Connect with us

Cine y Series

Reseña: Indiana Jones and the Dial of Destiny, el último viaje de Indy

Harrison Ford reencarna con dignidad al Dr. Jones y nos encontramos con elementos nostálgicos que harán la delicia de los fanáticos. Además de regresar el elemento antagónico que más disfrutamos en este tipo de aventuras, los nazis. Pero la mayoría de estos elementos están colocados más para complacer a la audiencia, que para servir a la historia.

Publicado

el

Harrison Ford regresa para interpretar al arqueólogo aventurero Indiana Jones en una última ocasión con Indiana Jones and the Dial of Destiny. En la última apuesta de la jefa de Lucasfilm, Kathleen Kennedy por dejar un legado exitoso. Ante lo que parece su inminente salida. Dejándonos un sabor agridulce ante el resultado del filme.

Desde su estreno en el festival de Cannes el filme recibió críticas muy duras por parte de la prensa estadounidense, pero aun faltaba por ver que diría el público. Y si bien es cierto que la audiencia en general la ha recibido de manera positiva, la recaudación en taquilla ha estado muy por debajo de lo que se esperaba. Agregando la película a los fracasos recientes del cine de Hollywood. Dando una última prueba de que el nombre de una franquicia ya no es suficiente para atraer al público.

El dial del destino

Antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, Indy junto con su amigo Basil Shaw (Toby Jones) tratan de recuperar una invaluable reliquia de manos de los nazis, la lanza de Loginus. En la aventura se encuentran con otro valioso artefacto la Anticitera de Arquímedes y con el científico nazi, Jürgen Voller (Mads Mikkelsen).

Décadas después, Indy esta a punto del retiro, en una situación familiar complicada y alejado de las aventuras. Cuando aparece Helena (Phoebe Waller-Bridge), su ahijada, la hija de Basil, para preguntar por la invención de Arquímedes. Lo que pondrá a Indy de vuelta en la acción y en la mira de Dr. Voller. Quien ahora cuenta con el respaldo del gobierno norteamericano como científico de la NASA.

Al parecer la Anticitera de Arquímedes se encuentra incompleta y tiene la facultad no solo de predecir fenómenos astronómicos, también temporales. Lo que podría llevar a Voller a cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Indy y Helena se embarcarán en una aventura por New York, Tánger y Grecia para completar el artefacto y limpiar el nombre del Dr. Jones. Quien ha sido culpado de un crimen.

Cuando la nostalgia no es suficiente

Indiana Jones and the Dial of Destiny levantó muchas expectativas al tratarse de la última aventura de nuestro arqueólogo favorito. Aunque Steven Spielberg decidió no regresar a la silla del director la nueva dirección de James Mangold auguraba un resultado satisfactorio.

El cineasta tiene en su curriculum películas entretenidas y bien realizadas como Ford Vs Ferrari (2019), Logan (2017) y The Wolverine (2013).

La manufactura de este filme es superior a la de Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008), pero carece del sello del realizador. En lo que parece más un esfuerzo fallido por emular a Spielberg, que contar una nueva aventura.

Indiana Jones and the Dial of Destiny

Harrison Ford reencarna con dignidad al Dr. Jones y nos encontramos con elementos nostálgicos que harán la delicia de los fanáticos. Además de regresar el elemento antagónico que más disfrutamos en este tipo de aventuras, los nazis. Pero la mayoría de estos elementos están colocados más para complacer a la audiencia, que para servir a la historia.

Los cameos de Marion (Karen Allen) y Sallah (John Rhys-Davies) nos dan en la nostalgia, pero resultan innecesarios. Lo mismo podemos decir de nuevos personajes como la agente Mason (Shaunette Renée Wilson) y el pescador Reinaldo (Antonio Banderas). Que bien podrían haber sido interpretados por cualquiera.

Indiana Jones and the Dial of Destiny

El filme de Mangold se muestra dispar. Pareciera que nos encontramos con tres películas. La introducción, que con el maquillaje digital de rejuvenecimiento es lo más cercano a una aventura clásica de Indy. La continuación a la historia de la calavera de cristal, que resulta larga y poco entretenida. Y un cierre que tienes sus momentos, pero en el elemento fantástico derrama la sopa.

Mads Mikkelsen como el científico nazi hace un buen trabajo, como todo lo que se le pone en frente. Pero el acompañamiento de Phoebe Waller-Bridge y Ethan Isidore es molesto y forzado. Phoebe que se ha caracterizado por ser una talentosa actriz de comedia y destacada guionista, pero carece de la dirección como actriz de acción. Y el joven actor Ethan Isidore carece del encanto de actores infantiles como Ke Huy Quan. Quien en su momento fue parte de la saga.

Indiana Jones and the Dial of Destiny

La trilogía original de Indiana Jones tenía la característica de representar lo mejor del cine de aventura de los años ochenta. Películas divertidas, con personajes carismáticos, que en su valor de producción y entretenimiento nos hacían olvidar que las premisas por lo general eran un poco (bastante) absurdas. Una magia que no se ha podido recapturar en las dos últimas entregas de la serie.

Harrison Ford a sus 80 años sigue contando con un gran carisma para interpretar a Indiana Jones. Pero los elementos nostálgicos no compensan la falta de dirección en un filme que se queda corto, aunque con elementos rescatables.

Cine y Series

La gira Renaissance de Beyoncé podría llegar a la pantalla grande

La película de Beyoncé podría llegar a los cines el 1 diciembre.

Publicado

el

Después del éxito en preventas del Eras Tour de Taylor Swift en cine, ahora podría ser el turno de Beyoncé de llevar su gira al pantalla grande.

De acuerdo con el portal Variety la cantante se encuentra en las pláticas finales para llevar su gira Renaissance a la pantalla grande. Reanaissance World Tour sería distribuido en los Estados Unidos por la cadena AMC Theaters. Principal distribuidor de la película de Taylor Swift.

La agencia Creative Artists Agency (CAA) que representa a la cantante, habría tenido conversaciones preliminares con estudios y distribuidores desde hace dos semanas. Para instarlos a estar listos para ofertar por un proyecto que se habría realizado durante varios años. Incluyendo elementos de 2023. Esto incluiría partes del show en vivo y la realización del álbum en formato documental.

Según el artículo el filme podría estrenarse el 1 de diciembre en cines de Estados Unidos y se proyecta que podría generar ganancias de hasta 560 millones de dólares.

Hasta el momento AMC Theaters no ha confirmado la noticia y la cantante no ha se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales. Pero los fanáticos de Beyoncé, de Beyhive se han mostrado emocionados al respecto.

Continue Reading

Cine y Series

Martin Scorsese visitará México

Este filme reúne a los dos actores favoritos de Scorsese, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

Publicado

el

Martin Scorsese uno de los directores más importantes de todos lo tiempo visitará la Ciudad de México, para promocionar su película Killers of the Flower Moon. El cineasta llegará a México el próximo 11 de octubre, como parte de la promoción de esta película producida y distribuida por Apple.

El cineasta será acompañado por el fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, el Jefe de la Nación Osage, Standing Bear. Además de los productores Dan Friedkin, Brandley Thomas y Daniel Lupi; el productor consultor Chad Renfro. Y miembros del staff de la película como la asesora de vestuario de la Nación Osage, Julie O’Keefe, las directoras de casting Ellen Lewis y Renee Haynes; y Thomas Nellen del departamento de maquillaje.

Recordemos que la falta de sus protagonistas está relacionada con la huelga actual de actores. Y aunque con el fin la huelga de guionistas (WGA) deja un panorama optimista para su conclusión es un paro en curso.

Killers of the Flower Moon esta basada en un caso de la vida real, sobre una serie de asesinatos en la nación Osage. En el cual se tuvo que involucrar el FBI a principios del siglo XX.

Este filme reúne a los dos actores favoritos de Scorsese, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Y se estrenará el 19 de octubre en cines.

Continue Reading

Cine y Series

Hasta siempre a Dumbledore, fallece a los 82 años el actor Michael Gambon

Publicado

el

Por

Ha fallecido el día de hoy 28 de septiembre del 2023 el gran Michael Gambon a los 82 años de edad, actor que dio vida al famoso y entrañable personaje de Albus Dumbledore, director del colegio Hogwarts en la saga de Harry Potter.

Michael Gambon, cuya extraordinaria carrera como actor lo llevó del naciente Teatro Nacional de Laurence Olivier a interpretar papeles en The Singing Detective y las películas de Harry Potter, también cuenta con una larga y destacable trayectoria que incluye bastantes  obras de teatro y películas, desde William Shakespeare a Samuel Becket y Harol Pinter, entre muchos otros. Le apodaban The Big Gambon o  “El Gran Gambon” y será eternamente echado de menos.

Una declaración en nombre de su esposa, Lady Gambon, y su hijo, Fergus, emitida por la publicista Clair Dobbs, decía lo siguiente. 

“Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años. Le pedimos que respete nuestra privacidad en este momento doloroso y le agradecemos sus mensajes de apoyo y amor”.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.