

Cine y Series
Reseña: The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes, el regreso a Panem
En general The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes da una nota positiva, tratando de revivir a una franquicia que en su momento disfrutó de mucha popularidad.
Cuando concluyó la saga cinematográfica de The Hunger Games en 2015, la moda de la literatura joven en la pantalla grande llegó a su fin. Esta era la última gran saga que había tenido éxito en el cine a nivel comercial y de crítica. La debacle llevó a que incluso algunas otras franquicias no llegaran a su conclusión o que pasaran sin pena ni gloria por las carteleras.
The Hunger Games es el mayor exponente del subgénero juvenil de distopia futurista. Y dio fama internacional a Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth. Y en menor medida también impulso las carreras de Sam Claflin y Jena Malone.
En su conjunto las cuatro películas originales le habrían generado a Lionsgate ganancias superiores a los 3 mil millones de dólares. Así que no nos extraña que a 8 años de su término el estudio intente recuperar la magia con una precuela The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes.

La precuela
The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes nos regresa al mundo de Panem. Un país que, en el pasado, antes de un gran conflicto bélico había sido conocido como Estados Unidos. Con el antecedente de una guerra civil y los días oscuros, el filme se centra en Coriolanus Snow.
Snow en la primera saga fue interpretado por el primer actor Donald Sutherland. El maquiavélico presidente de la nación y antagonista principal de la saga.
El director Francis Lawrence, quien tomó las riendas de la franquicia en la segunda película, regresa ara adaptar la historia de un joven Snow. Que, en el marco de la décima edición de los Juegos del Hambre, tiene que asumir el rol de mentor de una joven del Distrito 12, la carismática y enigmática, Lucy Gray Baird.

Antes de la guerra la familia Snow había disfrutado de riqueza y prestigio. Pero con la muerte de los padres de “Corio”, el resto de la familia ha tenido que sortear la pobreza y mantener las apariencias. Un triunfo en los juegos podría darle la oportunidad a la familia de salir adelante y recuperar la gloria pasada.
Ante el reto de ser los primeros juegos que serán televisados para la capital y los distritos, los alumnos destacados de la capital asumen el reto de convertirse en mentores y convertir la matanza en un espectáculo. Lo que llevará a Corio a acercarse a Lucy Gray y generar una relación cercana. En contra de cualquier pronóstico.

Ajustando la fórmula
El director sigue parte de la fórmula de la saga, con actores jóvenes prácticamente desconocidos en los protagónicos e intérpretes consagrados en los papeles secundarios. Con una estética futurista, pero con toques retro y un gran diseño de producción y vestuario. Pero a diferencia de otras entregas distópicas juveniles el protagonista es masculino y de mayor edad. Cambiando la figura joven y virginal femenina por un joven con claroscuros y lleno de ambición.
Tom Blyth como el joven Snow destaca en el protagónico, en la construcción de lo que en el futuro será un villano. Pero generando empatía por su situación actual. A pesar de tener ya una larga carrera como actor, este es la gran oportunidad para brillar. Y la aprovecha con creces. Mostrando con su personaje encanto, presencia y matices convincente en un personaje que se encuentra acorralado entre la necesidad y las apariencias.

Viola Davis y Peter Dinklage hacen muy buen trabajo en su pequeña participación. Davis interpreta a la doctora Gaul, la supervisora de los juegos del hambre y la responsable de los experimentos genéticos de la capital. Un personaje extravagante que de igual forma refleja locura y una presencia amenazante.
Mientras que Dinklage, desde que adquirió fama por Game of Thrones, prácticamente no puede hacer nada mal. Peter interpreta al decano Casca Highboton ,el fundador de los juegos. Un hombre consumido por el rencor y adicto a los calmantes.
Otro destacado es la participación de Jason Schwartzman, quien interpreta “Lucky” Flickerman. El primer conductor de los Juegos. Quien a pasar de tener poco tiempo en pantalla resulta muy simpático.

Rachel Zegler es entre los actores jóvenes de la película la actriz más conocida, gracias a su debut en el West Side Story de Steven Spielberg. Lo que seguramente influyó para su interpretación de Lucy Gray.
Para no ser una película musical resultan naturales las interpretaciones de Zegler en pantalla, que en otra circunstancia hubieran resultado fuera de lugar. La música ocupa un rol destacado en esta adaptación y vale la pena escuchar el Soundrack tanto por las canciones de Rachel, como la canción original de Olivia Rodrigo, Can’t Catch Me Now. Sin embargo, aunque Lucy Gray tiene más colorido como personaje, carece del encanto que Katniss tenía en la saga original. Y se encuentra más en el renglón de claroscuros de Corio.
El acierto de esta adaptación es no solo dar este aire retro a un mundo que ya conocemos, sino reflejar la situación de una capital que aún no se encuentra en la situación de opulencia y decadencia banal. Los guiños a la historia de Katniss no resultan forzados y la evolución de los juegos resulta interesante. Además de regresar a la reflexión sobre el exceso en los espectáculos y los realities que llevaron a la autora Suzanne Collins a concebir la saga.

En un extenso reparto joven solo destacan Blyth y Zegler. Entre los tributos y mentores, realmente no hay figuras que llamen nuestra atención y se nos queden en la memoria. Solo tal vez Josh Andrés Rivera (el amigo de Corio) y Hunter Schafer (su prima), porque su participación en pantalla es mayor.
La historia está dividida en tres capítulos. Los más interesantes son los dos primeros, que son los que se centran en los juegos. El último por momentos resulta lento, pero refleja la evolución de la relación entre Corio y Lucy Gray, concebida en una situación inusual. Al ser una precuela y conocer el personaje en su vejez, sabemos que esto será una tragedia, pero queremos ver como llegamos a ella.
En general The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes da una nota positiva, tratando de revivir a una franquicia que en su momento disfrutó de mucha popularidad. Sin embargo, tal vez no cuente con el atractivo o encanto de la original. Al no tener un personaje con el carisma de Jennifer Lawrence como Katniss Everdeen. Pero tiene suficientes elementos despertar el interés del público y realizar más historias en el mundo de Panem.
Cine y Series
Killers of the Flower Moon gana el premio a mejor película en Nueva York
Killers of the Flower Moon es la primera gran apuesta de Apple Studios, para impulsar sus películas en la pantalla grande.

La película de Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon ganó el primer gran premio de la temporada a mejor película de 2023. El filme obtuvo la distinción por parte del Círculo de Críticos Cine de Nueva York (NYFCC).
Adicionalmente, la actriz Lily Gladstone obtuvo la distinción como mejor actriz en el filme. Por su papel de Mollie Burkhart. Un gran logro considerando que se encontraba compartiendo pantalla con dos grandes de la actuación como Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.
(más…)Cine y Series
Épico primer avance de Furiosa, con Anya Taylor-Joy
Furiosa: A Mad Max Saga tiene el potencial de convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada.

A casi ocho años de la revolucionaria Mad Max: Fury Road (2015), vemos un primer y épico avance de Furiosa: A Mad Max Saga. El spin-off sobre la vida del personaje del mismo nombre, que interpretara Charlize Theron en la película de 2015.
Como ya se había adelantado Theron no regresaría a interpretar a Furiosa, por la diferencia de edad. Y esta vez el personaje cae en las manos de una de las actrices más activas y destacadas del momento, Anya Taylor-Joy.

Anya ha tenido un meteórica y versátil carrera desde que la conocimos en el filme de Robert Eggers, The Witch (2015). Adquirió fama internacional con la serie de Netflix, The Queen’s Gambit. Y ha participado en proyectos interesantes como Last Night in Soho (2021), The Northman (2022), The Menu (2022) y la serie de televisión Peaky Blinders. Además de dar voz a la Princesa Peach en el éxito de este año, Super Mario Bros.: The Movie.
Furiosa: A Mad Max Saga tiene el potencial de convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada. Después de la gran aceptación en la taquilla y crítica de su antecesora. Que además obtuvo 10 nominaciones al Óscar, de las cuales ganó seis. Incluyendo mejor edición, efectos visuales y mezcla de sonido.

Furiosa llega con una historia que nos regresa al mundo post-apocalíptico, donde la vida y los recursos se ganan en la carretera. En la misma línea de Fury Road, el avance se presenta con visuales impresionantes, llena de efectos prácticos y mucha acción. Que no podemos esperar a ver en IMAX.
George Miller dirige nuevamente con un guion del mismo, en colaboración con el actor Nick Lathouris. Quien ya había trabajado en la franquicia, primero como actor y luego como guionista.
Protagonizan Anya Taylor-Joy, un irreconocible Chris Hemsworth y Tom Burke (Mank). Estrena en mayor de 2024.
Cine y Series
Avances de la semana de cine y series (19-25 nov)

Esta semana fue el Día de Gracias en los Estados Unidos, así que en los días más celebrados del país de Norteamérica, la Meca del cine lo tomó con calma.
Como sabemos esta semana muchas productoras y estudios se tomaron el tiempo para terminar de reestructurar los calendarios de estrenos y producción para el próximo año. Y solo tuvimos un puñado de avances que incluyen un avance del documental de Beyoncé, Aquaman y el filme Poor Things.
Además del primer avance del evento más importante de DC animation en tiempo reciente, Justice League: Crisis on Infinitve Earths, Part One.

Renaissance: A film by Beyoncé
Un vistazo más amplio al documental de la gira de la cantante Beyoncé, Reanissance. Un documental musical más en la línea de lo tradicional, en comparación con la exitosa Eras Tour, con entrevistas y números musicales, que va desde los inicios de la gira hasta su conclusión.
Justice League: Crisis on Infinite Earths, Part One
En la animación de cómics WB/DC han llevado la batuta durante años. Llevando a la pantalla chica cómics tan trascendentes del mundo comiquero como Flashpoint, Batman: The Dark Knight Returns, The Death of Supeman o Batman: The Long Halloween.
Ahora es el turno de Crisis on Infinite Earths. El evento que en los ochenta redefinió el mundo de cómic como el primer gran crossover del género. Esta animación será un evento de tres películas y este es el avance de la primera parte.
Aquaman and the Lost Kingdom
La última película del DCEU antes de su reinicio en 2025. Este filme protagonizado por Jason Momoa, Nicole Kidman, Patrick Wilson y Yahya Abdul-Mateen II esta aumentando su campaña de mercadotecnia esperando terminar con un éxito, después del pobre desempeño de The Flash.
The Adventure of a Lifetime
El actor Paul McGann, quien diera vida al Doctor en la pantalla grande, narra este especial sobre la historia de Doctor Who en su 60 aniversario.
Poor Things
Un nuevo avance de la muy esperada película de Yorgos Lanthimos. Una especie de reinvención de la historia de Frankenstein. Donde una bella joven es traída a la vida por un brillante doctor. Emma Stone ha deslumbrado como Bella Baxter a todo el que ha visto la película, así que la esperamos con ansias.
Mooned
Un corto de Illumination que nos trae devuelta al mundo de los Minions y será proyecta antes del filme animado Migration.
-
Cortes Selectoshace 5 horas
WARP Yearbook 2023: Los 15 mejores conciertos del año en México
-
CommonSense Recordshace 1 día
CommonSense Records presenta Vanina Buniak – “The Shining”, frecuencias letales al inconsciente
-
Cortes Selectoshace 3 días
WARP Presenta Entrevista con Poolside: “Deja de estar pensando y comienza hacerlo”
-
Actualidadhace 3 días
La artista mexicana Persia Campbell presenta su primera exposición individual en Almanaque Fotográfica
-
Cortes Selectoshace 4 días
WARP Presenta Entrevista con Metric: Un viaje musical de dos décadas