

Gaming
Reseña – EA Sports UFC 5
Electronic Arts se tomó un poco más de tiempo en EA Sports UFC 5, lo que le permitió en algunos aspectos lograr mejoras y cambiar la fórmula que ha utilizado con la introducción de nuevos sistemas, pero en otros deja a uno preguntándose si realmente aprovecharon los tres años que tuvieron para desarrollarlo.
Por si solo UFC 5 hace su trabajo en ofrecer una satisfactoria experiencia de artes marciales mixtas (MMA) con la introducción de un nuevo sistema de cortadas, el uso del motor gráfico Frostbite que en general ofrece un buen realismo acorde a esta nueva generación de consolas y, sobre todo, a que en esta ocasión EA Vancouver se fue por la clasificación “adultos” lo que le permite a UFC 5 ofrecer heridas y lenguaje de los peleadores más realistas.

El sistema Real Impact lleva a uno a poner más atención en dónde se está causando y recibiendo más daño. Repetidos golpes a pecho o nariz definitivamente afectarán el rendimiento del peleador o peleadora, así como recibir continuos golpes en una pierna afectará que tanto se puede mover uno o el contario. El odiado sistema de mini juegos para las sumisiones ha sido substituido por un sistema simplificado que utiliza las palancas del control y definitivamente se siente y luce más fluido.
Por otro lado el modo carrera y en el que potencialmente jugadores más casuales y nuevos a la serie podrían encontrar un buen refugio, sigue siendo un desalmado y glorificado sistema de tutoriales. Aquí y allá las cinemáticas logran capturar la atención de uno, pero si vienen de UFC 4 quedarán decepcionados de encontrar prácticamente la misma experiencia sin realmente incorporar algo significativo que rompa la monotonía del apartado.
En contraste los apartados de pelea rápida en modo offline pueden resultar en una forma más entretenida de “auto” tutorial, gracias a que la acción es instantánea y a las distintas opciones que tiene uno de selección de dificultad y de octagonales incluyendo la de “patio trasero” y Kumite con aires a Mortal Kombat y peleas underground.

Los controles ahora incluyen la opción de utilizar una configuración simplificada “asistida” por inteligencia artificial. Los botones de acciones se reducen a uno solo para golpes y uno solo para patadas con la IA determinando que tipo de golpe o patada es el mejor en ese momento, y al botón para tumbar y el botón para agarrar.
Sistema que en realidad le quita bastante chiste a las peleas y a momentos puede sentirse que las hace más difíciles, al quitarle a uno literal el control de qué tipo de golpe o patada implementar — en cuestión de combos es de utilidad, pero fuera de ahí se llega a sentir como una limitante más que una asistencia. Aun así es una opción bienvenida en cuestiones de accesibilidad.
Quienes van por la edición de lujo podrán encontrar la decepción de que los peleadores legendarios como Muhammad Ali no cuentan con movimientos o animaciones personalizadas que reflejen el estilo característico del peleador, viéndose en su lugar como una simple retexturación de los jugadores base del juego.

Si bien la implementación del motor Frostbite que exalta el realismo, con sus debidas excepciones en algunos movimientos, junto a la implementación del sistema de impacto real son adiciones que mueven adelante a la franquicia, dudo que sean suficientes cambios para un título con tres años de desarrollo que bien pudo haber hecho más que los típicos cambios incrementales característicos de los títulos anuales deportivos de EA Sports.
UFC 5 ofrece una satisfactoria experiencia MMA de la UFC para asiduos al deporte y a los juegos de peleas, pero solo va unos cuantos pasos adelante de UFC 4 — Así que si es el primer EA Sports UFC con el que tienen contacto o se brincaron la entrega pasada quedarán más que satisfechos, de lo contrario no encontraran cambios substanciales a las mecánicas de juego más allá de lo que permite en lo visual el nuevo motor gráfico y el nuevo sistema de daño.
Reseñado en Xbox Series S con un código provisto por Electronic Arts.
Cortes Selectos
The Game Awards 2023, las omisiones y anuncios destacados

La edición 2023 de los The Game Awards solidificó la noción de que lo menos importante del evento son precisamente las premiaciones y, que a menos de que se trate de Hideo Kojima, no levantarán la voz en pro de quienes desarrollan los juegos.
Geoff Keighley, fundador y presentador del evento, famosamente alzó su voz en la edición 2015 para condenar de Konami le prohibió a Kojima asistir a recibir el premio de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain por Mejor Juego de Acción y Aventura, “para mi es inconcebible que a un artista como Hideo no se le permita venir aquí y celebrar con sus colegas y compañeros de equipo”.
(más…)Cine y Series
CCXP México anuncia su lista de precios
El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo de 2024, en el Centro Citibanamex.

La CCXP México ya empieza a calentar motores y el día de hoy se presentaron las listas de precios de uno de los eventos de comics, videojuegos y cultura pop más importantes del mundo. Ahora en su versión México.
En días recientes la CCXP de Brasil llamó poderosamente la atención de los medios por presentar unos interesantes adelantos de cine y series que veremos en 2024. Ahora la CCXP de México de la mano de OCESA, en asociación con Omelete Studios.
Memo Parra, directivo de OCESA y Rodrigo Chávez, jefe de marketing de CCXP MZ, además de confirmar la lista de precios mencionaron que las entradas de Ticketmaster, será solamente digital.
El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo de 2024, en el Centro Citibanamex, para incluir a nuestro país en lo que ahora se conoce como el CCXVERSO. La preventa de boletos y abonos comenzará el 13 de diciembre para tarjeta habientes Citibanamex y el 14 de diciembre para público general.
La lista de precios por fase

Además, se ofrecerá a los asistentes el Epic Pass, que ofrece los siguientes beneficios.
- Spoiler night: oportunidad de asistir al recinto en la noche previa todos los días.
- Entrada una hora antes del inicio del evento.
- Paquete de una playera, dos pines y dos posters exclusivos.
Únicamente en forma de abono y no en modalidad individual.
Hasta el momento no se ha confirmado la lista de invitados del evento. Aunque el evento promete la asistencia de 30 actores de Hollywood y 500 artistas del cómic. Solamente los nombres lo de los prestigiados artistas del cómic, Humberto Ramos, Gerardo Sandoval, Enid Balam y Rafael Grampa están confirmados.
Cumplir las expectativas
La CCXP de Brasil ha sentado las bases como el evento más importante de cine, series, videojuegos, literatura y cultura pop de Latinoamérica. Basándose en la Comic-Con de San Diego, desde 2014 han contado con una gran convocatoria, importantes anuncios e invitados destacados de las industrias del cine y televisión.
Superar el antecedente de Brasil de 2023 se ve como un reto. En Sao Pablo la convención reunió a 400 mil personas. En México por el momento se espera que la convocatoria llegue a 100 mil.
Además, Brasil se engalanó con la presencia de Florence Pugh, Timothée Chalamet, Austin Butler, Zendaya para promocionar Dune parte 2. Zack Snyder estrenó de manera exclusiva la primera parte de Rebel Moon. Y plataformas como HBOMax y Paramount presentaron avances exclusivos de sus series. Con esto se espera que México haga lo propio.
Un aspecto a considerar de la conferencia de prensa de la CCXP México, es que se hizo mucho énfasis en el éxito de Brasil. Y se invitó a las distribuidoras a participar con contenido y anuncios exclusivos. Lo que podría significar que aún no hay un acuerdo con ciertos estudios. Además de cierta incertidumbre por la lista de invitados, que no ha sido confirmada.
Pero, a favor del evento en México, aún queda tiempo para afinar detalles. Las fechas de mayo pueden servir como la plataforma ideal, para mostrar avances de los estrenos de verano de Hollywood. Además, la escasez de presentaciones y anuncios, gracias a las huelgas de Hollywood durante meses, puede ayudar a que actores y directores se animen a acudir al evento.
A pesar de estar respaldada por la marca CCXP, la primera edición de un evento de esta magnitud podría resultar caótica. Sin embargo, al asociarse con OCESA, podría ayudar a cimentar las bases para futuras ediciones. Y establecer un clima de sana competencia con La Mole. Que se ha establecido como el referente de la cultura geek en México.

Cortes Selectos
GTA VI y el ciclo de anunciar juegos años antes de que salgan

La llegada del primer tráiler de Grand Theft Auto VI o GTA VI causó conmoción no solo a los asiduos a la serie de Rockstar Games, también a aquellos no tan familiarizados con el ciclo de anuncio-lanzamiento que tienen los videojuegos.
Y aunque en general la costumbre en la industria de los videojuegos es anunciar títulos de dos a tres años antes de que sean lanzados — o más cuando sufren retraso tras retraso — la popularidad de la franquicia estrella de Rockstar Games junto a que ya van 10 años sin un nuevo título en la serie, han realzado esta peculiaridad de la industria.
(más…)-
Cine y Serieshace 4 horas
WARP Yearbook 2023: Las 20 mejores películas del año
-
Cortes Selectoshace 12 horas
The Game Awards 2023, las omisiones y anuncios destacados
-
Cortes Selectoshace 16 horas
WARPFood Reseña de Maizajo: Un encuentro con el legado milenario del maíz criollo
-
Cortes Selectoshace 23 horas
WARP Gigs: Trópico X Acapulco, música y solidaridad colectiva
-
Actualidadhace 2 días
El club nocturno Japan de la CDMX anuncia cierre indefinido