

Gaming
Reseña – Star Wars Jedi: Survivor
Star Wars Jedi: Survivor llega con cierta familiaridad, nuevas locaciones, mecánicas de combate expandidas, nuevas formas de sacarle provecho a la Fuerza y, dependiendo la plataforma, “bugs”.
La primera entrega en la ahora franquicia, Jedi: Fallen Order, no solo es una que disfruté bastante también fue una entrega que le demostró tanto a Electronic Arts como al estudio Respawn que la gente sigue interesada en juegos de un solo jugador libres de cualquier microtransacción.
Y afortunadamente Jedi: Survivor mantiene la misma línea. La historia está situada cinco años después de Fallen Order, con el grupo que acompañó a Cal Kestis (Cameron Monaghan) habiendo tomado caminos diferentes. Que tampoco pasa tanto antes de que vuelvan a reunirse, pero la narrativa alrededor de su separación y demás, realmente falla en que uno sienta conexión alguna — gracias a que nunca atestiguamos a profundidad esa camaradería que formaron en los años que transcurrieron entre ambas entregas.
En esta ocasión Cal tiene como objetivo encontrar un aparente lugar oculto del Imperio que bien podría servir como refugio para todos aquellos con la habilidad de usar la Fuerza. Excusa suficiente para nuevamente llevarnos a explorar planetas, sobre todo Koboh, que además de ofrecer un mundo abierto que explorar también sirve como una suerte de base de operaciones.
Jedi: Survivor retiene el combate inspirado en los juegos tipo Dark Souls o “soulslike”, aunque inclinándose todavía más a la acción ofreciéndonos nuevos estilos de pelea con el sable de luz. De igual forma las mecánicas para recorrer el mundo siguen los pasos de Uncharted y la última trilogía de Tomb Raider, pero con nuevos “trucos” que permiten el uso de escenarios de plataforma.
Sin duda el gran acierto de Jedi: Survivor es que no recurre a excusas para hacer que nuestro personaje tenga que volver a adquirir sus habilidades Jedi como aventar o jalar cosas con la Fuerza. Lo que sí hay que volver a desbloquear vía puntos de experiencia, son los tipos de ataque y gratificaciones que van de la mano de las nuevas “posturas” o estilos de ataque ligados al tipo de lightsaber que uno use. Cosa no muy distinta a seleccionar diferentes tipos de armas como dagas o espadas largas en otros soulslike e ir desploqueando nuevos ataques.
La postura Blaster es una grata sorpresa, que permite a Cal combinar ataques del lightsaber con los de la característica pistola láser de Star Wars. Mientras que la postura Crossguard es medio el equivalente a usar armas largas y pesadas, es cortesía de un sable casi idéntico al de Kylo Ren.
La exploración de antiguos templos Jedi y otras locaciones de los días de gloria de la vieja República Galáctica, son la excusa perfecta para sacarle provecho a las nuevas mecánicas con las que cuenta Cal como el ahora poder impulsarse hacia adelante después de saltar y el uso de un gancho a la Batman — que combinados con el doble salto y el correr por las paredes — dan una fluidez para recorrer los escenarios tipo plataforma digna de Spider-Man. Con el detalle de tener que ser exactos a la hora de activar los saltos y las otras habilidades para no caer al vacío.
En todos los sentidos Jedi: Survivor mejora y expande en lo que Respawn Entertainment nos ofreció en Fallen Order pero al mismo tiempo mantiene la familiaridad sin cambiar radicalmente la forma en la que controlamos a Cal tanto en la exploración como en el combate, y de paso dándonos bienvenidas adiciones como viaje rápido y el poder cabalgar ciertos animales.
En cuanto a experiencia Jedi, Star Wars Jedi: Survivor está entre los mejores juegos que se han lanzado. La historia definitivamente no es tan robusta como lo que BioWare nos dio con Knights of the Old Republic pero lo mantiene a uno interesado.
El gran pero en estos momentos son los problemas técnicos que han azotado al juego, principalmente en PC en donde irónicamente equipos con tarjetas robustas han tenido problemas en correr el juego. EA y Respawn ya lanzaron desde el pasado 1 de mayo parches para mejorar el rendimiento del título tanto en PC como en consolas.
Ahora en consolas el asunto no ha sido extremadamente grave, en Xbox Series que fue la versión para la que recibí código, fuera de aquí y allá “tartamudeos” visuales por caída de cuadros durante juego y cinemáticas no hubo algo que deplano arruinara la experiencia, eso no deja fuera que otros hayan encontrado algunos de los problemas que corrigieron los parches.
Si planean adquirirlo en PC, creo que sería mejor que esperen a que el estudio lance la siguiente ronda de parches para minimizar el riesgo de encontrar bugs que arruinen la experiencia de lo que de otra forma es un muy buen juego.
Gaming
Reseña – EA Sports FC 24, nueva era llena de familiaridad

Electronic Arts ha estado haciendo todo por asentar que la llegada de EA Sports FC 24 significa toda una nueva era para su simulador de futbol, en un aspecto fundamental es más que evidente — ya no lleva el nombre de FIFA ni todo lo ligado a la federación de futbol, pero en otros difícilmente puede decirse que estamos ante una nueva era.
Lo que no es del todo malo. EA Sports FC 24, al igual que los simuladores previos de EA bajo la licencia FIFA, sigue estando a la cabeza del género.
FC 24, como su antecesor FIFA 23, continúa ostentando el grueso de los clubes, ligas mundiales y estadios, características que desde hace años han sido realmente el atractivo de la franquicia de EA más que el evento mundialista de cada cuatro años.
(más…)Entradas
Morrissey protagonizará su propio videojuego

Morrissey será protagonista de un propio videojuego. The Smiths Are Dead es un producto en actual desarrollo por el estudio Commodore 64 donde se abordarán los primeros años del músico en su etapa de solista posterior a la separación de la banda.
La historia se centrará en Morrissey, quien intentará encontrar la partitura de la canción ‘Suedehead’, la cual se encuentra perdida. A través del juego, el músico contará con ayuda de su mánager Gail Colson, Geoff Travis, Vini Reilly y más.

Entre demás desarrolladoras se encuentran Bieno, Chema Enguita, DOM, Elweezo, Karmic, Narcisound, Stephen Wright y Team Kali. Además, este juego se lanzará para conmemorar el 35 aniversario del sencillo debut de Morrissey como solista, ‘Suedehead‘.
‘The Smiths Are Dead aún no se encuentra disponible, pero a través de este link los fans de Morrissey pueden registrarse para obtener toda la nueva información del juego que vaya saliendo.
Entradas
Meta Connect 2023 dominada por IA y realidad mixta

Además de presentar en forma a su dispositivo de realidad mixta Quest 3, durante el Meta Connect 2023 la dueña de Facebook compartió sus ambiciones de Inteligencia Artificial.
Meta Quest 3
Como ya nos habían adelantado en junio, el producto estelar de Connect 2023 fue el dispositivo Meta Quest 3, el cual están presumiendo como el primer dispositivo de realidad mixta disponible a nivel masivo. Declaración un tanto engañosa cuando ningún modelo de Meta Quest está disponible de manera oficial en México y ni en el resto de la región latinoamericana.
En las regiones en las que sí estará disponible oficialmente a partir del 10 de octubre, como Canadá, Estados Unidos, Australia, Japón y el grueso de los países europeos, Meta Quest tendrá un precio equivalente a US$500 para la versión de 128GB de espacio, mientras que el de 512GB costará US$650. En ambos casos los modelos de Quest 3 contarán con el procesador de Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2 y 8GB de RAM.
(más…)-
CommonSense Recordshace 23 horas
Techno Friday Nacht inicia nueva temporada junto a Adriana López, Matrixxman y Sinistermind
-
Cortes Selectoshace 2 días
WARPPresenta: Entrevista con Alan Palomo, World Of Hassle y su nueva etapa
-
Cortes Selectoshace 4 días
WFM X WARP: A diez años de… 4 discos que cambiaron la historia
-
Cortes Selectoshace 4 días
WFM X WARP: A diez años de… Yeezus de Kanye West.
-
Cortes Selectoshace 4 días
WFM X WARP: A diez años de… Random Access Memories de Daft Punk