Connect with us

Cine y Series

Lo mejor del Festival de Cine de Venecia 2023

Más allá de la lista de ganadoras, que siempre vale la pena revisar, muchas de las películas fuera de competencia han llamado la atención del público y la prensa especializada.

Publicado

el

Se llevó a cabo la edición 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia, con la sombra del la huelga del sindicato de actores. Lo que marcó la ausencia y la cancelación de estrellas como Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Michael Fassbender, Zendaya y Penélope Cruz. Además de la polémica por la presentación de los nuevos proyectos de los directores Woody Allen, Luc Besson y Roman Polansky.

Ante la ausencia de Zendaya y sus coprotagonistas, Warner Bros. decidió cancelar la proyección del drama-deportivo Challengers de Luca Guadagnino. Que estaba programada para inaugurar el Festival. Cambiándola por Comandante de Edoardo De Angelis.

Sin embargo, a pesar de las grandes ausencias, el Festival no ha dejado de brillar dejándonos un gran número de proyectos que podrían trascender en las cartelera en los próximos meses (algunas en streaming). Que van desde Memory del mexicano Michel Franco, pasando por Ferrari de Michael Mann, hasta The Killer de David Fincher. He incluso el proyecto de Coup the Chance de Woody Allen, que a pesar de las protestas ha generado del lado cinematográfico comentarios muy positivos.

Más allá de la lista de ganadoras, que siempre vale la pena revisar, muchas de las películas fuera de competencia han llamado la atención del público y la prensa especializada. Sin pasar por alto que varios de esos proyectos son producidos y/o distribuidos por Netflix.

A continuación daremos un recorrido por algunas de las películas más destacadas del Festival.

Ferrari

Al parecer Adam Driver aún siguen el a búsqueda del Óscar, después de dos nominaciones. Con está película de Michael Mann (Heat, 1995), el actor se muestra como un posible candidato a recibir reconocimientos en la próxima temporada de premios.

En una de las pocas funciones que contó con actores, Adam recibió una ovación de seis minutos por su interpretación de Enzo Ferrari, el empresario y piloto fundador de la Scuderia Ferrari.

Ferrari marca el regreso a la pantalla grande Michael Mann, después de 8 años de ausencia. Un proyecto pasional del director que lleva en desarrollo casi dos décadas. Una biopic marcada por el triángulo amoroso entre Enzo, su esposa Laura Ferrari (Penélope Cruz), su amante Lina Lardi (Shailene Woodley) y su relación con los hijos que tuvo con ambas.

El filme se aleja de su estética tradicional del cineasta, aficionado al video de los 90 y es más cercana al cine clásico. A pesar de ser un drama familiar la película fue apreciada también por el desarrollo de las carreras.

El actor Patrick Dempsey también asistió a la premiere, mientras que Penélope Cruz decidió cancelar su participación. A pesar de ello la prensa destacó su actuación, incluso por encima de la de Driver.

Una curiosidad del filme es que el guion fue co-escrito por Troy Kennedy Martin (The Italian Job, 1963), quien falleciera en 2009.

Poor Things

El realizador griego Yorgos Lanthimos, quien en años pasados obtuvo prestigio por sus filmes The Lobster (2015), The Killing of a Sacred Deer (2017) y The Favourite (2018), presentó su más reciente proyecto, Poor Things.

Lanthimos trae de vuelta a Emma Stone (con quien trabajó en The Favourite) con esta adaptación del libro de Alasdair Gray del mismo nombre. Trabajando nuevamente con el guionista Tony McNamara para la adaptación. En lo que puede clasificarse como una fábula fantástica de terror, pero con el humor que caracteriza a Lanthimos.

Emma Stone, a pesar de su ausencia generó críticas muy positivas por su actuación como protagonista. Con un extrañísimo personaje que bien podría darle su segundo Óscar, acompañada de los actores Willem Dafoe y Mark Ruffalo.

La historia es una especie de Frankenstein moderno, que cuenta la evolución de Bella Baxter (Stone), una joven devuelta a la vida por el científico Godwin Baxter (Dafoe). El filme ha llamado también la atención por su gran carga sexual.

Poor Things obtuvo el León de Oro a mejor película y ha sido calificada como el mejor trabajo de Yorgos, en una ya destacada carrera.

Maestro

Este es el segundo filme en la silla del actor-director Bradley Cooper. Quien ya recibió atención internacional por su ópera prima, el remake de A Star Is Born (2018) con Lady Gaga. Pero no contó en su estreno con Cooper por la huelga de actores.

El filme es una biopic del compositor, músico y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein. Quien compusiera la banda sonora de “West Side Story” y tuvo un vida amorosa complicada, que es rescatada en el filme.

Maestro sigue la relación de Bernstein (Cooper) con su esposa, la actriz Felicia Montealegre (Carey Mulligan). El matrimonio entre el compositor y su cónyuge a lo largo de los años se vio marcada por las constantes relaciones extramaritales de este con hombres.

Bernstein fue el primer gran director de orquesta de la música norteamericana. Cooper se hizo de los derechos de la historia de Maestro sobre las vacas sagradas de Steven Spielberg y Martin Scoresese. Pero estos eventualmente se convirtieron en productores del proyecto, que será estrenado en Netflix.

Se destacó la cinematografía de Matthew Libatique, que es el fotógrafo de cabecera de Darren Aronosfsky. Y el guion del mismo Cooper con Josh Singer (Spotlight, 2015).

Como en su filme anterior, en realidad el protagónico recae en la parte femenina. Retratando 25 años de matrimonio a través de las reacciones de Felicia. Quién aguanta tanto la genialidad como las infidelidades de su marido.

The Killer

El más reciente filme de David Fincher para Netflix, The Killer, reúne nuevamente al cineasta con el guionista de Seven (1995), Andrew Kevin Walker.

Con la ausencia de su protagonista, Michael Fassbender, Fincher presentó su filme. Que es descrita como película de acción, con imágenes brutales, sangrienta e hipnotizante. Destacado el estilo silencioso de Fassbender como El asesino.

Fincher comentó con respecto a la huelga de actores:

“Estoy muy triste. Obviamente me siento en el medio de ambas partes. Quiero decir, esta película se hizo durante la pandemia. Y, sabe, no quiero volver a tener que volver a hacer una película a través de una visera de protección. Dicho esto, acabamos de terminar tres años de trabajo en los que hubo un parón y seguimos adelante”.

The Killer cuenta la historia de un asesino profesional que después de un incidente es perseguido por sus empleadores. Recibió críticas mixtas, algunos la han valorado por su velocidad y su estilo, mientras que otros la describen como una obra menor del cineasta. Aunque ambas la destacan por su sencillez y estilo.

Priscilla

La nueva película de Sofia Coppola es una biopic de Priscilla Beaulieu, conocida en muchos círculos por su trabajo como actriz, pero principalmente como la esposa de Elvis Presley. A los 14 años Priscilla comenzó una relación con “El Rey”, para casarse con él con 22 años.

Sofia adapta el guión del libro Elvis and Me, escrito por Sandra Harmon y la misma Priscilla. Quién asistió a Venecia para la premiere, donde el filme obtuvo una ovación de 7 minutos.

Priscilla recibió críticas mixtas, pero destaca que se habla de un filme que empieza con un toque sensual, para convertirse en un drama oscuro, con una estética también obscura, centrado en la violencia doméstica. El retrato negativo de Elvis no ha sentado bien a todos.

La actriz Cailee Spaeny obtuvo la Copa Volpi como mejor actriz en el Festival.

Hit Man

El director Richard Linklater, famoso por la Boyhood (2014) y la trilogía de Before (1995, 2004, 2013), presentó su más reciente filme Hit Man. Protagonizado por Glen Powell (Top Gun: Maverick, 2022) y Adria Arjona (Morbius, 2022).

La película se presenta como la gran sorpresa del Festival. Donde han destacado los dramas y las películas oscuras o bizarras, Linklater da la nota con una comedia. Refiriéndose a ella como su mejor película en 10 años (¿será?).

El filme cuenta la historia de un profesor de filosofía (Glen Powell) que en su tiempo libre ayuda al FBI ha realizar escuchas. Basándose muy libremente en la historia de Gary Johnson, quien por azares del destino tiene hacerse pasar por un asesino a sueldo. Para detener a la gente común interesada en contratar un sicario. Hasta que encuentra a una mujer (Adria Arjona) que quiere matar a su esposo, por abuso doméstico.

Destaca que la prensa especializada la describe como una comedia negra-romántica, extremadamente divertida.

El Conde

El realizador chileno Pablo Larraín ganó el premio a mejor guion compartido con Guillermo Calderón, por este filme. Larraín recientemente obtuvo notoriedad internacional por sus películas Spencer (2021) y la biopic que le dio el Óscar a Natalie Portman, Jackie (2016). Dos películas biográficas que se caracterizaron por no ser tradicionales.

Con El Conde, Pablo retrata al dictador Augusto Pinochet, pero desde el punto de vista de las películas de terror. El realizador como chileno de alguna forma se venga de Pinochet retratándolo como un chupa sangre de 250 años, que ya era vampiro antes de ser dictador. En un cuento de terror gótico.

El actor Jaime Vadell encarna a Pinochet en una sátira, que cuenta con estética del terror clásico en blanco y negro, con tintes del expresionismo alemán. A lo que contribuyó Edward Lachman, el fotógrafo de cabecera de Todd Haynes (Carol, 2015).

El filme es otra apuesta de Netflix

Coupe de Chance

Más allá de la controversia y las muestras de protesta, Woody Allen es innegablemente un realizador extraordinario.

Coupe de Chance en las propias palabras del realizador neoyorkino podría ser su última película. Un largometraje rodado en Paris, hablada en francés y con actores franceses. Un homenaje al cine de ese país, que combina la comedia, el cine romántico y el thriller.

El filme muestra influencia principalmente de dos películas del mismo realizador, Match Point (2005) e Irrational Man (2015). Si bien es cierto que el estilo de Allen tiende a la repetición, se habla de que este puede ser el mejor filme del realizador de los últimos 10 años.

La película sigue a Fanny (Lou de Laâge), una joven mujer casada con el empresario Alain (Niels Schneider). Quién es feliz de vivir la vida de una mujer trofeo, hasta que un día se encuentra con un excompañero de escuela, Jean (Melvil Poupaud). Cuando Jean le confiesa que estaba enamorado de ella en el colegio comienza un affair, que terminará en un suceso criminal.

El consenso general es que se asemeja a Match Point, pero con un tono más ligero y tirado a la comedia.

La sociedad de la nieve

Del realizador catalán J. A. Bayona, La sociedad de la nieve retrata el accidente aéreo de los del equipo un equipo de Rugby en los Andes en los años 70. Quienes sobrevivieron más de 70 días en una cordillera en condiciones extremas y a temperaturas bajo cero.

El incidente ya ha sido retratado en diversas ocasiones en el cine y popularmente se les conoce los supervivientes de los Andes.

Este filme clausuró el festival Venecia con esta una nueva interpretación de los sucesos que lleva el nombre del libro escrito por Pablo Vierci. Una historia inspiradora, pero también escalofriante, ya que para sobrevivir los pasajeros tuvieron que recurrir a la antropofagia.

Después de realizar Jurassic World (2018) y dos episodios de The Lord of the Rings: The Rings of Power, Bayona se arriesga a contar una historia muy conocida. Sorprendiendo por su estética, el drama humano y la dedicación a los detalles.

The Wonderful Story of Henry Sugar

Un medio metraje de Wes Anderson protagonizado por Benedict Cumberbatch. Esta película de 40 minutos sorprende por ser el segundo proyecto que el cineasta presenta en el año y cosecho críticas positivas.

La película esta basada en un cuento de Roald Dahl, y promete ser la primera de cuatro adaptaciones que el realizador realizara para Netflix.

La historia se centra en Henry Sugar, un hombre rico que descubre un táctica para hacer trampa en las apuestas.

Además de contar con Cumberbach, el reparto cuenta con Dev Patel, Ben Kingsley, Rupert Friend, Richard Ayoade y Ralph Fiennes.

Cine y Series

Ganadores del Festival de Cine de Toronto 2023

La ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios.

Publicado

el

Concluyó el Festival Internacional de Cine de Toronto en su edición número 48. Con la misma sombra que el Festival de Cine de Venecia, la huelga de actores.

Sin embargo, a pesar de ello el TIFF también nos ha dado mucho de que hablar. Además de un bueno número de películas a las que tendremos que echarle el ojo en próximos meses.

Considerado el Festival de Cine más importante de América, la ganadora del TIFF tradicionalmente se convierte en fuerte contendiente de la temporada de premios. Como lo demuestran las ganadoras recientes, The Fabelmans, Belfast, Nomadland, Jojo Rabbit, Green Book, Three Bilboards Outside Ebbing, Missouri y La La Land.

Vale la pena que veamos de cerca algunas de las ganadoras con detalle.

American Fiction

La gran ganadora del Festival fue American FIction, la ópera prima del guionista Cord Jefferson, protagonizada por Jeffrey Wright. El filme obtuvo el Premio del Público TIFF 2023, conquistando Toronto con un sátira mordaz sobre la industria editorial.

Aunque es su primera película en la silla de director, el trabajo de guionista de Jefferson en programas como The Good Place, Watchmen, Station Eleven y Master of None lo respalda en su primer gran éxito como realizador.

American Fiction sigue al escritor Thelonious “Monk” Ellison, quien deliberadamente escribe una novel absurda, que se convierte en best seller. Lo que llevará a una serie de situaciones cargadas de humor.

Dicks: The Musical

Otra ganadora con tintes de comedia fue Dicks: The Musical de la productora A24. Una especie de parodia de Juego de Gemelas (The Parent Trap, 1961 o 1998) con la participación de Megan Thee Stallion.

El filme obtuvo el People’s Choice Midnight Madness. El realizador Larry Charles utliza el caracteristico humor subido de tono de otros de sus proyectos como The Dictator (2012) y Brüno (2009). En esta historia sobre dos rivales en los negocios que descubren que son gemelos idénticos y buscarán juntar a sus padres.

Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe

Robert McCallum obtuvo el premio Documental del Público por esta película. Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe. Que hace homenaje al programa infantil canadiense Mr. Dressup (1967-1996), que durante 29 temporadas se volvió un icono de la televisión para la juventud canadiense.

Este documental de Prime Video conmovió al público y cuenta con testimonios de los actores canadienses Michael J. Fox, Graham Green, Paul Sun-Hyun Lee, Erick McCormack, Bruce McCulloch, Bif Naked y Andrew Phung, entre otros.

Lista completa de ganadores

Premio People’s Choice: American Fiction (Dir. Cord Jefferson)

Premio al Documental del Público: Mr. Dressup: The Magic of Make-Believe (Dir. Robert McCallum)

Premio People’s Choice Midnight Madness: Dicks: The Musical (Dir. Larry Charles)

Premio Plataforma: Dear Jassi (Dir. Tarsem Singh Dhandwar)

Mejor largometraje canadiense: Solo (Dir. Sophie Dupuis)

Mejor Cortometraje: Electra (Dir. Daria Kascheeva)

Mejor corto canadiense: Motherland (Dir. Jasmin Mozaffari)

Premio #ShareHerJourney: Shé (Dir. Renee Zhan)

Premio NETPAC: A Match (Dir. Jayant Digambar Somalkar)

Premio del Jurado FIPRESCI: Seagrass (Dir. Meredith Hama-Brown)

Premio Amplify Voices a la mejor película canadiense BIPOC: Kanaval (Dir. Henri Pardo)

Premio Amplify Voices a la mejor ópera prima canadiense BIPOC: Tautuktavuk (Dir. Carol Kunnuk y Lucy Tulugarjuk)

Premio BIPOC Canadian Trailblazer de Amplify Voices: Damon D’Oliveira

Premio Changemaker : We Grown Now (Dir. Minhal Baig)

Continue Reading

Cine y Series

Avance de The Wonderful Story of Henry Sugar, el proyecto de Wes Anderson para Netflix

Publicado

el

Recientemente el cineasta Wes Anderson sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Venecia con su segundo proyecto del año. Un mediometraje hecho para Netflix que trae como protagonista a Benedict Cumberbatch.

The Wonderful Story of Henry Sugar es una adaptación de un cuento de Roald Dahl, que narra la historia de Henry Sugar. Un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú, que puede ver sin usar los ojos. Esto lo llevará a querer utilizar estas habilidades para hacer trampa en las apuestas.

Con el estreno inminente del proyecto Netflix lanza el avance oficial de la película que se estrenará el 27 de septiembre. Este sería el primero de cuatro proyectos que tiene contemplados realizar Anderson con la plataforma de Netflix.

Acompañan a Cumberbatch, Ralph Fiennes, Rupert Friend, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel.

Continue Reading

Cine y Series

Avance de Aquaman and the Lost Kingdom, el fin del DCEU

Este es, ahora sí, el último proyecto del DCEU, el universo cinematográfico que inició con Man of Steel (2003) de Zack Snyder.

Publicado

el

A pesar de que Aquaman (2018) fue el éxito financiero más grande del universo cinematográfico extendido de DC (DCEU), el único filme que rebasó los mil millones de dólares, la proyecciones no auguran un gran éxito para su secuela.

Los rumores de una producción caótica, los problemas mediáticos de Amber Heard y el fracaso en taquilla de todos los proyectos de la franquicia desde Wonder Woman 1984 (2020), tampoco han ayudado a que los números mejoren.

Sin embargo, el trabajo del director James Wan y el carisma de Jason Momoa, combinado con el cambio de fecha de múltiples estrenos por la huelga de actores, tal vez ayuden a equilibrar la balanza.

En este avance de Aquaman and the Lost Kingdom vemos al rey de la Atlantida, Arthur Curry (Jason Momoa) en una aventura para salvar los siete mares de la ambición de Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II). Lo que lo llevará a recurrir a su medio hermano Orm/Ocean Master (Patrick Wilson).

Este es, ahora sí, el último proyecto del DCEU, el universo cinematográfico que inició con Man of Steel (2003) de Zack Snyder. Y después del cual probablemente no veamos proyectos de DC cómics hasta el verano de 2025. Salvo por la secuela de Joker (2019), que tentativamente se estrenará a finales de 2024.

El filme trae de regreso a Jason Momoa, Patrick Wilson, Yahya Abdul-Mateen II, Dolph Lundgreen, Temuera Morrison, Nicole Kidman y Amber Heard. Estrena el 20 de diciembre.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.