Connect with us

Cine y Series

Reseña: Furiosa, una destacada precuela

Furiosa: A Mad Max Saga es un filme entretenido con algunos grandes momentos, a pesar de que la narrativa a veces es torpe y lenta.

Publicado

el

Después de la aclamada Mad Max: Fury Road (2015), el director George Miller se dio a la tarea de hacer una precuela del personaje de Charlize Theron, Furiosa. La guerrera con un brazo metálico, que hace equipo con Max, para derrocar al warlord, Dementus. 

Furiosa: A Mad Max Saga como precuela cuenta la historia de como el personaje fue secuestrado durante su niñez por la banda de Dementus (Chris Hesmworth), un aspirante a warlord. Y eventualmente en su búsqueda de venganza termina trabajando con Immortan Joe (Lachy Hulme) y sus fanáticos. 

Debido a la diferencia de edad entre la versión de Charlize y la del filme, Miller recurrió a una de las actrices más cotizadas del momento Anya Taylor-Joy para interpretar a la joven Furiosa. En lo que se anticipaba como otra épica de acción. Pero el resultado no es lo que esperábamos. 

El camino de Furiosa 

Nominada a diez Premios de la Academia (de los cuales ganó seis), Mad Max: Fury Road en poco tiempo se ha convertido en un clásico de acción. Esto, debido a que recurrió a grandes y espectaculares efectos prácticos.  

Lo que probablemente nos dio expectativas ante el desarrollo de Furiosa. Sin embargo, existen grandes diferencias entre ambos filmes. 

Para empezar la historia de este nuevo filme se expande varios años. Comenzando en la infancia de Furiosa. A diferencia de Fury Road, cuya trama se desarrolla en varios días. Separando la historia en capítulos, lo cual entorpece un poco el desarrollo de la trama,  pero ayuda a cubrir varios años de historia. Es un filme que se siente un poco más intimo y recargado en el drama de Furiosa, que en la acción.

La historia de la infancia se desarrolla durante mucho más tiempo del que hubiéramos esperado, casi la primera hora del filme. En el que la joven Alyla Browne lleva la tarea de interpretar al personaje principal.  

Alyla interpretará a Furiosa durante su secuestro, su intento de escape y posteriormente su vida con la banda de Dementus y su inserción en la sociedad de Immortan Joe. A diferencia de Charlize y Anya que viven con la carga de los traumas de Furiosa, Alyla es realmente la que tiene que interpretar los momentos traumáticos. Y lo hace muy bien.

Posteriormente Anya toma el relevo, ya como un personaje que ha aprendido a vivir en este mundo, en su ascensión a Imperator y su búsqueda de venganza. Gracias al apoyo de Praetorian Jack (Tom Burke).  Con quien recorrerá las carreteras como parte delicado equilibrio entre la sociedad de Dementus e Immortan Joe.

En la búsqueda de sobrevivencia tanto la versión de Alyla como la de Anya son personajes silenciosos, un paralelo notable con el personaje Mad Max.  

Resultado destacado, pero no extraordinario 

Furiosa: A Mad Max Saga es un filme entretenido con algunos grandes momentos, a pesar de que la narrativa a veces es torpe y lenta. Sin embargo, destaca en los aspectos técnicos, sobre todo cuando recurre a los efectos especiales prácticos. No así en el uso del CGI que está lejos de ser perfecto. 

Pero aun así nos llena de momentos largos espectaculares y en la carretera, con la ampliación de la cosmogonía de este mundo bizarro y postapocalíptico. Dándonos el sabor de una película de George Miller. Mientras sentimos lo anhelos y la pérdida de Furiosa.  

Anya y Alyla tienen una buena interpretación de Furiosa, pero la figura más destacada del filme es la de Dementus. Con un irreconocible Chris Hemsworth, gracias a la prótesis facial y una interesante aproximación como antagonista del filme.  

Furiosa amplia el mundo de Fury Road y da más contexto a sus personajes. Sin embargo, aunque destacada, se queda un poco corta con su antecesora, en cuestiones de espectacularidad, emoción y probablemente en musicalización. Aunque su fotografía y diseño de audio son extraordinarias.

Pobre recepción

A pesar de los aspectos no tan positivos Furiosa: A Mad Max Saga es un filme que vale la pena ver en la pantalla grande. Lo que convierte en una pena su pobre recepción en taquilla.

A poco más de una semana de su estreno el filme ha generado un poco más de 70 millones de dólares. Lo que cubriría un poco menos de la mitad de su presupuesto.

Esto parece por un lado seguir la tendencia del año pasado, en algunas películas de gran nombre o franquicia fracasaron en taquilla. Lo que refleja que el público se ha vuelto más selectivo en su opciones de ir al cine. Esperando ver las películas en streaming en pocos meses.

Y por otro lado, nos recuerda que a pesar del gran prestigio de su predecesora Mad Max: Fury Road, tampoco fue un gran éxito en taquilla. Recaudando una respetable, pero extraordinaria cantidad de 380 millones de dólares en taquilla mundial.

Esto preocupa a los estudios y distribuidores, que el año pasado tuvieron un respiro por el éxito del “Barbenheimer”. Pero no encuentran la formula para traer de vuelta al público al cine.

También por el lado de los fanáticos nos preocupa, ya que aunque George Miller es un extraordinario cineasta, tiene 79 años. Y el mismo ha comentado que, está consciente de que la cantidad de filmes en su porvenir es limitada. Este recibimiento en taquilla podría poner el riego de una secuela de Mad Max, que se muestra ahora como una posibilidad lejana.

Cine y Series

Falleció el gran actor Donald Sutherland, a los 88 años

Publicado

el

Este jueves se dio a conocer el fallecimiento del actor Donald Sutherland, a la edad de 88 años. La noticia fue confirmada por su representante, Missy Davy y por su hijo, el actor Kiefer Sutherland.

La muerte del actor habría sucedido el jueves 13 de junio, pero hasta ahora se habría dado a conocer. Sin dar a conocer la causas del fallecimiento.

En su cuenta oficial de Instagram su hijo Kiefer se habría despedido de su padre, destacando su trayectoria.

“Con gran pesar, les comunico que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido. Personalmente me parece uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca se amilanó ante un papel, fuera bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía y hacía lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida”.

Destacada trayectoria

Hablar de la carrera de Donald Sutherland es hablar de una trayectoria de más de 60 años. Que empezó a principios de la década de los 60 en la televisión y continuo hasta el día de hoy, con más de 200 créditos en la pantalla entre películas y series de televisión

Nacido en Saint John, New Brunswick, Canadá, Donald McNichol Sutherland estudio arte dramático en la Universidad de Toronto y posteriormente en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres.

En sus inicios su nombre comenzó a tomar relevancia por algunas películas de terror que realizó con el actor Christopher Lee, como Dr. Terror’s House of Horrors (1965) y Castle of the Living Dead (1964). Pero su carrera realmente comenzó a tomar notoriedad después de su participación en Doce al patíbulo (The Dirty Dozen, 1966) del director Robert Aldrich.

A esta última le siguieron MASH (1970) de Robert Altman, Los Violentos de Kelly (Kelly’s Heroes, 1970) con Clint Eastwood, Klute (1971) con Jane fonda, Don’t Look Now (1973), The Eagle Has Landed (1976). Y filmes con los realizadores Federico Fellini y Bernando Bertolucci.

Donald en las primeras décadas de su carrera compartió pantalla con Al Pacino, Marlon Brando, Susan Sarandon, Robert Redford, Robert Duvall, Leonard Nimoy y en épocas más recientes con Adam Sandler, Kate Hudson, Matthew McConaughey, Keira Knightley, Michael Caine, Edward Norton, Charlize Theron, Mark Wahlberg, Will Smith y muchísimos más.

Relevante hasta el fin

A pesar de que a finales de los 80 comenzó a aceptar papeles secundarios, su carrera siempre tuvo relevancia entre el público. Prueba de ello es su papel como el Presidente Snow en la saga Los Juegos del Hambre, que le valió nominaciones a los Kids’ Choice Awards y MTV Movie Awards.

Entre la gran cantidad de reconocimientos de su carrera se encuentra el Emmy por la película para televisión Citizen X (1995), además de un Golden Globe por la misma y otro por Path of War (2012).

Sutherland igual realizaba papeles en teatro, televisión en cine que iban del drama a la comedia. Aunque es reconocido como uno de los actores más versátiles de Hollywood, nunca recibió una nominación a los Premios de la Academia. Sin embargo, fue reconocido por un Óscar honorario por su trayectoria en 2018.

En su discurso de aceptación del Óscar honorario Sutherland expresó:

“Me gustaría poder agradecer a todos los personajes que he interpretado, agradecerles por usar sus vidas para informar mi vida”. Pero reconoció que no habría tiempo para mencionarlos a todos. Además de agradecer a su familia, principalmente a la compañera de su vida Francine Racette, su esposa desde 1974.

Sutherland además en su momento mencionó en su hilarante discurso, “No merezco esto, pero también tengo artritis y tampoco la merezco”.

Sin duda, una figura que extrañaremos en nuestras pantallas.

Continue Reading

Cine y Series

Reseña: Inside Out 2, la magia de Pixar regresa a la pantalla grande

Inside Out 2 nos regresa al viejo axioma del estudio, un filme animado para adultos, que pueden disfrutar los niños.

Publicado

el

Después un par de años difíciles, Pixar regresa con Inside Out 2. En lo que podría ser su primer gran éxito en taquilla en varios años. Después de que sus productos fueran relegados a la plataforma de Disney +. 

Este filme es la secuela de la película de Pete Docter de 2015. Ahora con la dirección de Kelsey Mann. Quien recibe su primera gran oportunidad como director. Después de varios años de trabajar con el estudio en otros departamentos.

(más…)
Continue Reading

Cine y Series

Blur anuncia un nuevo disco y otra película

Publicado

el

Por

Blur no ha parado en ningún momento, pues esta mañana los íconos del britpop confirmaron la salida de un nuevo disco. Live at Wembley Stadium (2024), como será nombrado el nuevo álbum, servirá como registro audiovisual de los conciertos que dieron en dicho estadio durante 2023.

El nuevo disco en vivo de Blur saldrá el 26 de julio, y además de ese anuncio, la banda también confirmó una película documental que mostrará los mismos conciertos en el Wembley. Hasta el momento, no hay detalles para el estreno y proyección de la película en México, pues solo se estrenará en Reino Unido e Irlanda el 06 de septiembre.

Estos dos contenidos, la película y disco de los shows en el Wembley, se suman al documental To The End, mismo que se anunció hace poco y que retratará la reunión de la banda y la gestión del disco The Ballad of Darren (2023).

Blur concluirá su camino con estas dos películas y el nuevo disco, pues Albarn comentó recientemente que la banda concluirá finalmente: “Fue demasiado para mí, no digo que no lo vuelva a hacer, fue un éxito hermoso, pero no me quedaré en el pasado”.

Continue Reading

Portada

Advertisement
Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.