

El próximo viernes 14 de junio todos estos talentos aterrizaran en Motolinea, Centro Histórico para como ya es una costumbre, todos podamos experimentar distintas sensaciones multisensoriales explosivas gracias a la visión y entrega de cada artista del line up.

Los boletos ya están disponibles a través del sistema Boletia en este link

Tapefeed

Tapefeed es una colaboración entre dos talentosos artistas italianos, Alessandro Boni y Rick Vayo. Esta dupla maneja una paleta sonora vibrante, fusionando estilos que van desde potentes grooves de Techno hasta sofisticados tonos experimentales.

Tapefeed combina percusión cruda con influencias tribales y un ritmo dinámico que varía desde el clásico 4/4 hasta patrones más intrincados. Desde 2021, tienen una residencia en el renombrado club Fabric de Londres.

Su éxito los llevó a fundar su propio sello de nombre Inveterate. Inveterate es un espacio dedicado a su sonido y visión, invitando a productores a romper con lo convencional y explorar los límites de su arte, expandiendo las fronteras del techno con elementos frescos, anárquicos y sorprendentes.

Sorcery

Sorcery es el proyecto de Merlin Ettore, un músico canadiense radicado en Berlín. Destacado en el underground experimental de la música electrónica.

Sorcery fusiona instrumentos acústicos y electrónicos para crear composiciones intrincadas, alucinantes y desafiantes. Su trabajo ha sido descrito como “una alquimia abrasiva, guiada por el ideal del ‘Gesamtkunstwerk’”: la producción musical total que abarca composición, colaboración, interpretación y grabación.

Sinistermind

Sinistermind es un productor musical de Bogotá cuyo techno se caracteriza por ser rítmico, hipnótico y pulsante. Influenciado por su amor por el rap y el hip-hop, géneros que también produce, ha encontrado un sonido distintivo.

Su sonido se construye desde el dub, lo hipnótico y lo groovy. Esta poderosa combinación le ha permitido presentarse en los mejores lugares de su natal Colombia y ganar el apoyo de figuras destacadas de la música electrónica, como Richie Hawtin, Pedro Cravo y Lobster, entre otros.

Continue Reading

CommonSense Records

BRVTAL VISION: la fiesta donde se conjuga lo más oscuro del Techno curada por The Brvtalist, acompañado por Femalien y Quecho

Publicado

el

CommonSense Records mantiene su récord intacto como ente curador de las fiestas más vanguardistas del Techno actual en América Latina y en esta ocasión nos trae BRVTAL VISION de la mano de The Brvtalist, un evento que conjugará lo más oscuro y duro del género bajo un aura de romance futurista, en el que estará acompañado por dos de los talentos más importantes de México: Femalien y Quechua.

Este jueves 6 de junio llega a Motolinea 33 BRVTAL VISION, el evento curado por The Brvtalist que ha recorrido los clubes más importantes del mundo gracias a su trabajo de curaduría que busca darle un escaparate a los exponentes con la propuesta Techno más sombría y contundente de las ciudades en las que se presenta para construir una experiencia multisensorial explosiva.

Y para esta ocasión ha elegido a dos de los nombres más prometedores de la escena nacional del Techno: Quechua y Famelien, quienes ya tienen un recorrido significativo tanto dentro como fuera del país, ratificándolos como un par de valuartes esenciales para entender el presente y el futuro de la Música Electrónica de América Latina.

La cita es este jueves 6 de junio en Motolinea 33, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Los boletos ya están disponibles a través del sistema Boletia en este click.

The Brvtalist

Escritor, promotor y DJ con enfoque en la cultura metropolitana mutante. Desde 2013, The Brvtalist ha trabajado con una variedad de artistas de diversas disciplinas, como Julius (JP), Void Vision, Drab Majesty, Katie Gallagher, Ancient Methods, entre otros.

Además de coordinar un sitio web y la afamada serie de podcasts New Brvtalism, cuenta con más de 10 años de experiencia como DJ, en los que ha priorizado el exponer diferentes elementos que comparten la misma atractiva y romántica oscuridad, en la que destaca su residencia en HOR Berlin.

Femalien

Ella es una de las perlas de la escena Techno en la Ciudad de México. Se desempeña como DJ y productora que ha llamado la atención de instancias nacionales e internacionales, entre ellas Boiler Room, que utilizó uno de sus tracks para los promocionales de su residencia en nuestro país.

Su música se caracteriza por proponer un viaje hipnótico con fusiones groovies hasta llevarte a las texturas más sombrías y complejas del género, lo que la ha llevado a presentarse en clubes referentes de México, Francia y Alemania.

Cada una de sus presentaciones son una prueba más de la increíble conexión que tiene con su público; sin embargo, no se limita al trabajo en las pistas de baile, ya que también hace labor ejecutiva como co fundadora del sello XAME, con base en Berlín pero con presencia mexicana desde sus entrañas.

Quecho

Quecho es uno de los pioneros de la música electrónica en México, hace más de 25 años junto a su hermano Tini Tun formaron Conditus, una de las primeras bandas en hacer música electrónica en el país.

Quecho ha sido parte de la organización de diversos eventos de esta música, con la presencia de famosos DJ’s como Paul van Dyk, Richie Hawtin y Paul Oakenfold, sumado a esto Quecho suele formar parte del line up en eventos con Tini Tun, Green Velvet, Rolando, Richie Hawtin, Laurent Garnier, Dave Clarke, Derrick May, Carl Cox, DJ T-1000, Kelli Hand, Steve Poindexter, Boo Williams, Kenny Larkin, Hardfloor, Ellen Alien, Truncate, etc. siendo parte importante de Movimiento de música electrónica en México.

Continue Reading

CommonSense Records

Suara -el sello de Música Electrónica con base en Barcelona- visitará México para una fiesta muy especial de la mano de Coyu, Tensal y Alejandro Franco

Publicado

el

Nadie en México está haciendo la labor de CommonSense Records en cuanto a trabajo curatorial para construir los line ups más vanguardistas y potentes de la escena; y en esta ocasión no será la excepción gracias a la visita del sello español Suara: referente del Techno mundial bajo el liderazgo de Coyu, sumado al debut de Tensal. Ambos se unirán a Alejandro Franco para una noche inolvidable.

El próximo viernes 26 de abril CommonSense Records recibirá a Suara, uno de los sellos de Techno más importantes de Europa, que en esta ocasión tendrá como cabeza de su expedición a Coyu, una de las figuras trascendentales para entender el Techno español de los últimos 15 años.

No conforme con eso, la fiesta será llevada a otro nivel cuando Tensal -uno de los nombres imprescindibles de la escena actual- tome el control. Ambos estarán acompañados de Alejandro Franco, fundador de CommonSense Records y un pilar de la cultura electrónica en México.

La cita es este 26 de abril en Motolinia 33 y ya puedes adquirir tus boletos en este click.

No te quedes fuera de una de las noches más importantes del 2024.

Suara

Suara es un sello con sede en Barcelona dirigido por el DJ/productor español Coyu desde 2008, el cual tiene la reputación de ofrecer música Dance de gran calidad. Los lanzamientos del sello provienen de estrellas talentosas del mundo del House y el Techno, a menudo respaldados por productores de primera categoría cuando llega la hora de los remixes.

Sus lanzamientos recientes han vuelto a elevar el estándar del sello, por lo que no es de extrañar que el label reciba el respaldo de nombres super relevantes de la escena. Ahora, con más de 300 lanzamientos, Suara tiene el respeto del panorama global de la Música Electrónica.

Apenas la década pasada Suara logró el número uno en las listas de 2013, 2014 y 2016 en el ranking que realiza de Resident Advisor con los lanzamientos más importantes del año. La crítica ha llegado a un consenso sobre su catálogo: música refinada, hecha para disfrutar al máximo en la pista de baile gracias a sus matices y detalles en el trabajo de producción.

COYU

COYU es todo lo que esperas de un artista experimentado. Los años no pasan en balde para él por su forma de actuar, de evolucionar sin olvidar y reivindicar sus principales raíces. Con el tiempo se ha convertido en uno de los focos de atención más admirados del techno mundial. El artista afincado en Barcelona es vital en la configuración de la escena de la música electrónica underground actual.

“El pasado ha tenido una influencia muy poderosa en mi manera de entender y sentir la música dance. Cuando comencé a interesarme por él, a principios de los años 2000, me centré en conocer el pasado antes de descubrir lo que estaba sucediendo en el presente”, atestigua COYU.

Luego siempre se preocupa por remodelar o simplemente torcer los sabores de maneras inesperadas. Sus lanzamientos en diversos sellos discográficos, destacando por supuesto un pilar muy importante en su carrera musical profesional como Suara -marca propia de COYU fundada en 2008, que es uno de los sellos de música dance underground más destacados del mundo- e importantes colaboraciones así lo confirman.

Como queda claro, descubrir COYU es toparse con un protagonista de nuestro tiempo. No es un DJ promedio. Humanitario, vegano, propietario de una marca y padre gato, incluso estudiante de política o periodista musical en el pasado, Coyu hizo una carrera basada en los hechos.

Tensal

Tensal es el nombre del proyecto solista de Héctor Sandoval (50% de Exium, Komatsu, Selección Natural) creado para dar espacio a su visión más cíclica y moderna del Techno en el que combina diferentes ritmos y texturas.

Después de un puñado de trabajos publicados en su propio sello, ha grabado para algunos de los mejores sellos de Techno del planeta como Mord, Modularz, Arcing Seas, Cabrera, Polegroup y Soma, donde lanzó su primer LP en 2018.

También ha colaborado en multitud de remixes con artistas como Slam, Electric Indigo, Envoy, Umwelt, Mike Parker, Pangea, Pesimista o Shited, entre otras.

En sus sesiones de DJ, Tensal explora todas las facetas del techno a través de alternando diferentes texturas e intensidades que se nutren principalmente por su propio material. Un viaje por el presente que lo ha llevado a actuar en más de 50 países alrededor del mundo: desde Sudamérica hasta Japón, pasando por Estados Unidos y Rusia; y por supuesto Europa, donde es un habitual de las cabinas de DJ de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Suiza, Polonia, Grecia y República Checa.

Alejandro Franco

Desde hace casi dos décadas, Alejandro Franco se ha erigido como un pionero del Techno en México y en América Latina: no solo como catalizador cultural del movimiento; sino también como DJ y productor gracias a su manera de entender los sonidos esenciales del género y la sensibilidad estética con la que los traslada a una identidad artística más cercana al contexto en el que se ha desarrollado.

Como mente maestra de CommonSense Records y Techno Friday Nacht, nadie entiende como él el flujo energético con el que debe llevarse la experiencia.

Continue Reading

Portada

Advertisement
Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.