Cine y Series
Allen, Polansky y Besson causan polémica en el Festival de Venecia

En la edición número 80 del Festival de Venecia los directores Woody Allen, Roman Polansky y Luc Besson presentaron sus nuevos proyectos. Lo que generó una serie de protestas del público y la prensa por las acusaciones de violencia sexual en su contra.
Incluso diversos medios de comunicación especializados se han negado a reseñar o dar crítica a las películas como protesta por su presentación en Venecia.

Allen, Polansky y Besson
Woody Allen presentó Coup of Chance. Durante la proyección un grupo de manifestantes se presentó en las inmediaciones del Festival en un intento de boicotear la película. La protesta fue desalojada y la función continuó sin otra eventualidad. Después de la proyección el público dio una ovación de cinco minutos.
Entra las polémicas que han envuelto a Allen se encuentra una supuesta relación con su hija adoptiva Dylan Farrow en 1992. Acontecimiento que ha sido denunciado en repetidas ocasiones por su exesposa Mia Farrow y la propia Dylan, aunque el cineasta fue investigado y exonerado por la policía y la fiscalía estadounidense.

El director polaco Roman Polanski presentó The Palace el lunes en el Festival con una mala recepción por parte de la crítica especializada, calificándola como bodrio y la peor película en la carrera del director. Desde que se anunció el estreno de la película diversas críticas fueron hechas al Festival.
Polanski fue encontrado culpable de violación y acoso sexual en Estados Unidos en 1977. Después de lo cual el cineasta huyó a Europa y nunca ha vuelto a pisas suelo estadounidense. El director fue expulsado de la Academia de Hollywood en 2018, después de 40 años de las acusaciones.
Cabe destacar que Polansky no se presentó personalmente en el Festival, por la amenaza de extradición judicial en su contra.

Por su parte el director francés Luc Besson trajo al Festival Dogman. Un film inspirado en la noticia real de una familia francesa que encerro a su hijo en una jaula durante cinco años. El filme recibió ovaciones por parte de la prensa para el director y el actor estadounidense Caleb Landry Jones.
Besson fue acosado por violencia, acoso sexual y violación, pero ninguna de las denuncias en su contra procedió.

El Festival
El director del Festival Alberto Barbera declaró al diario británico The Guardian:
“No soy quién para hacer un juicio sobre el mal comportamiento de alguien. Soy un crítico de cine, mi trabajo es juzgar la calidad de sus películas”.
Agregó además sobre Polansky “pidió ser perdonado por la víctima y la víctima le dio su perdón”. Haciendo referencia a Samantha Geimer, quien pidió que fueran retirados los cargos en contra del director en su edad adulta.
“¿Por qué razón deberíamos prohibir una película cuando no son culpables frente a la justicia? ¿Por qué tenemos que ser más estrictos en su contra? Necesitamos más fe en el sistema de justicia”. Finalizo Barbera.
Esta posición de Barbera se alinea con la de Thierry Fremaux, delegado general del Festival de Cannes. Quien en la pasada edición del festival comento no era su trabajo decidir si un actor es culpable o inocente. Cuando se le cuestionó sobre la asistencia de Johnny Deep al festival.
Cine y Series
Ganadores del Festival de Cine de Toronto 2023
La ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios.

Concluyó el Festival Internacional de Cine de Toronto en su edición número 48. Con la misma sombra que el Festival de Cine de Venecia, la huelga de actores.
Sin embargo, a pesar de ello el TIFF también nos ha dado mucho de que hablar. Además de un bueno número de películas a las que tendremos que echarle el ojo en próximos meses.
Considerado el Festival de Cine más importante de América, la ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios. Como lo demuestran las ganadoras recientes, The Fabelmans, Belfast, Nomadland, Jojo Rabbit, Green Book, Three Bilboards Outside Ebbing, Missouri y La La Land.
Vale la pena que veamos de cerca algunas de las ganadoras con detalle.

American Fiction
La gran ganadora del Festival fue American FIction, la ópera prima del guionista Cord Jefferson, protagonizada por Jeffrey Wright. El filme obtuvo el Premio del Público TIFF 2023, conquistando Toronto con un sátira mordaz sobre la industria editorial.
Aunque es su primera película en la silla de director, el trabajo de guionista de Jefferson en programas como The Good Place, Watchmen, Station Eleven y Master of None lo respalda en su primer gran éxito como realizador.
American Fiction sigue al escritor Thelonious “Monk” Ellison, quien deliberadamente escribe una novel absurda, que se convierte en best seller. Lo que llevará a una serie de situaciones cargadas de humor.

Dicks: The Musical
Otra ganadora con tintes de comedia fue Dicks: The Musical de la productora A24. Una especie de parodia de Juego de Gemelas (The Parent Trap, 1961 o 1998) con la participación de Megan Thee Stallion.
El filme obtuvo el People’s Choice Midnight Madness. El realizador Larry Charles utliza el caracteristico humor subido de tono de otros de sus proyectos como The Dictator (2012) y Brüno (2009). En esta historia sobre dos rivales en los negocios que descubren que son gemelos idénticos y buscarán juntar a sus padres.
Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe
Robert McCallum obtuvo el premio Documental del Público por esta película. Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe. Que hace homenaje al programa infantil canadiense Mr. Dressup (1967-1996), que durante 29 temporadas se volvió un icono de la televisión para la juventud canadiense.
Este documental de Prime Video conmovió al público y cuenta con testimonios de los actores canadienses Michael J. Fox, Graham Green, Paul Sun-Hyun Lee, Erick McCormack, Bruce McCulloch, Bif Naked y Andrew Phung, entre otros.
Lista completa de ganadores
Premio People’s Choice: American Fiction (Dir. Cord Jefferson)
Premio al Documental del Público: Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe (Dir. Robert McCallum)
Premio People’s Choice Midnight Madness: Dicks: The Musical (Dir. Larry Charles)
Premio Plataforma: Dear Jassi (Dir. Tarsem Singh Dhandwar)
Mejor largometraje canadiense: Solo (Dir. Sophie Dupuis)
Mejor Cortometraje: Electra (Dir. Daria Kascheeva)
Mejor corto canadiense: Motherland (Dir. Jasmin Mozaffari)
Premio #ShareHerJourney: Shé (Dir. Renee Zhan)
Premio NETPAC: A Match (Dir. Jayant Digambar Somalkar)
Premio del Jurado FIPRESCI: Seagrass (Dir. Meredith Hama-Brown)
Premio Amplify Voices a la mejor película canadiense BIPOC: Kanaval (Dir. Henri Pardo)
Premio Amplify Voices a la mejor ópera prima canadiense BIPOC: Tautuktavuk (Dir. Carol Kunnuk y Lucy Tulugarjuk)
Premio BIPOC Canadian Trailblazer de Amplify Voices: Damon D’Oliveira
Premio Changemaker : We Grown Now (Dir. Minhal Baig)
Cine y Series
Avance de The Wonderful Story of Henry Sugar, el proyecto de Wes Anderson para Netflix

Recientemente el cineasta Wes Anderson sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Venecia con su segundo proyecto del año. Un mediometraje hecho para Netflix que trae como protagonista a Benedict Cumberbatch.
The Wonderful Story of Henry Sugar es una adaptación de un cuento de Roald Dahl, que narra la historia de Henry Sugar. Un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú, que puede ver sin usar los ojos. Esto lo llevará a querer utilizar estas habilidades para hacer trampa en las apuestas.
Con el estreno inminente del proyecto Netflix lanza el avance oficial de la película que se estrenará el 27 de septiembre. Este sería el primero de cuatro proyectos que tiene contemplados realizar Anderson con la plataforma de Netflix.
Acompañan a Cumberbatch, Ralph Fiennes, Rupert Friend, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel.
Cine y Series
Avance de Aquaman and the Lost Kingdom, el fin del DCEU
Este es, ahora sí, el último proyecto del DCEU, el universo cinematográfico que inició con Man of Steel (2003) de Zack Snyder.

A pesar de que Aquaman (2018) fue el éxito financiero más grande del universo cinematográfico extendido de DC (DCEU), el único filme que rebasó los mil millones de dólares, la proyecciones no auguran un gran éxito para su secuela.
Los rumores de una producción caótica, los problemas mediáticos de Amber Heard y el fracaso en taquilla de todos los proyectos de la franquicia desde Wonder Woman 1984 (2020), tampoco han ayudado a que los números mejoren.

Sin embargo, el trabajo del director James Wan y el carisma de Jason Momoa, combinado con el cambio de fecha de múltiples estrenos por la huelga de actores, tal vez ayuden a equilibrar la balanza.
En este avance de Aquaman and the Lost Kingdom vemos al rey de la Atlantida, Arthur Curry (Jason Momoa) en una aventura para salvar los siete mares de la ambición de Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II). Lo que lo llevará a recurrir a su medio hermano Orm/Ocean Master (Patrick Wilson).

Este es, ahora sí, el último proyecto del DCEU, el universo cinematográfico que inició con Man of Steel (2003) de Zack Snyder. Y después del cual probablemente no veamos proyectos de DC cómics hasta el verano de 2025. Salvo por la secuela de Joker (2019), que tentativamente se estrenará a finales de 2024.
El filme trae de regreso a Jason Momoa, Patrick Wilson, Yahya Abdul-Mateen II, Dolph Lundgreen, Temuera Morrison, Nicole Kidman y Amber Heard. Estrena el 20 de diciembre.
-
Cortes Selectoshace 1 día
Los estrenos musicales de la semana: Doja Cat, Devendra Banhart, blink-182 y más
-
Cortes Selectoshace 2 días
WFM x WARP: A 20 años de Elephant de The White Stripes
-
Cortes Selectoshace 2 días
WFM x WARP: A 20 años de SPEAKERBOXXX / The Love Below de Outkast
-
Cortes Selectoshace 2 días
WFM x WARP: A 20 años de The Black Album de Jay Z
-
Cortes Selectoshace 2 días
WFM x WARP: A 20 años de Hail to the Thief de Radiohead