Connect with us
Super Mario Bros Super Mario Bros

Cine y Series

Reseña: Super Mario Bros. La Película, un éxito de Nintendo

Publicado

el

Super Mario Bros. ha sido parte de la cultura popular desde mediados de los 80. A través de sus juegos en consolas como Nintendo, Gamecube y Switch, Mario y su hermano Luigi se han mantenido vigente en el imaginario colectivo. Siendo probablemente los personajes más representativos del mundo gamer.

Después de la desastrosa adaptación cinematográfica live action de 1993 y con algunas adaptaciones animadas de principios de los 90. Se esperaba que en algún momento el videojuego fuera nuevamente adaptado a la pantalla grande. Con mejor versión que le hiciera una justa adaptación a Mario y compañía.

Nintendo en el interés de romper la maldición de las adaptaciones de juegos en la pantalla grande, se asoció con Ilumination y Universal para hacer un largometraje animado. Pero, ¿habrán roto la maldición?

La película

Super Mario Bros. La Película conjuntó a tres directores para su realización. Aaron Horvath y Michael Jelenic que habían realizado Teen Titans Go  (la serie y las películas) y Pierre Leduc. Quien estuvo involucrado en la realización de las películas de Gru (Mi villano favorito).

El filme sigue a los hermanos Mario quienes buscan levantar su negocio de plomería en Brooklyn. Lo que los lleva a caer  por accidente en un portal que los transporta al Mushroom Kingdom. Gobernado por la princesa Peach y amenazado por Bowser, el rey de los Koopa.

Luigi es capturado por Bowser y para rescatarlo, Mario pide ayuda a la princesa Peach. Estos se embarcan en un viaje para buscar el apoyo de la nación Kong y su ejército. A esta aventura se unirán Toad y Donkey Kong.

El resultado

Con los antecedentes en la carrera de los directores, Super Mario Bros. La Película esta llena de acción y humor que atinadamente adapta los escenarios de los juegos a la pantalla grande. Con una historia sencilla y sin mayor pretensión, Mario encuentra el escenario ideal para el uso de los boosters, las plataformas movibles y sobre todo los Karts.

En un afán de empoderamiento la princesa Peach no es la damisela en apuros, sino una gobernante que entra de lleno en la acción. Destaca como la líder de la expedición, cambiando de vestuario cada que se le presenta una oportunidad. Mientras que Bowser y Toad en sus papeles aportan el humor, sin caer en la simpleza.

Super Mario Bros

Por otro lado Mario y Donkey Kong hacen mancuerna en la tónica de la pareja dispareja, que funciona a pesar de su rivalidad. Luigi como rehén tiene buenos momentos en su prisión, aunque no lo vemos mucho en pantalla.

Todo esto con una buena animación llena de fan service, acompañado por la música adaptada de los videojuegos y algunas rolas ochenteras y noventeras como ‘Holding out for a Hero’ de Bonnie Tyler (1984), ‘Take on Me’ de A-ha (1984) y ‘Thunderstruck’ de AC/DC (1992).

Además de una canción original, Peaches, interpretada por Jack Black. Que ya está generando especulaciones sobre una posible nominación al Óscar.

La historia por su sencillez y tal vez falta de profundidad a generado reseñas negativas por parte de los críticos. Pero funciona y es divertida, incluso para aquellos que tal vez no estén tan involucrados en el mundo gamer.

Tal vez uno de los problemas que puede tener el filme es que la mancuerna de Mario y Luigi funciona muy bien, pero tiene poco tiempo en pantalla.

Hay algunas funciones limitadas en cartelera con el doblaje en inglés que vale la pena revisar. Sobre todo por la interpretación de Jack Black como Bowser y de Seth Rogen como Donkey Kong.

El doblaje de Super Mario Bros. La película cuenta con las voces en español de: Raúl Anaya (Mario), Roberto Salguero (Luigi), Ale Pilar (Peach), Héctor Estrada (Bowser), Miguel Ángel Ruiz (Toad), Hiram Cárdenas (Donkey Kong), Germán Carillo (Kamek) y Mauricio Pérez (Rey Pingüino).

Y en inglés de: Chris Pratt (Mario), Charley Day (Luigi), Anya Taylor-Joy (Peach), Jack Black (Bowser), Keegan-Michael Key (Toad), Seth Rogen (Donkey Kong), Kevin Michael Richardson (Kamek) y Khary Payton (Rey Pingüino).

Ideal para todo la familia.

Cine y Series

Ganadores del Festival de Cine de Toronto 2023

La ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios.

Publicado

el

Concluyó el Festival Internacional de Cine de Toronto en su edición número 48. Con la misma sombra que el Festival de Cine de Venecia, la huelga de actores.

Sin embargo, a pesar de ello el TIFF también nos ha dado mucho de que hablar. Además de un bueno número de películas a las que tendremos que echarle el ojo en próximos meses.

Considerado el Festival de Cine más importante de América, la ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios. Como lo demuestran las ganadoras recientes, The Fabelmans, Belfast, Nomadland, Jojo Rabbit, Green Book, Three Bilboards Outside Ebbing, Missouri y La La Land.

Vale la pena que veamos de cerca algunas de las ganadoras con detalle.

American Fiction

La gran ganadora del Festival fue American FIction, la ópera prima del guionista Cord Jefferson, protagonizada por Jeffrey Wright. El filme obtuvo el Premio del Público TIFF 2023, conquistando Toronto con un sátira mordaz sobre la industria editorial.

Aunque es su primera película en la silla de director, el trabajo de guionista de Jefferson en programas como The Good Place, Watchmen, Station Eleven y Master of None lo respalda en su primer gran éxito como realizador.

American Fiction sigue al escritor Thelonious “Monk” Ellison, quien deliberadamente escribe una novel absurda, que se convierte en best seller. Lo que llevará a una serie de situaciones cargadas de humor.

Dicks: The Musical

Otra ganadora con tintes de comedia fue Dicks: The Musical de la productora A24. Una especie de parodia de Juego de Gemelas (The Parent Trap, 1961 o 1998) con la participación de Megan Thee Stallion.

El filme obtuvo el People’s Choice Midnight Madness. El realizador Larry Charles utliza el caracteristico humor subido de tono de otros de sus proyectos como The Dictator (2012) y Brüno (2009). En esta historia sobre dos rivales en los negocios que descubren que son gemelos idénticos y buscarán juntar a sus padres.

Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe

Robert McCallum obtuvo el premio Documental del Público por esta película. Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe. Que hace homenaje al programa infantil canadiense Mr. Dressup (1967-1996), que durante 29 temporadas se volvió un icono de la televisión para la juventud canadiense.

Este documental de Prime Video conmovió al público y cuenta con testimonios de los actores canadienses Michael J. Fox, Graham Green, Paul Sun-Hyun Lee, Erick McCormack, Bruce McCulloch, Bif Naked y Andrew Phung, entre otros.

Lista completa de ganadores

Premio People’s Choice: American Fiction (Dir. Cord Jefferson)

Premio al Documental del Público: Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe (Dir. Robert McCallum)

Premio People’s Choice Midnight Madness: Dicks: The Musical (Dir. Larry Charles)

Premio Plataforma: Dear Jassi (Dir. Tarsem Singh Dhandwar)

Mejor largometraje canadiense: Solo (Dir. Sophie Dupuis)

Mejor Cortometraje: Electra (Dir. Daria Kascheeva)

Mejor corto canadiense: Motherland (Dir. Jasmin Mozaffari)

Premio #ShareHerJourney: Shé (Dir. Renee Zhan)

Premio NETPAC: A Match (Dir. Jayant Digambar Somalkar)

Premio del Jurado FIPRESCI: Seagrass (Dir. Meredith Hama-Brown)

Premio Amplify Voices a la mejor película canadiense BIPOC: Kanaval (Dir. Henri Pardo)

Premio Amplify Voices a la mejor ópera prima canadiense BIPOC: Tautuktavuk (Dir. Carol Kunnuk y Lucy Tulugarjuk)

Premio BIPOC Canadian Trailblazer de Amplify Voices: Damon D’Oliveira

Premio Changemaker : We Grown Now (Dir. Minhal Baig)

Continue Reading

Cine y Series

Avance de The Wonderful Story of Henry Sugar, el proyecto de Wes Anderson para Netflix

Publicado

el

Recientemente el cineasta Wes Anderson sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Venecia con su segundo proyecto del año. Un mediometraje hecho para Netflix que trae como protagonista a Benedict Cumberbatch.

The Wonderful Story of Henry Sugar es una adaptación de un cuento de Roald Dahl, que narra la historia de Henry Sugar. Un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú, que puede ver sin usar los ojos. Esto lo llevará a querer utilizar estas habilidades para hacer trampa en las apuestas.

Con el estreno inminente del proyecto Netflix lanza el avance oficial de la película que se estrenará el 27 de septiembre. Este sería el primero de cuatro proyectos que tiene contemplados realizar Anderson con la plataforma de Netflix.

Acompañan a Cumberbatch, Ralph Fiennes, Rupert Friend, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel.

Continue Reading

Cine y Series

Avance de Aquaman and the Lost Kingdom, el fin del DCEU

Este es, ahora sí, el último proyecto del DCEU, el universo cinematográfico que inició con Man of Steel (2003) de Zack Snyder.

Publicado

el

A pesar de que Aquaman (2018) fue el éxito financiero más grande del universo cinematográfico extendido de DC (DCEU), el único filme que rebasó los mil millones de dólares, la proyecciones no auguran un gran éxito para su secuela.

Los rumores de una producción caótica, los problemas mediáticos de Amber Heard y el fracaso en taquilla de todos los proyectos de la franquicia desde Wonder Woman 1984 (2020), tampoco han ayudado a que los números mejoren.

Sin embargo, el trabajo del director James Wan y el carisma de Jason Momoa, combinado con el cambio de fecha de múltiples estrenos por la huelga de actores, tal vez ayuden a equilibrar la balanza.

En este avance de Aquaman and the Lost Kingdom vemos al rey de la Atlantida, Arthur Curry (Jason Momoa) en una aventura para salvar los siete mares de la ambición de Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II). Lo que lo llevará a recurrir a su medio hermano Orm/Ocean Master (Patrick Wilson).

Este es, ahora sí, el último proyecto del DCEU, el universo cinematográfico que inició con Man of Steel (2003) de Zack Snyder. Y después del cual probablemente no veamos proyectos de DC cómics hasta el verano de 2025. Salvo por la secuela de Joker (2019), que tentativamente se estrenará a finales de 2024.

El filme trae de regreso a Jason Momoa, Patrick Wilson, Yahya Abdul-Mateen II, Dolph Lundgreen, Temuera Morrison, Nicole Kidman y Amber Heard. Estrena el 20 de diciembre.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.