Connect with us

Musica

Xiu Xiu anuncia un nuevo álbum y estrena ‘Common Loon’, primer single

Publicado

el

El trío disruptivo y encantador, Xiu Xiu, ha compartido un nuevo sencillo titulado ‘Common Loon‘, mismo que abre la puerta a la dimensión sonora que lleva por nombre 13″ Frank Beltrame Italian Stiletto With Bison Horn Grips. Se trata de su próximo álbum de estudio que saldrá el 27 de septiembre.

Igualmente experimental y agresivo como sus anteriores trabajos, ‘Common Loon‘ cuenta con guitarras potentes y cargadas de sonidos electrónicos, haciendo del sencillo inicial de esta nueva etapa una experiencia sensorial, perversa y exuberante.

13″ Frank Beltrame Italian Stiletto With Bison Horn Grips, el nuevo álbum, contará con nueve canciones en total. Escucha ‘Common Loon‘ a continuación.

Advertisement

Cine y Series

Imágenes y ruidos: tu banda favorita haciendo el soundtrack de una película

Publicado

el

Daft Punk

Imágenes y Ruidos es la sección de WARP en la que exploramos el vínculo entre el Cine y la Música a través de análisis, anécdotas y datos. En esta entrega: hablaremos de bandas contemporáneas musicalizando para la pantalla grande, de los festivales al cine.

En esta sección hemos recorrido los grandes soundtrack de películas tan asombrosas como la música que la acompaña. Hablamos de casos particulares y puntuales como, John Williams, Ennio Morricone, Michael Giacchino, Hans Zimmer, entre otros grandes de la música clásica, pero ¿También hay bandas que se avientan dicho trabajo? Por supuesto, y la lista es un poco larga, y aquí te hablaremos un poco acerca de bandas contemporáneas musicalizando para la pantalla grande.

El caso más sonado o popular, evidentemente es el de Radiohead quienes a través de su profunda amistad con Paul Thomas Anderson, llevan años trabajando juntos, un vínculo artístico que agradecemos con abundancia, como en There Will be Blood (2007) musicalizada por Jonny Greenwood, guitarrista. Haciendo un recorrido por los soundtracks y scores más sobresalientes del cine contemporáneo, nos llevó a navegar en diferentes trabajos que nos gustaría mencionarte.

Moulin Rouge! (2001) dirigida por el australiano Baz Luhrmann, cuenta con temas de: Madonna, Nirvana, David Bowie, Labelle, Fatboy Slim, Queen y Elton John. Teniendo una amalgama de sonidos que marcaron una época y que sin duda fueron clave en el éxito de la película. En ese mismo año, 2001, salió a la luz una de las películas francesas más populares y queridas como lo es, Amélie, musicalizada por Yann Tiersen, quien en concreto no es un trabajo que le encante mencionar al virtuoso músico francés, sin embargo, es uno de los trabajos que más han impactado su carrera de forma positiva.

Yann Tiersen, desde luego que es mucho más que solo Amélie, en palabras del propio músico no es un trabajo del cual se arrepienta de hacer, pero no lo volvería a realizar, ¿Porqué? Por el estereotipo del francés común que muestra la película. Por otro lado, ha sido uno de los soundtracks más populares del cine francés, penetrando en el inconsiente colectivo a nivel internacional, gracias a la perfecta calidad sonora que nos brindó.

8 Mile, o mejor conocida como la Calle de las Ilusiones en Hispanoamérica, es una película dramática dirigida por Curtis Hanson, que cuenta como protagonista con Eminem y desde luego que su voz hizo eco en el mundo cinematográfico. Musicalmente, participan el ya mencionado Eminem, 50 Cent, Jay-Z y Young Zee, quienes acompañan la historia de un talentoso rapero que lucha para probar su valía en la escena local del hiphop. Esta película además marcó una pauta importante en el género del rap, alzando la voz por muchos artistas que se encontraban abriendo camino desde el underground.

Posteriormente nos encontramos con una de las obras más populares de Quentin Tarantino, las dos entregas de Kill Bill (2003 y 2004) que cuentan con temas de: Nancy Sinatra, Neu!, Santa Esmeralda, Quincy Jones, Johnny Cash y Ennio Morricone. Tron Legacy (2010) y la aclamada banda sonora a cargo de Daft Punk, marcó una pauta para el cine y la propia banda, ya que dicho álbum es su primer aporte para una producción fílmica. Esta vez encabezada por la famosa compañía Walt Disney, ya que anteriormente su segundo álbum de estudio, Discovery, también había sido utilizado como base para la banda sonora de la película de anime Interstella 5555.

El dúo formado por Thomas Bangalter y Guy-Ma­nuel de Homem-Christo, fueron los encargados de seguir los pasos de Wendy Carlos en la original y hacer la banda sonora. El director, Joseph Kosinski, confesó que era un gran fan de su disco ‘Discovery’, y que los propios músicos habían mostrado su interés en trabajar en la película, e incluso hicieron un cameo, junto al compositor Joseph Trapanese, quienes se supieron acompañar con su particular electrónica, como en ‘Derezzed’ y los ‘End titles’ y muchas dosis de épica orquestal, la obertura inicial, ‘Outlands’ y ‘Fall’, detallando la estética tan particular de la película, convirtiéndose en todo un éxito en varios países y alcanzando unas reproducciones en las plataformas de ‘streaming’ más propias de un disco que de una banda sonora.

A lo largo de la historia del cine moderno, muchos directores han recurrido no solo a los músicos que tocan en una banda famosa, sino a la banda completa, figurando de esta forma su nombre en los créditos finales y sumando inconsientemente mayor visibilidad abarcado a los fans de ciertas bandas cómo Queen, Pink Floyd, AC/DC, M83, Daft Punk, Beach House, Massive Attack, Air, Phoenix, The Chemical Brothers, Arcade Fire, Santiago Motorizado (El Mató a un Policía Motorizado), Explosions in the Sky, Biffy Clyro, Mogwai, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Yo La Tengo, entre muchas otras.

Sofia Coppola para su debut en la dirección en The Virgin Suicides, contó con la participación de nada y nada menos que AIR, quienes recientemente habían estrenado Moon Safari, una jugada maestra que se amalgamó perfectamente. La música juega un papel importante en la película, en la que el tema principal, ‘Highschool lover’, aparece en diferentes momentos, uno de ellos en los títulos de crédito ‘Playground love’, cantada por Thomas Mars (bajo el pseudónimo de Gordon Tracks), del grupo Phoenix y actual marido de la directora, junto a temas que buscan potenciar la tristeza y melancolía de la historia.

En el caso de Her dirigida por Spike Jonze, Arcade Fire, fundamentalmente Will Butler, unió fuerzas con Owen Pallett (colaborador habitual del grupo, responsable de los arreglos de cuerdas de ‘Funeral’ y ‘Neon Bible’) para grabar una banda sonora que llegó a estar nominada para los Oscar en la edición de 2014, y que sorprendentemente, no salió oficialmente publicada hasta el 2021, ocho años después del estreno del filme.

Se trata de una música en la que el piano es el principal protagonista, que se centra en el componente romántico, y de soledad, de la película, la relación de amor virtual entre Theodore, el personaje al que interpreta Joaquin Phoenix, y Samantha, un sistema operativo diseñado para comportarse como una persona gracias a la inteligencia artificial.

En este largo listado, tampoco podemos dejar fuera a Hanna (2011), película cuya música fue producida por el dúo The Chemical Brothers, su primera, y única incursión cinematográfica, aunque desde luego su música ha sonado en diversas películas. La música que acompaña la historia de una criada en aislamiento y entrenada para ser asesina, donde la adolescente Hanna sueña con una vida normal, pero cuando sale de su escondite, se convierte en el blanco de la CIA, protagonizada por Saoirse Ronan, Eric Bana, Cate Blanchett, es realmente la ideal mezclando la inocencia y la violencia, siguiendo el argumento de la película fieles a su estilo.

Continue Reading

Musica

Robert Hood estrena ‘The Master’s Plan’, un nuevo disco bajo su alias Floorplan al lado de su hija

Publicado

el

Por

El último y nuevo álbum del proyecto Floorplan de Robert Hood y su hija Lyric, ya está disponible en todas las plataformas de streamig y es un viaje sónico potente peor también muy cálido, tiene lo mejor de esos dos mundos que son el techno y el house.

Este es el cuarto álbum de estudio que Hood saca con su hija ya dentro del proyecto, Lyric es una productora consumada por derecho propio, aunque cuente con el apadrinamiento de la leyenda que es su padre para la música.

‘The Master’s Plan’ cuenta con 18 tracks y brillantes colaboraciones que elevan mucho el estatus del disco como lo son las inclusiones de Honey Dijon, Earthtone, Eunice Hood, Lowell Pye y Dames Brown.

En un comunicado de prensa, Robert Hood dijo lo siguiente:

“Esta es una invitación a la salvación eterna, en algún momento, este cuerpo terrestre natural, el caparazón en el que vivimos, se va a deteriorar. Vamos a fallecer en algún momento, pero no tenemos que hacerlo, no tenemos que morir. ‘El Plan Maestro’ amplía ese precepto de que hacia donde vamos, aquellos que creen, nunca envejecerán y nunca morirán”.

‘The Master’s Plan’ es sin duda un disco que todos los amantes de la música electrónica tienen que tener en la mira este 2024, sobre todo para los amantes del espíritu pionero de Detroit.

Continue Reading

Musica

The WAEVE, la banda de Graham Coxon y Rose Dougall anuncian ‘City Lights’, su segundo álbum

Publicado

el

Por

The WAEVE debutó el año pasado con su disco debut homónimo el cual tuvo buen recibimiento, aunque aún sigue muy enfocado a un nicho de fans muy específico, y para este segundo disco tiene algunos conciertos programados en el Reino Unido para este verano y otoño, incluidos shows siendo teloneros para bandas como The Breeders y High Flying Birds de Noel Gallagher.  

‘City Lights’ incluye un nuevo y cálido nuevo sencillo titulado “You Saw” y Rose Dougall comenta al respecto:

“‘You Saw’ es una canción sobre reconocer cómo decisiones aparentemente pequeñas pueden tener un impacto sísmico en el curso de la vida, cómo a veces parece que la forma en que suceden las cosas está predestinada.

Se trata de reconciliar una versión pasada con la nueva versión de uno mismo y estar agradecido por cómo salen las cosas. Está construido alrededor de una línea de cuerda rítmica para reflejar la sensación de movimiento propulsivo hacia adelante”.

Esta fusión de una parte de Blur con Graham y una parte de The Pipettes con Rose ha empezado a funcionar muy bien y están componiendo nueva música que suena diferente a lo que cada uno ha hecho en el pasado, seguramente seguiremos hablando de este dúo.

 

 

 

Continue Reading

Portada

Advertisement
Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.