Cine y Series
Falleció el actor de NCIS y The Man from U.N.C.L.E., David McCallum

Este lunes falleció a la edad de 90 años el actor escocés David McCallum en la ciudad de New York. Según trascendió a los medios, el interprete murió de causas naturales rodeado de su familia en el Hospital Presbiteriano.
“Era el padre más amable, más tranquilo, más paciente y amoroso. Siempre antepuso a la familia a sí mismo. Esperaba con ansias cualquier oportunidad de conectarse con sus nietos y tenía un vínculo único con cada uno de ellos. A él y a su nieto menor, Whit, de 9 años, a menudo se les podía encontrar en un rincón de una habitación en fiestas familiares manteniendo profundas conversaciones filosóficas”, dijo su hijo Peter en una declaración a la revista Variety.

Su carrera
David nació en Glasgow el 19 de septiembre de 1933. Tuvo una destacada carrera como actor de teatro, cine, doblaje y televisión. Además de una carrera musical en los años 60. Cuando grabó algunos álbumes con Capitol Records con el productor David Axelrod. Destacan A Bit More of Me (1966) y It’s Happening Now! (1967). Treinta años después una de sus piezas más destacas, The Edge, sirvió de inspiración al productor Dr. Dre y al rapero Snoop Dogg para el tema The Next Episode.

Como actor la carrera de McCallum se remonta a los años cincuenta. Y tuvo participaciones destacadas en películas como A Night to Remember (1958), The Great Escape (1963) y The Greatest Story Ever Told (1965), donde intrepretó a Judas Iscariote. Y la serie de tv Sapphire & Steel (1979-1982).
NCIS y The Man from U.N.C.L.E.
Pero sin duda dos papeles marcaron la carrera de David. El primero fue el de un agente ruso en la serie The Man from U.N.C.L.E. (1964-1968), Ilya Kuryaki. Que si les suena el nombre efectivamente sirvió de inspiración para el nombre del dueto argentino Ilya Kuryaki and the Valderrams.
Y el segundo el del Doctor Donald “Ducky” Mallard en la serie y franquicia de NCIS (2003-2023). Un personaje que intrepretó durante 20 años e igual número de temporadas y que hasta su última aparición era el único actor del elenco original.

Cine y Series
WARP Yearbook 2023: Las 20 mejores películas del año

Como parte de nuestra recopilación de lo mejor del año, te presentamos el ranking con los que consideramos las mejores películas del 2023. Según la propuesta, la ejecución, la relevancia cultural y el impacto que tuvo en la industria del entretenimiento.
Este año el cine fue sorprendido por el fenómeno viral del Barbenheimer. Que se presentó con el estreno conjunto de Barbie por parte de Warner Bros. y Oppenheimer de Universal Pictures. Este fenómeno llevó a dos tipos de público diametralmente opuesto a combinar las funciones de dos filmes tan diferentes en su propuesta estética como en su historia.
A pesar del éxito de la dupla anteriormente mencionada fue un año que complicado para la taquilla. Donde las grandes franquicias de Holllywoos no recibierno la respuesta esperada del público. Filmes como Misión Imposible – Dead Reckoning, Part One y Killers of the Flower Moon, son solo un par de ejemplos de que incluso la calidad del mainstream no es garantía de una gran recaudación.
Además los superhéroes ya no son el imán de masas que fueron hace un par de años. Salvo por algunas excepciones, que destacaron por su propuesta visual y el factor emocional.
Taylor Swift sorprendió al mundo estrenando un filme de sobre su concierto The Eras Tour, poniendo de cabeza a estudios y distribuidores. Mostrando que una película que no pertenece al engranaje Hollywood puede llevar al público a las salas. Coronando el año de la que ahora es la persona del años, según la revista Time.
Cabe aclarar que a pesar de que las huelgas de escritores y actores de Hollywood afectó la promoción y producción de películas. El verdadero efecto de los paros lo veremos en 2024. Pero los paros enseñaron a los estudios que los actores son parte importante de la promoción de los filmes. Y no deben dar por sentado ese factor.
Para esta lista solo consideramos las películas estrenadas a nivel internacional y en México. Ya que hay filmes que se han llevado las palmas en festivales internacionales, pero aún no superan las fronteras o solo han tenido estrenos limitados.
20. Are You There God? It’s Me, Margaret
La cineasta Kelly Fremon Craig dirigió este filme que reafirma su maestría en las historias de “coming of age”. Basado en el libro de Judy Blume del mismo nombre, el filme sigue a la joven Margaret, que tiene que adaptarse a la vida lejos de New York, cuando su padre obtiene un nuevo empleo.
La historia refleja el cambio de vida no solo de Margaret, sino de su madre y su abuela. Tres mujeres que tiene que adaptarse a su nueva realidad. El filme muestra los traumas de la adolescencia de las mujeres con humor y filosofía. En lo que resulta una cálida película que desgraciadamente paso con más pena que gloria por la cartelera.
Abby Ryder Fortson despliega como protagonista el carisma que ya le conocíamos como la hija de Scott Lang en Ant-Man. Acompañada del talento de Rachel McAdams y la experiencia de Kathy Bates.
19. Radical
El realizador Christopher Zalla le apostó por un drama independiente, que conquistó al público del Festival Sundance. Y que posteriormente conquistó la taquilla mexicana al contar en el protagónico con el actor Eugenio Derbez.
Radical es motivadora, humorística y cruda por momentos. Muestra la realidad de muchas escuelas en México, olvidadas por las autoridades. Planteles que sufren día a día la perdida de alumnos a los que no se les reconocer su potencial o son absorbidos por los cárteles de la droga.
Una historia real, que refleja lo que se puede hacer con un poco de inventiva y pasión por un oficio, delante y detrás de cámaras.
18. John Wick: Chapter 4
Keanu Reeves regreso a su papel del asesino protector de canes John Wick. Con un filme que no solo nos trajo la acción a la que estamos acostumbrados. El director Chad Stahelski además le apostó a una propuesta visual y sonora bastante interesante. Dando fin (tal vez) al viaje de Baba Yaga.
Pero también dando cuerda al universo del Continental, que por alguna razón no había podido avanzar, a pesar de tener varias propuestas en desarrollo. Y ahora cuenta con una serie de televisión y en 2024 podremos ver un spin-off con Ana de Armas.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
17. Super Mario Bros. The Movie
Nintendo conquistó la pantalla grande antes que Barbie. Con la dirección de Aaron Horvath, Michael Jelenic y Pierre Leduc, Mario encontró una adaptación digna, que entretuvo a los fans y no fans de los videojuego.
A pesar de las criticas iniciales Chris Pratt convenció como la voz del plomero de Brooklyn (no por nada ahora será la voz de Garfield) y Anya Taylor-Joy mostró sus dotes de doblaje, ahora como la princesa-heroína Peach.
Sin embargo, el momento viral se lo lleva Jack Black con su rendición de Peaches.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
16. Still
Este documental de Apple TV cuenta de manera ingeniosa y original la vida del actor Michael J. Fox. Combinando secuencias de sus películas y entrevistas, para contar su salto a la fama y su lucha contra el párkinson.
El filme resulta inspirador y nos muestra que Michael es un tipo duro.
15. Flamin’ Hot
Muchos hubieran esperado que la película “latina” de Hollywood del año sería Blue Beetle, pero ese lugar le corresponde a Flamin’Hot. Un filme de la actriz Eva Longoria, quien ha ido mejorando sus habilidades como directora discretamente detrás de las cámaras desde 2010. Sobre todo, en episodios de programas de televisión.
El filme cuenta la historia de Richard Montañez, quien, de ser conserje en la fábrica en la fábrica de Frito Lay, se convirtió en parte esencial del desarrollo del sabor Flamn’Hot, enfocado a la comunidad latina.
El filme es entretenido e inspirador, con una buena dosis de humor que se recarga lo suficiente en las raíces latinas sin llegar a la exageración.
14. Dumb Money
El realizador Craig Gillespie dirigió este filme con Paul Dano, Pete Davidson, America Ferrara y Shailene Woodley. Una comedia muy inteligente, que cuenta la historia real del fenómeno de Gamestop. Que puso a temblar a las casas de bolsa de Wall Street.
Sin duda uno de los filmes más inteligentes e interesantes del año. Una historia que sucedió en pandemia, que combina de manera armónica las historias de múltiples personajes y cuenta de forma fácil los términos de la bolsa. Sin duda, un gran trabajo de Gillespie, después de su biografía de Tonya Harding, I, Tonya (2017).
Puedes leer nuestra reseña aquí.
13. Taylor SWIFT: The Eras Tour
La producción de Taylor Swift sorprende por su calidad y detalle. Un filme que muestra casi de forma íntegra su presentación en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Que puso a bailar a las swifties (literalmente) en las salas de cine.
Con dirección de Sam Wrench y la producción de Taylor, podemos admirar con lujo de detalle la gran producción del concierto de la cantante. Así como la comunión de Swift con el público y su equipo de trabajo. Con un despliegue impresionante de efectos visuales, escenarios, vestuario, música y coreografía.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
12. The First Slam Dunk
A pesar de que es una película de 2022, The First Slam Dunk llegó a América este año. Una película que nos muestra porque se llevó todos los premios en Japón. Que no solo sorprende por su propuesta visual. Sino por su profundidad, su dramatismo y su emoción.
El filme es una precuela de la serie de anime Slam Dunk. Pero no es necesario conocer el anime para disfrutar de esta historia llena de emociones. Un filme de Takehiko Inoue, un artista visual que demuestra su amor por el básquetbol, a través de Ryota Miyagi. Un joven que carga con el fantasma de su hermano y su pasión por el deporte.
11. Asteroid City
Wes Anderson es un cineasta que se ha mantenido fiel a su estilo detrás de las cámaras. Lo que le ha llevado a aumentar las filas de sus actores incondicionales. Y su número de seguidores.
Esta vez con Tom Hanks, Margo Robbie, Scarlett Johansson (con quien solo había trabajado con el director prestando su voz en Isle of Dogs, 2018) y Jason Schwartzman realiza un homenaje al teatro y la televisión de antaño. Con una historia que gira en torno a un pequeño pueblo que vive una cuarentena, tras un contacto extraterrestre.
Asteroid City es divertida, inteligente, reflexiva y hasta sexy por momentos. Si bien es cierto que no es el mejor trabajo del director, mantiene un estándar de calidad que lo coloca entre lo mejor del año.
10. The Creator
El director de Rogue One, Gareth Edwards, hizo un trabajo impresionante visualmente con este filme de ciencia ficción con un presupuesto de 80 millones de dólares. Bajo para los estándares de las superproducciones de Hollywood.
Y a través del tema de moda, la inteligencia artificial, hace una reflexión sobre la guerra, el racismo y los prejuicios. Siguiendo a un hombre que tiene la encomienda de eliminar a una IA que podría ser el fin de la humanidad.
Este filme post apocalíptico es protagonizado por John David Washington, Gemma Chan y Allison Janney. Y aunque salió tablas en la recaudación en taquilla tiene el potencial de convertirse en un clásico de la ciencia ficción.
9. Guardians of the Galaxy Vol. 3
Antes de centrarse por completo en DC, James Gunn se despidió de Marvel, cerrando su trilogía de Guardians of the Galaxy. Que cierra la historia del equipo de conocimos en 2014.
Este filme se despide de Star Lord y compañía con una aventura espacial que sorprende por su viaje emocional, siempre acompañado de un gran soundtrack. Que cuenta los orígenes de Rocket Raccoon, con una fuerte reflexión sobre la crueldad hacia los animales.
Aunque Adam Warlock no fue lo esperábamos, cada uno de los miembros del equipo tuvo su momento para brillar y la coloca como el mejor live-action de comics del año. En un momento en que los superhéroes andan de capa caída.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
8. Mission: Impossible – Dead Reckoning, Part One
La sociedad entre Christopher McQuarrie y Tom Cruise sigue dando frutos. Haciendo cada una de sus colaboraciones una gran experiencia. Mientras Tom se juega el pellejo en cada acrobacia.
Ahora el agente Ethan Hunt y su equipo se enfrentan a una malvada Inteligencia Artificial que podría poner en jaque los sistemas de espionaje del mundo.
Aunque es una primera parte, Dead Reckoning es una película redonda, con buena acción y balance entre sus personajes, con un toque de humor. Regresan junto con Tom Cruise, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby. Y McQuarrie añade de forma atinada a Hayley Atwell y Pom Klementieff.
El villano Gabriel de Esai Morales, es el punto débil del filme. Pero la idea de la IA malévola está bien desarrollado.
7. Wonka
Muchos dudaron sobre el resultado de una precuela sobre Willy Wonka. El chocolatero chiflado de Charlie y la fábrica de chocolates. Pero el director Paul King nos entrega una divertida película musical, que podría ser la envidia de un filme de Disney.
La historia de Wonka nos recuerda un gran espectáculo de Broadway, pero con sabor inglés. Una historia que en otras manos podría resultar absurda, pero aquí resulta entrañable.
Un acierto en todo el reparto, sobre todo con Timotée Chalamet, Olivia Colman, Calah Laney y la participación de Hugh Grant como un Oompa-Loompa.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
6. Tetris
Tetris es un filme del que no se habla lo suficiente. Una historia real que parece salida de una novela de espionaje. Sobre como el empresario y diseñador de videojuegos Henk Rogers, obtuvo los derechos de Tetris en la Unión Soviética.
Un filme que no debería perderse en los múltiples estrenos de streaming. Que además cuenta con un reparto multicultural encabezado por Taron Egerton. Quien después de su increíble actuación en Rocketman (2019), tiene dos de sus mejores proyectos en Apple TV, Tetris y su trabajo en la serie Black Bird.
5. Air
Prime Video no se quiere quedar atrás en las producciones originales. Y la calidad de Air, los convenció para darle una corrida comercial en carteleras, antes de su estreno en la plataforma de streaming.
Con la dirección de Ben Affleck, el filme cuenta la interesante historia detrás de los zapatos deportivos, que cambiaron el mercado del calzado y la industria del deporte para siempre.
Matt Damon interpreta a Sonny Vaccaro, quien tuvo que convencer a una dura negociadora, para que el novato Michael Jordan, firmara un contrato multimillonario con Nike. La mamá del basquetbolista, interpretada por la gran Viola Davis.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
4. Barbie
El éxito comercial del año es para Warner Bros. La cineasta Greta Gerwing y la muñeca más famosa del mundo, Barbie.
Con una producción de Margot Robbie, quien también interpreta a Barbie, nos encontramos con una sátira feminista, que atrajo a las mujeres en masa al cine. Con una reflexión interesante sobre el feminismo, el matriarcado y la masculinidad.
Un filme que gana la carrera para WB en su 100 aniversario. No es perfecta, pero es lo que el cine necesitaba.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
3. Spider-man: Across the Spider-Verse
Sony volvió a revolucionar el mundo de la animación con la secuela de Spider-Man: into de Spider-Verse (2018). Un filme que no solo es visualmente impresionante, sino que también hace una reflexión sobre el papel del héroe y los momentos canónicos que forman a los héroes.
El filme en esta ocasión se divide entre la historia de Miles y la de Gwen. Con momentos emocionantes, emotivos y extremadamente divertidos.
Miles Morales, Gwen Stacy, Peter B. Parker y Miguel O’Hara se llevan las palmas entre la plétora de Spidermans. Sin embargo, hay de donde escoger. Con un villano que también tiene un arco interesante. Y un final que nos dejó en suspenso.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
2. Killers of the flower moon
Martin Scorsese nos demuestra que sigue estando vigente y con todas sus capacidades a los 81 años. Juntando a sus actores favoritos Leonardo DiCaprio y Robert De Niro en un drama histórico de misterio. El filme sigue la historia real de misteriosos asesinatos de miembros de la tribu Osage en los años 20.
Con la calidad que caracteriza a Marti encontramos una gran producción, que cuenta una historia de amor y codicia. Donde destaca la gran actuación de Lily Gladstone, como Mollie Burkhart, quien se pone al tu por tu, con dos gigantes de la actuación
Aunque su desempeño en la taquilla puede considerarse un fracaso, es la punta de lanza de Apple para estrenar filmes de calidad en la pantalla grande. Enriqueciendo posteriormente su catálogo en plataforma.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
1. Oppenheimer
Christopher Nolan se lleva el año con la biopic del físico Robert Oppenheimer. Un filme con un gran ritmo narrativo, un gran diseño de producción y grandes actuaciones.
El ascenso y caída de Oppenheimer sirve como conducto para tocar temas de física, política y contar la construcción de la bomba atómica. El suceso que a la postre podría significar la destrucción de la raza humana.
Oppenheimer es retratado de cuerpo entero con una gran actuación de Cillian Murphy. Que aunque durante años ha sido uno de los actores favoritos de Nolan, nunca había protagonizado una de sus películas.
A pesar de su gran reparto nos encontramos con un ensamble actoral que desataca grandes actuaciones sobretodo de Matt Damon, Emily Blunt, Jason Clarke y Robert Downey Jr.
Puedes leer nuestra reseña aquí.
Cine y Series
Avances de la semana de cine y series (03-10 dic)

La semana de avances fue monopolizada por los avances de videojuegos, en el marco de los Game Awards 2023. Sin embargo, hay avances de series y películas, sobre todo de streaming.
Destaca en lo nuevo trailers la serie de acción de Donald Glover Mr. & Mrs. Smith y una película espacial protagonizada por Ariana DeBose, I.S.S. Un avance de una película para Prime Video de Snoop Dogg y un la biopic de Bob Marley.
Además podemos ver nuevos trailers de True Detective, Masters of the Air, Justice League: Crisis On Infinite Earths Part One y Freud’s Last Session.

Mr. & Mrs. Smith (Prime Video)
Adaptación televisiva de la película de 2005 del mismo nombre de Doug Liman. Esta vez los roles de John y Jane recaen en el actor Donald Glover y la actriz y escritora Maya Erskine. A primera vista el show de Prime Video sigue la misma premisa que la película. Dos asesinos a sueldo contraen matrimonio sin saber del oficio de su conyugue.
Donald Glover además de protagonizar la serie se encarga de la creación del mismo, junto con la actriz y productora Francesca Sloane. Quien has estado involucrada en el guion y producción de programas como Atlanta y Fargo.
En el reparto acompañan a Glover y Erskine, John Turturro, Paul Dano, Eiza González, Sarah Paulson, Úrsula Corberó, Michaela Coel y Ron Perlman. Estrena el 2 de febrero.
The Underdoggs (Prime Video)
Una película original de Prime Video protagonizada por Snoop Dog. Que interpreta a una exestrella de fútbol americano, que tiene que hacer servicio comunitario como entrenador en una liga infantil.
Sorprendentemente, se ve entretenida.
Masters of the Air (Apple TV+)
Apple TV+ está redoblando sus esfuerzos para promocionar Masters of the Air, la adaptación del libro de Donald L. Miller. La historia sigue a un grupo de hombres del Grupo de Bombarderos 100, llamados Bloody Hundredth. Que realizan operaciones de bombardeo en la Alemania Nazi.
Esta serie protagonizada por Austin Butler es producida por Steven Spielberg y Tom Hanks. Quienes llevaron a HBO las series Band of Brothers y The Pacific.
The Brothers Sun (Netflix)
Esta serie de Netflix sigue a un gánster de Taipéi, Charles Sun, que tiene que viajar a Los Ángeles para proteger a su madre y su hermano pequeño. Después de que un asesino asesina a su padre.
Self Reliance (Hulu)
Tommy recibe la invitación del actor Andy Samberg para participar en un reality show de la dark web, en el que puede ganar un millón de dólares. Solo tiene que evadir a un grupo de asesinos que quieren asesinarlo.
Una película original de Hulu protagonizada por Jake Johnson y Anna Kendrick con participación de Christopher Lloyd. Estrena el 12 de enero.
Fool Me Once (Netflix)
Esta serie está basada en el libro de suspenso de Harlan Coben y sigue a Maya. Una mujer cuyo esposo es asesinado. Sin embargo, tras captar imágenes de su esposo, supuestamente muerto, en una cámara oculta, descubre que las cosas no son lo que parecen. Estrena el 1 de enero.
I.S.S.
La ganadora del Óscar, Ariana DeBose protagoniza este filme, sobre una astronauta a bordo de una estación espacial que recibe instrucciones del gobierno norteamericano para tomar el contro de la estación después de que se desencadena una guerra mundial. El problema es que los rusos han recibido la misma instrucción.
There’s something in the barn
Sony pictures lanzó el tráiler de este filme de terror navideño. En donde una familia norteamericana se muda a Noruega tras heredar una propiedad habitada por nomos homicidas.
Doctor Who, The Church on Ruby Road
Después de los especiales de aniversario llega el nuevo Doctor, Ncuti Gatwa el 25 de diciembre. Ahora sí en el comienzo de la temporada 14 con el capítulo The Church on Ruby Road. Donde conocerá a su nueva compañera, Ruby Sunday (Millie Gibson).
Justice League: Crisis On Infinite Earths Part One
Un nuevo avance del evento especial de tres partes de DC animation, Crisis on Infinite Earths, Part One. Donde los mundos colisionan y todas las realidades están en peligro. Flash viaja a otra tierra y se da cuenta del peligro que amenaza el multiverso. The Monitor reunirá a un equipo de héroes y villanos para salvar la existencia de todos.
Freud’s Last Session
Un nuevo avance de la película de Sony Pictures Classics, Freud’s Last Session. A través de la combinación de la fantasía y la realidad vemos una reunión entre un Freud, que recientemente escapó del régimen Nazi y se reúne con C.S. Lewis. Para hablar sobre el futuro de la raza humana y la existencia de Dios.
Matthew Goode interpreta a C.S. Lewis y Anthony Hopkins a Sigmund Freud.
Bob Marley: One Love
En san Valentín, Paramount estrenará una biopic del cantante Bob Marley. Un hombre que trato de esparcir un mensaje de amor y paz a través de su música. Pero no todo mundo estaba de acuerdo con su mensaje.
El actor Kingsley Ben-Adir, quien recientemente participó en el MCU a Gravic en Secret Invasion, interpreta a Marley, acompañado de Lashana Lynch como Rita Marley.
Baghead
A través de Studio Canal vemos el primer trailer de Baghead. Una película de terror protagonizada por Freya Allan (The Witcher). Quien interpreta a una joven que hereda un pub, que en el sótano encierra a una creatura que cambia de forma, para comunicar a las personas con sus seres queridos que han muerto. Pero esto tiene un precio.
Carol & The End of The World
Una serie animada de Netflix, que sigue a Carol. Una mujer que tiene una crisis existencial, que no sabe qué hacer ante el inminente fin del mundo. Carol busca el sentido de la vida ante el final de la vida.
The Trust: A Game of Greed
Un reality show sobre la avaricia. Un grupo de 11 extraños entra a un concurso donde tienen la opción de compartir una fortuna o expulsar gente de la casa para tener una mejor tajada.
Good Grief
Un hombre ha evadido el dolor de perder a su madre. Sin embargo, ante la sorpresiva muerte de su esposo tiene que afrontar la pérdida. Por lo que decide viajar a Paris con sus dos mejores amigos, en un viaje de descubrimiento, para afrontar su dolor y seguir con su vida.
El actor Dan Levy se embarca en este proyecto personal que no solo protagoniza, también escribe y dirige.
True Detective: Night Country
La exitosa serie de HBO, True Detective regresa con un nuevo caso y nuevos protagonistas. Esta vez con la ganadora del Óscar, Jodie Foster, como la detective Liz Danvers. Quien en el pueblo de Ennis, Alaska, tiene que resolver un caso de desapariciones múltiples.
Actualidad
¿Por qué Taylor Swift es la persona del año para Time?
La revista Time, seleccionó a Swift “porque encontró una manera de dar esperanza a personas de todo el mundo en tiempos muy oscuros”.

La revista Time reveló esta semana, como cada año la “persona del año”. Y para sorpresa de pocos es la cantante Taylor Swift. Por encima de Barbie, los huelguistas de Hollywood, el rey Carlos III, Sam Altman, Jerome Powell y Vladimir Putin.
Y es que atinadamente, el impacto cultural, comercial, mediático y crítico de la cantante trasciende fronteras. La revista menciona que, a pesar de que ya se le consideraba una de las entretenedoras más grande del mundo, el 2023 fue diferente.
Y es que más allá del gran éxito del Eras Tour, sus acciones tienen repercusiones mundiales en otros rubros.

En el cine, con autoproducción, sin publicidad y sin ayuda de los estudios de Hollywood, estrenó en la pantalla grande, Taylor Swift: The Eras Tour, un filme que rompió récords de preventa de cadenas de cines como AMC. Y generó ganancias por más de 240 millones de dólares.
En la política ha sido el blanco de las críticas de los Republicanos en su país. Que no solo llaman a su nombramiento como personaje del año parte de una “conspiración demócrata” para promover el aborto.
Sino además, fue fuertemente crítica por llamar a sus seguidores en Instagram a registrarse para votar en el National Voter Registration Day. Lo que generó que más de 35, 000 personas se registraran en un día al padrón electoral en los Estados Unidos. Generando un récord histórico de registro en menos de dos minutos. Con un aumento de 1226 por ciento en el sitio web vote.org. Y un aumento de 72 por ciento en el registro de la población de 18 años.

En el deporte su relación con Travis Kelce, no solo generó las portadas de los medios del corazón. Los Swifties se internaron en terrenos desconocidos al empezar a ver partidos de futbol americano.
Tras su aparición en un partido de los Chiefs de Kansas City, la audiencia se disparó hasta 24 millones de espectadores en una transmisión. Aumentando también la demanda de mercancía y venta de entradas a los partidos.
En particular las ventas de los jerseys de Kelce aumentaron en un 400 por ciento. Y sus seguidores en Instagram crecieron a 400 mil seguidores.
La NFL no tuvo más que rendirse ante Taylor, aumentando sus publicaciones de la cantante en los partidos, para acumular 170 millones de impresiones. Aumentando en 63 por ciento el número de mujeres entre 18 y 49 años que ven el deporte. La NFL incluso cambió el nombre de su cuenta de Instagram por un día a “NFL (Taylor’s Version)”.

Regresando a la música, su gira generó más de 2 mil millones de dólares en ventas, solo en los Estados Unidos. Causó revuelo en sus presentaciones en México y Argentina. Y su película de distribuirse solo en Norte América, tuvo distribución mundial. Además de convertir a “1989 (Taylor’s Version)” en el sencillo más reproducido de la plataforma Spotify en el año. Y movió la economía de las ciudades donde se presentó.
Estos son solo algunos ejemplos del impacto de la música y la personalidad de Taylor. En los medios y redes sociales las conversaciones sobre su vida, su música y sus logros, a favor y en contra se volvió una cotidianidad. Lo que sin duda la vuelve una fuerza imparable a la que hay que reconocer, si eres o no swiftie.
La revista Time, seleccionó a Swift “porque encontró una manera de dar esperanza a personas de todo el mundo en tiempos muy oscuros”.
Como dice la publicación de la entrevista “¿Cuántas conversaciones tuviste sobre Taylor Swift este año? ¿Cuántas veces viste una foto de ella mientras navegabas en tu teléfono? ¿Fuiste una de las personas que peregrinaron a una ciudad donde ella tocaba? ¿Compraste una entrada para su concierto de cine? ¿Tocaste dos veces una publicación de Instagram, te reíste de un tweet o hiciste clic en un titular sobre ella? ¿Te encontraste tarareando “Cruel Summer” mientras hacías cola en el supermercado? ¿Un amigo confesó que veía clips del Eras Tour noche tras noche en TikTok? ¿O lo hiciste tú?”.

-
Cine y Serieshace 3 horas
WARP Yearbook 2023: Las 20 mejores películas del año
-
Cortes Selectoshace 12 horas
The Game Awards 2023, las omisiones y anuncios destacados
-
Cortes Selectoshace 16 horas
WARPFood Reseña de Maizajo: Un encuentro con el legado milenario del maíz criollo
-
Cortes Selectoshace 22 horas
WARP Gigs: Trópico X Acapulco, música y solidaridad colectiva
-
Actualidadhace 2 días
El club nocturno Japan de la CDMX anuncia cierre indefinido