Connect with us

Cine y Series

Reseña: Attack on Titan, el final

Dentro del mundo del anime la corrida de Attack on Titan se ha convertido en un fenómeno cultural.

Publicado

el

Después de 10 años llegó a su fin el fenómeno del anime Shingeki no Kyojin o Attack on Titan.  Una serie animada de ficción oscura, basada en el manga de Hajime Isayama. Desde su estreno en 2013, al igual que su contraparte en manga, gozó de una gran popularidad en Japón y el resto del mundo. En parte por la acción y su historia post apocalíptica. Y a nivel más conceptual por su trasfondo político, social y cultural. 

Personajes como Eren Yeager y Mikasa Ackerman se han convertido en parte esencial de la cultura del anime y el cosplay. La trama se centraba en Eren y sus amigos Mikasa y Armin. Quienes vivián en una ciudad amurallada, que protegía a la población de los titanes. Unas criaturas humanoides que amenazan la existencia de la humanidad. 

Después de una tragedia en que Eren pierde a su madre a manos de un titán, él y sus amigos se unen al ejército de las murallas, esperando unirse al grupo elite de la legión de exploración. Que busca proteger a la humanidad y terminar con los titanes. 

La serie 

Durante tres temporadas la aventura y el misterio de los titanes acompañaron a Eren y sus compañeros.  La mitología de este mundo con rasgos de la edad moderna, ubicados en un periodo parecido al de la revolución industrial, nos entregaron una buena dosis de acción y una historia que con el tiempo se fue haciendo cada vez más obscura. 

El misterio de los titanes cambiantes y sus extraordinarios poderes por fin fue resuelto hacia finales de la tercera temporada. Profundizan en los temas sociales y la alegoría del antisemitismo se hizo más fuerte en los inicios de la cuarta temporada. Donde pudimos conocer el punto de vista del “enemigo”. Y su temor hacía los “demonios de la isla” de Paradis. 

El final

Aunque la serie nos ha hecho cansado el estreno del final, dividiendo la última temporada en varias partes, que fueron dosificadas desde 2020. Por fin pudimos ver los capítulos finales en marzo y noviembre de 2023. Que se han ubicado en el séptimo lugar de los estrenos más vistos de anime.   

El final sigue la línea política, la destrucción y tragedia que comenzó en la cuarta temporada.  Eren se convierte en esta gran amenaza para la humanidad por su gran poder. He incluso sus amigos más cercanos no pueden negar que tiene que ser detenido, haciendo alianza con algunos Marlianos. 

Desde el comienzo de la cuarta temporada el foco de la historia dejó a un lado a Eren y se centró en Mikasa, Armin, sus amigos de la legión de exploración (los que han sobrevivido) y algunos de sus enemigos, vueltos aliados. 

El final resulta emotivo y trágico. Dando lugar para brillar a personajes como Mikasa, Levy y Armin, que demostraron ser los mejores personajes de la serie. Y en menor medida a Jean, Connie y la señora Hange.

El plan extremo de Eren de recurrir al retumbar (el despertar de los titanes de las murallas) y recurrir al genocidio, como medio de supervivencia resulta al final ingenuo. Y una medida que resuelve la situación del mundo a corto plazo. Como en Watchmen, el mundo se unifica y deja atrás sus diferencias ante un enemigo común. Dando también cabida a los horrores de la guerra, el trauma de la violencia y los absurdos del racismo.

Pero a diferencia del Ozymandias de Alan Moore, este plan esta concebido desde la inocencia y el egoísmo. El mismo Eren en algún momento comentaría que “era lo único que se le ocurrió”. En una especie de intento de redención, dejando con el epilogo un sabor amargo, que no ha sido del agrado de todos los fans. Que incluso planean por su parte la producción de un final alternativo para finales de 2024.  

Sin embargo, no podemos negar que dentro del mundo del anime la corrida de Attack on Titan se ha convertido en un fenómeno cultural. Su éxito reafirma la posibilidad de producción de historias más adultas, profundas y reflexivas. Y que no todos tienen que tener un final feliz.  

Advertisement

Cine y Series

The Morning Show y Succession encabezan los nominados a los Critics Choice Awards

Publicado

el

La Broadcast Film Critics Association, anunció sus nominados para los Critics Choice Awards en las categorías de televisión, para la entrega número 29 de sus reconocimientos. 

En la lista de los Critics Choice Awards destaca que The Morning Show encabeza la lista de nominaciones con seis. Que incluyen mejor serie dramática y una doble nominación en el renglón de mejor actriz, para Jennifer Aniston y Reese Whiterspoon.  

Este es el año en que más nominaciones ha tenido la serie, reconociendo a la tercera temporada como la mejor del programa. Y dándole una mayor visibilidad a su calidad, que por momentos se ha obviado.  

Mientras que, en su despedida, la serie de HBO, Succession la sigue con cinco nominaciones. Que también incluyen mejor serie dramática y una doble nominación en mejor actor para Kieran Culkin y Jeremy Strong. 

Algo que no nos extraña, gracias a la calidad que la serie dramática demostró desde sus inicios.  

Otras nominadas que destacaron en la lista son A Small Light, Abbott Elementary, Beef, Lessons in Chemistry, Reservation Dogs, The Bear y Loki. Cada una con cuatro nominaciones. 

Un gran logro para Loki, considerando la situación del MCU, que en su expansión a la pantalla chica ha dividido a la crítica y la audiencia.  

Los nominados a lo mejor del cine se darán a conocer el 13 de diciembre y la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 14 de enero de 2024.

Lista completa de nominados

MEJOR SERIE DRAMÁTICA

  • The Crown (Netflix)
  • The Diplomat (Netflix)
  • The Last of Us (HBO | Max)
  • Loki (Disney+)
  • The Morning Show (Apple TV+)
  • Star Trek: Strange New Worlds (Paramount+)
  • Succession (HBO | Max)
  • Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty (HBO | Max)

MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DRAMÁTICA

  • Kieran Culkin – Succession (HBO | Max)
  • Tom Hiddleston – Loki (Disney+)
  • Timothy Olyphant – Justified: City Primeval (FX)
  • Pedro Pascal – The Last of Us (HBO | Max)
  • Ramón Rodríguez – Will Trent (ABC)
  • Jeremy Strong – Succession (HBO | Max)

MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DRAMÁTICA

  • Jennifer Aniston – The Morning Show (Apple TV+)
  • Aunjanue Ellis – Justified: City Primeval (FX)
  • Bella Ramsey – The Last of Us (HBO | Max)
  • Keri Russell – The Diplomat (Netflix)
  • Sarah Snook – Succession (HBO | Max)
  • Reese Witherspoon – The Morning Show (Apple TV+)

MEJOR ACTOR DE SOPORTE EN UNA SERIE DRAMÁTICA

  • Khalid Abdalla – The Crown (Netflix)
  • Billy Crudup – The Morning Show (Apple TV+)
  • Ron Cephas Jones – Truth Be Told (Apple TV+)
  • Matthew MacFadyen – Succession (HBO | Max)
  • Ke Huy Quan – Loki (Disney+)
  • Rufus Sewell – The Diplomat (Netflix)

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE EN UNA SERIE DRAMÁTICA

  • Nicole Beharie – The Morning Show (Apple TV+)
  • Elizabeth Debicki – The Crown (Netflix)
  • Sophia Di Martino – Loki (Disney+)
  • Celia Rose Gooding – Star Trek: Strange New Worlds (Paramount+)
  • Karen Pittman – The Morning Show (Apple TV+)
  • Christina Ricci – Yellowjackets (Showtime)

MEJOR SERIE DE COMEDIA

  • Abbott Elementary (ABC)
  • Barry (HBO | Max)
  • The Bear (FX)
  • The Marvelous Mrs. Maisel (Prime Video)
  • Poker Face (Peacock)
  • Reservation Dogs (FX)
  • Shrinking (Apple TV+)
  • What We Do in the Shadows (FX)

MEJOR ACTOR EN SERIE DE COMEDIA

  • Bill Hader – Barry (HBO | Max)
  • Steve Martin – Only Murders in the Building (Hulu)
  • Kayvan Novak – What We Do in the Shadows (FX)
  • Drew Tarver – The Other Two (HBO | Max)
  • Jeremy Allen White – The Bear (FX)
  • D’Pharaoh Woon-A-Tai – Reservation Dogs (FX)

MEJOR ACTRIZ EN SERIE DE COMEDIA

  • Rachel Brosnahan – The Marvelous Mrs. Maisel (Prime Video)
  • Quinta Brunson – Abbott Elementary (ABC)
  • Ayo Edebiri – The Bear (FX)
  • Bridget Everett – Somebody Somewhere (HBO | Max)
  • Devery Jacobs – Reservation Dogs (FX)
  • Natasha Lyonne – Poker Face (Peacock)

MEJOR ACTOR DE SOPORTE EN SERIE DE COMEDIA

  • Phil Dunster – Ted Lasso (Apple TV+)
  • Harrison Ford – Shrinking (Apple TV+)
  • Harvey Guillén – What We Do in the Shadows (FX)
  • James Marsden – Jury Duty (Amazon Freevee)
  • Ebon Moss-Bachrach – The Bear (FX)
  • Henry Winkler – Barry (HBO | Max)

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE EN SERIE DE COMEDIA

  • Paulina Alexis – Reservation Dogs (FX)
  • Alex Borstein – The Marvelous Mrs. Maisel (Prime Video)
  • Janelle James – Abbott Elementary (ABC)
  • Sheryl Lee Ralph – Abbott Elementary (ABC)
  • Meryl Streep – Only Murders in the Building (Hulu)
  • Jessica Williams – Shrinking (Apple TV+)

MEJOR SERIE LIMITADA

  • Beef (Netflix)
  • Daisy Jones & the Six (Prime Video)
  • Fargo (FX)
  • Fellow Travelers (Showtime)
  • Lessons in Chemistry (Apple TV+)
  • Love & Death (HBO | Max)
  • A Murder at the End of the World (FX)
  • A Small Light (National Geographic)

MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

  • The Caine Mutiny Court-Martial (Showtime)
  • Finestkind (Paramount+)
  • Mr. Monk’s Last Case: A Monk Movie (Peacock)
  • No One Will Save You (Hulu)
  • Quiz Lady (Hulu)
  • Reality (HBO | Max)

MEJOR ACTOR EN SERIE LIMITADA O PELÍCULA PARA TV

  • Matt Bomer – Fellow Travelers (Showtime)
  • Tom Holland – The Crowded Room (Apple TV+)
  • David Oyelowo – Lawmen: Bass Reeves (Paramount+)
  • Tony Shalhoub – Mr. Monk’s Last Case: A Monk Movie (Peacock)
  • Kiefer Sutherland – The Caine Mutiny Court-Martial (Showtime)
  • Steven Yeun – Beef (Netflix)

MEJOR ACTRIZ EN SERIE LIMITADA O PELÍCULA PARA TV

  • Kaitlyn Dever – No One Will Save You (Hulu)
  • Brie Larson – Lessons in Chemistry (Apple TV+)
  • Bel Powley – A Small Light (National Geographic)
  • Sydney Sweeney – Reality (HBO | Max)
  • Juno Temple – Fargo (FX)
  • Ali Wong – Beef (Netflix)

MEJOR ACTOR DE SOPORTE EN SERIE LIMITADA O PELÍCULA PARA TV

  • Jonathan Bailey – Fellow Travelers (Showtime)
  • Taylor Kitsch – Painkiller (Netflix)
  • Jesse Plemons – Love & Death (HBO | Max)
  • Lewis Pullman – Lessons in Chemistry (Apple TV+)
  • Liev Schreiber – A Small Light (National Geographic)
  • Justin Theroux – White House Plumbers (HBO | Max)

BEST SUPPORTING ACTRESS IN A LIMITED SERIES OR MOVIE MADE FOR TELEVISION

  • Maria Bello – Beef (Netflix)
  • Billie Boullet – A Small Light (National Geographic)
  • Willa Fitzgerald – The Fall of the House of Usher (Netflix)
  • Aja Naomi King – Lessons in Chemistry (Apple TV+)
  • Mary McDonnell – The Fall of the House of Usher (Netflix)
  • Camila Morrone – Daisy Jones & the Six (Prime Video)

MEJOR SERIE EN LENGUAJE EXTRAJERO

  • Bargain (Paramount+)
  • The Glory (Netflix)
  • The Good Mothers (Hulu)
  • The Interpreter of Silence (Hulu)
  • Lupin (Netflix)
  • Mask Girl (Netflix)
  • Moving (Hulu)

MEJOR SERIE ANIMADA

  • Bluey (Disney+)
  • Bob’s Burgers (Fox)
  • Harley Quinn (HBO | Max)
  • Scott Pilgrim Takes Off (Netflix)
  • Star Trek: Lower Decks (Paramount+)
  • Young Love (HBO | Max)

MEJOR TALK SHOW

  • The Graham Norton Show (BBC America)
  • Jimmy Kimmel Live! (ABC)
  • The Kelly Clarkson Show (NBC)
  • Last Week Tonight with John Oliver (HBO | Max)
  • Late Night with Seth Meyers (NBC)
  • The Late Show with Stephen Colbert (CBS)

MEJOR ESPECIAL DE COMEDIA

  • Mike Birbiglia: The Old Man and the Pool (Netflix)
  • Alex Borstein: Corsets & Clown Suits (Prime Video)
  • John Early: Now More Than Ever (HBO | Max)
  • John Mulaney: Baby J (Netflix)
  • Trevor Noah: Where Was I (Netflix)
  • Wanda Sykes – I’m an Entertainer (Netflix)
Continue Reading

Cine y Series

7 series que no veremos hasta 2025

Siete series que nos urge ver y no veremos en 2024.

Publicado

el

En el reacomodo del calendario de estrenos de televisión, después de las huelgas de escritores y actores, algunas de nuestras series favoritas han sufrido de retrasos en el inicio de rodaje. Que se combinan con la saturación de agendas de sus protagonistas, que han llenado sus agendas para 2024.

Esto ha llevado que series como Euphoria, The Last of Us y Stranger Things se retrasen hasta un año. En otros casos como Disney, el desorden que reina en el Studio, también han sido factor para el retraso de las series de Marvel y Star Wars. Pero dos series en particular nos duele que no veremos pronto, Andor y Daredevil Born Again.

Así que, estás son las 7 series que no veremos hasta 2025, de manera confirmada. Y lamentablemente tal vez más se sumen a la lista en próximos meses.

Andor, temporada 2 (Disney +) 

La serie de Star Wars protagonizada por Diego Luna, demostró que la galaxia muy, muy lejana puede tratar temas más oscuros y profundos. Siguiendo la línea de Rogue One (2016), vemos los aspectos más claroscuros de la Rebelión en contra del tiránico gobierno del Imperio. 

Con actuaciones destacadas no solo de Luna, sino también de Stellan Skarsgård (Luthen Rael), Genevieve O’Reilly (Mon Mathma), Andy Serkis (Kino Loy), Fiona Shaw (Maarva Andor) y Adria Arjona (Bix Caleen), la serie obtuvo 8 nominaciones a los premios Emmy del 2023. Incluyendo una a mejor serie dramática. 

Andor, lamentablemente, se une a la lista de las series que no veremos nuevamente hasta 2025. Esto según el sitio ScreenRant.

The Morning Show, temporada 4 (Apple TV+) 

Esta serie dramática, con tintes de comedia, es una de las mejores de la plataforma de streaming de Apple. Sin embargo, hasta ahora, con el fin de su tercera temporada, parece recibir la atención que merece. 

La serie, protagonizada por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, ha recibido seis nominaciones a los Critics Choice Awards. Gracias a una estupenda temporada que no solo le da más espacio de desarrollo a los personajes secundarios, sino que además sumo a sus filas el talento de Jon Hamm y Nicole Beharie. 

Temas como el fin de los legacy media, los efectos posteriores de la pandemia y la derogación de Roe (sobre el derecho al aborto en EU) fueron tocados con inteligencia y crítica. 

Lamentablemente, tendremos que esperar para ver la cuarta temporada hasta 2025. 

Euphoria, temporada 3 (HBOMax) 

El éxito de HBO, protagonizado por una de las actrices más exitosas del momento Zendaya, fue de las primeras bajas de la huelga de actores y escritores. Pero HBO confirmó el 2 de noviembre, que no veríamos la nueva temporada hasta 2025.  

La serie este año ha sufrido grandes pérdidas. Su productor, Kevin Turen, murió el pasado 12 de noviembre, a causa de un infarto fulminante. Sumándose al fallecimiento del actor Augus Cloud, quien trascendió el 31 de julio. Y la salida de la actriz Barbie Ferreira, quien anunció que no regresaría para la tercera temporada. 

Las condiciones para una nueva temporada cada vez se vuelven más adversas, también por el éxito y los calendarios de estrellas como Zendaya, Sydney Sweeney, Jacob Elordi y Hunter Schafer. Sin embargo, para beneplácito de los fans tendrá por lo menos una temporada más. 

The White Lotus, temporada 3 (HBOMax)

The White Lotus ha hecho muchos anuncios en semanas pasadas, después de cumplirse un año del inicio de su segunda temporada. Que recogió elogios y nominaciones de premios, sobre todo para la actriz Jennifer Coolidge.  

Se espera que la nueva temporada tenga una nueva locación en Tailandia. Con la posibilidad de tener más episodios, con una producción más grande y más loca. Además de la posible inclusión del actor y cantante Harry Styles.  

Pero tendremos que esperar para ver que nos depara. 

The Last os Us, temporada 2 (HBOMax) 

Una de las mejores series de 2023 fue la adaptación del juego de PlayStation, The Last of Us. Una adaptación que superó las expectativas de los fans del juego y cautivó a la audiencia no gamer.  

La serie ha cosechado tres nominaciones a los Critics Choice Awards. Incluyendo mejor serie dramática, mejor actriz para Bella Ramsey y mejor actor para Pedro Pascal.  

Pascal que es uno de los actores más solicitados por Hollywood. En conjunto con las pasadas huelgas de Hollywood, la agenda del actor se ha vuelto un factor para el inicio de rodaje de la segunda temporada de la serie. Aunque aún se espera que se lleve este en 2024, para estrenar en 2025. 

Stranger Things, temporada final (Netflix) 

La joya de la corona de Netflix desde 2016 es la serie con aire ochentero Stranger Things. Aunque el espacio entre temporadas cada vez se ha hecho más grande. Incluso el productor Shawn Levy ha salido a declarar a la revista Variety que para la temporada final solucionarán el problema de la edad de los protagonistas. 

La lucha final contra el bajo mundo será resulta en la temporada final en 2025. Para darnos respuestas sobre Eleven, Hopper, Mike y el destino final de Max.

Daredevil Born Again (Disney +)

En la crisis de Marvel uno de los pocos productos que aún está generando expectativas en los fanáticos es la nueva serie de Daredevil. Sin embargo, se ha confirmado que el desastre en la producción, que comenzará desde cero, después de semanas de rodaje, retrasará su estreno a 2025.  

Tendremos que esperar para ver nuevamente a Charlie Cox como Daredevil y Vincent D’Onofrio. Y confirmar si de verdad Jon Bernthal regresara como Frank Castle. 

Continue Reading

Cine y Series

Adiós a Queta Lavat, primera actriz del cine de oro mexicano 

Su carrera en el cine y su experiencia en radio la llevaron al doblaje, donde tuvo una destacada carrera, donde destacan Los Supersónicos, Heidi, Hawarii 5-0, Star Trek, Mi Bella Genio y daba voz a Katharine Hepburn y Susan Hayward. 

Publicado

el

La primera actriz Queta Lavat, falleció la madrugada del lunes 4 de diciembre a la edad de 94 años. La noticia la dio a conocer su familia y fue confirmada por la Asociación Nacional de Interpretes (ANDI). A través de sus redes sociales. 

Enriqueta Margarita Lavat Bayona o simplemente “Queta Lavat”, fue una actriz que incursionó en el cine, el teatro, la televisión, la radio y a últimas fechas en Tik Tok. Con una carrera de más de 70 años, donde alternó con actores como Jorge Negrete, Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Infante, Jorge Mistral, Silvia Pinal, Germán Valdés “Tin Tan”, Tito Junco, Rosa Carmina, Luis Aguilar, María Elena Marqués, Enrique Rambal, Carlos López Moctezuma y muchos otros. Además de tener una larga y destacada carrera en el doblaje y el teatro.

Actriz de todos los medios

Cuando era joven Queta quería ser bailarina y en algún momento pensó en ser vedette. Pero al descubrir los vestuarios de poca ropa de la profesión prefirió dedicarse a la actuación. 

A principios de su carrera incursionó narrando radionovelas y con la gran amistad que desarrolló con su prima, la actriz María Elena Marqués, incursionó en el cine. Donde comenzó como extra en películas como Las Colegialas (1946), Se acabaron las mujeres (1946) y El Mago (1948). 

Queta tenía miedo a las cámaras cuando incursionó en la actuación y a pesar de su belleza, talento y tono de voz (que fue elogiado por su trabajo en la radio), su carrera se desarrolló en papeles secundarios. Recibiendo una nominación a mejor actriz secundaria al Ariel por su papel en Las tandas del principal (1950).

Jorge Negrete, con quien participó en 5 películas, la llamaba la “arañita” porque entre escenas y descansos se ponía a tejer. Una de las películas con las que alternó con el “Charro Cantor” fue Dos tipos de cuidado (1953). Donde también alternó también con Pedro Infante. 

Su carrera en el cine y su experiencia en radio la llevaron al doblaje, donde tuvo una destacada carrera, donde destacan Los Supersónicos, Heidi, Hawarii 5-0, Star Trek, Mi Bella Genio y daba voz a Katharine Hepburn y Susan Hayward. 

En el teatro alternó con actores como Jorge Mistral, Miguel Manzano, Silvia Pinal, Yolanda Mérida y Manuel “El Loco Valdés”. 

Activa hasta el último momento

Tras el declive del cine centro su carrera en la televisión, donde tuvo papeles en telenovelas como Corazón Salvaje, La intrusa, Clase 406, Velo de Novia y Rebelde.  

Sus hermanos menores Jorge Lavat y José Lavat por su influencia también incursionaron en la actuación. Y uno de sus cuatro hijos, Pablo Carrillo, se dedicó a ser comentarista deportivo. 

En reconocimiento a su amplia y larga trayectoria en 2014 recibió la Diosa de Plata por sus 50 años de trayectoria, un homenaje por parte de la Cineteca Nacional y el Premio Forjadores de la industria en 2017. Así como el Ariel de Oro en 2018. 

Queta siempre buscó mantenerse activa, contaba con una cuenta de Tik Tok, donde principalmente compartía recetas de cocina. Donde contaba con más de 700 mill seguidores. 

El domingo 3 de diciembre ante su deteriorada salud, por un cáncer de mama, compartió la tarde con su familia y dio su último adiós.  

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.