Connect with us

Cine y Series

Reseña: Dream Scenario, un gran momento para Nicolas Cage

Dream Scenario es un pequeño filme independiente que vale la pena revisar por lo interesante de su premisa.

Publicado

el

El director Kristoffer Borgli cuestiona nuevamente la fama y sus efectos, ahora con Dream Scenario. Una comedia protagonizada por Nicolas Cage, quien en los últimos años ha vuelto a cobrar notoriedad como actor, sobre todo por su trabajo en el cine independiente.  

Dream Scenario viene de la mano de la productora A24 y aunque nos llega un poco (o bastante) tarde a México, es una muestra más de que Nicolas Cage es un gran interprete. 

El hombre de los sueños 

El filme es protagonizado por un profesor universitario, Paul Matthews (Cage), que vive una vida gris hasta que cientos y posteriormente millones de extraños comienzan a soñar con él.  El fenómeno llama la atención de los medios, dándole la notoriedad que nunca ha tenido en su vida.

Matthews, decide visitar una agencia de representación, con la intención de impulsar su carrera académica. Pero su fama se convierte en un inconveniente para él y su familia, cuando los sueños de la gente comienzan a volverse pesadillas. 

La fama inesperada 

En Sick Of Myself (2022), Borgli exploraba la fama desde el punto de vista de una joven que buscaba destacar a toda costa. Ahora con Dream Scenario tenemos a un personaje que se vuelve famoso por circunstancias fuera de su control. Y de la misma forma sufre de la cultura de la cancelación. 

Desde el punto de vista del filme, este hombre de vida gris arriesga lo más destacado e importante de su vida, su familia, por la fama. Explorando los efectos avasalladores de la notoriedad mediática en nuestro entorno.

Lo más destaco del filme es sin duda la interpretación de Cage, quien interpreta a un hombre que no prevé las consecuencias de su súbita notoriedad y toma todas las decisiones equivocadas al respecto. Además podemos ver algunos de los rasgos más oscuros de su personalidad, mientras trata de explotar su fama, cuando ha sido ignorado por sus colegas y amigos durante años.

Lo interesante del planteamiento inicial es que Paul se siente molesto de que, en los sueños de la gente, sin importar lo que sucede él se encuentra presente sin hacer nada. Sin embargo, la premisa se desvía de la comedia al horror, cuando los sueños se convierten en pesadillas y las personas ahora rehuyen su compañía.

Borgli hace un paralelismo sobre como vemos a las celebridades y la fama. Además de que muchas veces nos tomamos de forma personal sus acciones o nos formamos opiniones, sin conocerlos.

Dream Scenario es un pequeño filme independiente, que por momentos puede resultar extraño y hasta bizarro. Pero que vale la pena revisar por lo interesante de su premisa, sus momentos reflexivos y la interpretación de Cage. Quien nos entrega una de las mejores interpretaciones de su carrera en lo que parece un nuevo gran momento para su carrera.

Acompañan en el reparto Julianne Nicholson, Lily Bird, Jessica Clement, Tim Meadows, Dylan Bake y Michael Cera. 

Cine y Series

Reseña: Inside Out 2, la magia de Pixar regresa a la pantalla grande

Inside Out 2 nos regresa al viejo axioma del estudio, un filme animado para adultos, que pueden disfrutar los niños.

Publicado

el

Después un par de años difíciles, Pixar regresa con Inside Out 2. En lo que podría ser su primer gran éxito en taquilla en varios años. Después de que sus productos fueran relegados a la plataforma de Disney +. 

Este filme es la secuela de la película de Pete Docter de 2015. Ahora con la dirección de Kelsey Mann. Quien recibe su primera gran oportunidad como director. Después de varios años de trabajar con el estudio en otros departamentos.

Inside Out 2 trae de regreso a las emociones de Riley: Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia. Quienes tienen que lidiar con nuevas emociones, ante el gran reto de su existencia, la pubertad. 

Conviviendo con nuevas emociones 

Un tiempo después de los acontecimientos de la primera parte, Alegría y su tropa han tenido un buen periodo de ajuste en San Francisco. Riley está creciendo y ahora tiene 13, con buenas amigas y sigue interesada en el hockey. Mejor aún, Riley y sus mejores amigas son convocadas a un campamento. Donde podrán hacer pruebas para los Halcones de Fuego, un famoso equipo de hockey de secundaria, del que es fan.

Todo parece correr a la perfección, hasta que una mañana algo está mal con la consola de las emociones. Se activa la alamar de la pubertad y un grupo de trabajadores llega a hacer remodelaciones, dejando todo en desorden. Cualquier toque en la consola genera una reacción exagerada. Y llegan nuevas emociones al cuartel general: Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Ennui (francés para aburrimiento). 

Alegría no logra controlar las nuevas reacciones de Riley y a partir de ese momento Ansiedad toma el control con la nueva tropa. Desterrando a las viejas emociones, para cambiar la personalidad de la ahora adolescente. Para poder encajar mejor en su nuevo ambiente. 

Alegría, Tristeza, Furia, Miedo y Desagrado, a partir de ese momento libran una carrera contra el tiempo para rescatar la vieja personalidad de Riley y retomar el control del cuartel general. Mientras que Riley tiene que lidiar con sus nuevas emociones en el campamento de hockey tratando de impresionar a la coach del equipo y a su nuevas compañeras.

¿La salvación de Pixar? 

Siendo justos y en un conceso general entre la crítica, esta secuela se queda un poco corta ante su antecesora. Con menos referencias, reflexiones profundas y una trama muy similar a la de la primera parte. Sin embargo, podemos decir que el filme entra en la conversación de ser la más destacada secuela del estudio, que no lleva el nombre de Toy Story. 

Y es que Pixar, como los otros estudios de Disney, ha librado una batalla difícil en los últimos años. No solo por la pobre recepción de películas como Elemental (2023) y Lightyear (2022). Sino también por que sus estrenos fueron relegados a la plataforma de Disney + durante el corto reinado de Bob Chapek como CEO de la casa del ratón.

Pero más allá del discutible manejo de estos filmes, la realidad es que las propiedades del estudio no han logrado el aprecio universal que solían tener. Algunos incluso aseguran que el último gran filme del estudio es Inside Out.

Con todos estos antecedentes, este filme se posiciona como lo que podría ser la punta de lanza de una nueva etapa para Pixar. Con muy buenas proyecciones para la recaudación en taquilla y un recibimiento positivo en crítica. En lo que se anticipa como un gran estreno de la temporada primavera-verano.

Cuando la ansiedad toma el control

A pesar de que Pete Docter no regresa a la silla del director, Inside Out 2 nos da la familiaridad de un mundo conocido. El director Kelsey Mann se las arregla para ubicarnos de forma inmediata en la cabeza de Riley. Con una historia que no solo es divertida, trayendo de regreso a las queridas emociones de Riley, sino también agregando otras, con las que nos podemos sentir identificados. Abriendo la conversación sobre un tema importante de salud mental. 

Así como la primera parte hablaba sobre los problemas de la positividad tóxica, está nos adentra no solo en la adolescencia, sino en el manejo de la ansiedad. Un tema pertinente y actual. Y como esta emoción puede tomar control sobre nuestras vidas. 

Las emociones conocidas tiene que enfrentar los cambios drásticos de la pubertad. Mientras que las nuevas, encabezadas por Ansiedad, hacen más daño que bien. A pesar de sus buenas intenciones. Tratando de impresionar a las nuevas amigas y relegando a sus viejas amistades.

En los destacados podemos hablar del manejo de los personajes conocidos y nuevos. Aunque los papás de Riley se ven relegados, por ser una historia que trata más sobre la amistad. En oposición a la primera que hablaba de la familia. Profundizando en los aspectos de la personalidad, con emociones más complejas y los acontecimientos que forman nuestros principios.

Mann además combina elementos de animación 2D, para resaltar algunos elementos del pasado de Riley, con divertidas referencias y estilo de edición más rápido y dinámico, pero dando más tiempo de pantalla a Riley y oportunidad para brillar a todas la emociones.

Inside Out 2 tiene un aire fresco, pero que nos resulta familiar. Y eso lo notamos entre otros aspectos en la música. Donde a pesar de que Andrea Datzman toma la batuta, aun podemos escuchar el tema principal de Michael Giacchino.

Probablemente el único cambio significativo en el viaje de Alegría y las emociones es que hay menos encuentros relevantes en su viaje. Para dar paso a una mayor interacción entre ella con Desagrado, Furia y Miedo.

Inside Out 2 nos regresa al viejo axioma del estudio, un filme animado para adultos, que pueden disfrutar los niños. El filme es muy divertido y gracioso, pero toca temas adultos en los que vale la pena reflexionar. Y así como Inside Out llevó a muchos a sentirse identificados con Tristeza, más de uno convertirá en Ansiedad en su personaje favorito.

En México hay posibilidad de ver la película en su versión inglés en funciones limitadas en la cadena Cinemex. Pero para los que quieren verla en español, cuenta con un doblaje digno encabezado por Cristina Hernandez (Alegría), Kerygma Flores (Tristeza), Jaime Vega, Erika Uglad, Moisés Mora y María José Guerrero (Ansiedad), entre otros.

Continue Reading

Cine y Series

Blur anuncia un nuevo disco y otra película

Publicado

el

Por

Blur no ha parado en ningún momento, pues esta mañana los íconos del britpop confirmaron la salida de un nuevo disco. Live at Wembley Stadium (2024), como será nombrado el nuevo álbum, servirá como registro audiovisual de los conciertos que dieron en dicho estadio durante 2023.

El nuevo disco en vivo de Blur saldrá el 26 de julio, y además de ese anuncio, la banda también confirmó una película documental que mostrará los mismos conciertos en el Wembley. Hasta el momento, no hay detalles para el estreno y proyección de la película en México, pues solo se estrenará en Reino Unido e Irlanda el 06 de septiembre.

Estos dos contenidos, la película y disco de los shows en el Wembley, se suman al documental To The End, mismo que se anunció hace poco y que retratará la reunión de la banda y la gestión del disco The Ballad of Darren (2023).

Blur concluirá su camino con estas dos películas y el nuevo disco, pues Albarn comentó recientemente que la banda concluirá finalmente: “Fue demasiado para mí, no digo que no lo vuelva a hacer, fue un éxito hermoso, pero no me quedaré en el pasado”.

Continue Reading

Cine y Series

Reseña: Furiosa, una destacada precuela

Furiosa: A Mad Max Saga es un filme entretenido con algunos grandes momentos, a pesar de que la narrativa a veces es torpe y lenta.

Publicado

el

Después de la aclamada Mad Max: Fury Road (2015), el director George Miller se dio a la tarea de hacer una precuela del personaje de Charlize Theron, Furiosa. La guerrera con un brazo metálico, que hace equipo con Max, para derrocar al warlord, Dementus. 

Furiosa: A Mad Max Saga como precuela cuenta la historia de como el personaje fue secuestrado durante su niñez por la banda de Dementus (Chris Hesmworth), un aspirante a warlord. Y eventualmente en su búsqueda de venganza termina trabajando con Immortan Joe (Lachy Hulme) y sus fanáticos. 

(más…)
Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.