

Cine y Series
Reseña — Spider-Man: Across the Spider-Verse, destruyendo el canon
Spider-Man: Across the Spider-Verse es la muy esperada secuela de Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018). La apuesta animada de Sony por Miles Morales, la encarnación del Hombre-Araña del universo Ultimate de Marvel.
Cuando Spider-Man: Into the Spider-Verse se estrenó en 2018, Sony y su productor Phil Lord se enfrentaban a un gran desafío. Llevar al éxito a una película del Hombre-Araña donde Peter Parker no es el protagonista.
A pesar de todos los pronósticos la aventura de Miles Morales tuvo un modesto éxito en la taquilla. Y el boca a boca la ha llevado por distintos destinos en el streaming en los últimos años. Lo que la ha hecho llegar a un gran número de espectadores. Además de ganar el premio de la Academia a mejor película animada. Probablemente el reconocimiento más importante para una películas de cómics.

Ahora, después del éxito de su predecesora Spider-Man: Across the Spider-Verse tenía muchas expectativas que cumplir. Considerando además que fue concebida como la primera parte de dos secuelas.
Con todo esto no solo ha conquistado a la crítica y al público. En cuestión de taquilla ha arrancado ganando tres veces más en su estreno que la primera película. Y ya se posiciona no solo como una de las mejores películas del año. Sino también como una de las mejores del género del cómic.
Mostrando lo que se puede hacer con el multiverso y el fan service sin descuidar la historia. Y revolucionando nuevamente la industria de la animación. Dando una extraordinaria look a cada uno de los personajes y sus universos.

El regreso del multiverso
Al principio de la película Miles se encuentra en un buen momento como Spider-Man. Ha pasado un poco más de un año desde que sus amigos regresaron a sus universos y se encuentra cada vez más cómodo con su papel del único Spidey de Brooklyn. Aunque le cuesta trabajo encontrar el equilibrio entre su familia, las escuela y su papel de héroe, pero esa es parte de la descripción del trabajo.
Cuando Spot, un nuevo villano alega que Spider-Man arruinó su vida. El pobre equilibrio de la vida de Miles comenzará a caerse. El último toque a ese desequilibrio es la llegada de Gwen. Quien llega de visita, con un aparato que le permite viajar al mundo de Miles sin hacer glitch. Lo que los llevará a perseguir a Spot a otros universos.
En el camino Miles conocerá lo amplia que es la presencia de Spider-Man en el multiverso. Pero a un gran costo que no está dispuesto a pagar.
Miguel O’Hara el Spider-Man del 2099 tratará de detener a Miles en su nueva misión, con su escuadrón de Spideys. Mientras que Gwen y Peter B. Parker, con su pequeña hija acuestas, se debaten entre su amor por su amigo y la existencia de la realidad.

Destruyendo el canon
nto the Spider-Verse se manejaba con una premisa, cualquiera puede ser Spider-Man. La cual cuestionó el conocimiento del colectivo de una forma que jamas podríamos haber creído posible. Ante la pregunta de ¿quién es Spider-Man? La respuesta universal siempre era Peter Parker. Sin embargo ahora es posible escuchar Miles Morales como respuesta (sobretodo en generaciones más jóvenes). Y aceptar la misma como válida.
En años reciente y gracia en gran parte a la fusión de Lucasfilm con Disney la palabra canon se volvió muy popular. Para establecer las partes oficiales de la historia de Star Wars. Esta forma de ver a los personajes y sus historias se ha expandido a otros franquicias como Star Trek, DC y Marvel, entre muchos otros.
Across the Spider-Verse llega para cuestionar el canon o los eventos canónicos de la historia de Spidey y de paso la de otros personajes que nos son familiares. Esos sucesos “indispensables” en la historia de nuestros héroes ¿en verdad son parte esencial para que nuestros personajes sean lo que son?
El fandom ha esgrimido hasta el cansancio la defensa de “su versión” de los hechos y la forma en que se presenta a nuestro personajes favoritos.
Sin embargo Lord, ahora con la dirección de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, se encarga de cuestionar uno de los cánones más conocidos de los superhéroes. Utilizando a dos de los personajes más populares y de más reciente creación en el universo del spiderverso, Miles Morales y la Spider-Gwen.

La labor solitaria del héroe
A pesar de que el filme se encuentra plagado de distintas versiones de Spider-Man la labor del Hombre-Araña es solitaria. Aunque en este filme vemos nuevamente a Miles y más de la historia de Gwen, cada uno en su universo se encuentra solo con su misión.
Gwen por un lado no logra encajar con su familia y sus amigos. Mientras que Miles se debate entre compartir su otra vida con su familia, mientras deja el nido.
La posibilidad de tener todo es un anhelo que nuestros héroes aún no logran alcanzar. Sin embargo, para lograrlo tal vez necesario cambiar la ecuación. Gwen sabe que en todas las versiones del multiverso se acerca a Spider-Man, mientras que Miles es presentado como una anomalía.
Además de mostrar con Spot que todas nuestras acciones, incluso las más insignificantes tienen consecuencias.

El Spiderverso
El filme animado nos muestra como ninguna otra película de cómic que el multiverso puede estar conectado a número infinito de universos, pero estar contenido en una sola historia. Sin la necesidad de otras películas o series que lo sustenten.
La animación y la paleta de colores de cada personaje y universo resaltan de forma extraordinaria las variantes y dan una identidad única a sus personajes.
A pesar de que extrañamos la presencia de personajes como Spider-Man Noir o Spider-Ham, hay demasiadas versiones del Hombre-Araña que hacen el deleite del espectador, sobretodo de aquellos que son extra-conocedores del superhéroe.

Las versiones Punk, de la India, Spider-Bite, Ben Reilly y Spider-Woman (Jessica Drew) destacan como las nuevas versiones del arácnido. Pero Peter B. Parker sigue destacando, sobre todo ahora con su pequeña hija, que también tiene poderes arácnidos.
Mientras que Miguel O’Hara es el perfecto antagonista. Si bien es cierto que Spot es el villano a vencer, Miguel se opone a Miles con la consigna de que el bien de muchos supera al de pocos.
Spider-Man: Across the Spider-Verse se presenta como el perfecto segundo capítulo de una serie. Cierra la primera parte de un viaje que concluirá en la tercera parte, por la que solo tendremos que esperar un año. Pero es un viaje al que tendremos que regresar varias veces gracias a la calidad de los detalles y el fan service, que es imposible de apreciar en una sola vista.
Cine y Series
La gira Renaissance de Beyoncé podría llegar a la pantalla grande
La película de Beyoncé podría llegar a los cines el 1 diciembre.

Después del éxito en preventas del Eras Tour de Taylor Swift en cine, ahora podría ser el turno de Beyoncé de llevar su gira al pantalla grande.
De acuerdo con el portal Variety la cantante se encuentra en las pláticas finales para llevar su gira Renaissance a la pantalla grande. Reanaissance World Tour sería distribuido en los Estados Unidos por la cadena AMC Theaters. Principal distribuidor de la película de Taylor Swift.
La agencia Creative Artists Agency (CAA) que representa a la cantante, habría tenido conversaciones preliminares con estudios y distribuidores desde hace dos semanas. Para instarlos a estar listos para ofertar por un proyecto que se habría realizado durante varios años. Incluyendo elementos de 2023. Esto incluiría partes del show en vivo y la realización del álbum en formato documental.
Según el artículo el filme podría estrenarse el 1 de diciembre en cines de Estados Unidos y se proyecta que podría generar ganancias de hasta 560 millones de dólares.
Hasta el momento AMC Theaters no ha confirmado la noticia y la cantante no ha se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales. Pero los fanáticos de Beyoncé, de Beyhive se han mostrado emocionados al respecto.

Cine y Series
Martin Scorsese visitará México
Este filme reúne a los dos actores favoritos de Scorsese, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

Martin Scorsese uno de los directores más importantes de todos lo tiempo visitará la Ciudad de México, para promocionar su película Killers of the Flower Moon. El cineasta llegará a México el próximo 11 de octubre, como parte de la promoción de esta película producida y distribuida por Apple.
El cineasta será acompañado por el fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, el Jefe de la Nación Osage, Standing Bear. Además de los productores Dan Friedkin, Brandley Thomas y Daniel Lupi; el productor consultor Chad Renfro. Y miembros del staff de la película como la asesora de vestuario de la Nación Osage, Julie O’Keefe, las directoras de casting Ellen Lewis y Renee Haynes; y Thomas Nellen del departamento de maquillaje.

Recordemos que la falta de sus protagonistas está relacionada con la huelga actual de actores. Y aunque con el fin la huelga de guionistas (WGA) deja un panorama optimista para su conclusión es un paro en curso.
Killers of the Flower Moon esta basada en un caso de la vida real, sobre una serie de asesinatos en la nación Osage. En el cual se tuvo que involucrar el FBI a principios del siglo XX.
Este filme reúne a los dos actores favoritos de Scorsese, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Y se estrenará el 19 de octubre en cines.
Cine y Series
Hasta siempre a Dumbledore, fallece a los 82 años el actor Michael Gambon

Ha fallecido el día de hoy 28 de septiembre del 2023 el gran Michael Gambon a los 82 años de edad, actor que dio vida al famoso y entrañable personaje de Albus Dumbledore, director del colegio Hogwarts en la saga de Harry Potter.
Michael Gambon, cuya extraordinaria carrera como actor lo llevó del naciente Teatro Nacional de Laurence Olivier a interpretar papeles en The Singing Detective y las películas de Harry Potter, también cuenta con una larga y destacable trayectoria que incluye bastantes obras de teatro y películas, desde William Shakespeare a Samuel Becket y Harol Pinter, entre muchos otros. Le apodaban The Big Gambon o “El Gran Gambon” y será eternamente echado de menos.
Una declaración en nombre de su esposa, Lady Gambon, y su hijo, Fergus, emitida por la publicista Clair Dobbs, decía lo siguiente.
“Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años. Le pedimos que respete nuestra privacidad en este momento doloroso y le agradecemos sus mensajes de apoyo y amor”.
-
CommonSense Recordshace 9 horas
Techno Friday Nacht inicia nueva temporada junto a Adriana López, Matrixxman y Sinistermind
-
Cortes Selectoshace 1 día
WARPPresenta: Entrevista con Alan Palomo, World Of Hassle y su nueva etapa
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM X WARP: A diez años de… 4 discos que cambiaron la historia
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM X WARP: A diez años de… Yeezus de Kanye West.
-
Cortes Selectoshace 3 días
WFM X WARP: A diez años de… Random Access Memories de Daft Punk